• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

nutricionista perros

nutrición de perros sanos, enfermos, cachorros

  • Home
  • Consulta
  • Bio
  • Blog
  • Cursos
    • Online. Método FES
    • Presencial
  • Enfermos
  • Testimonios
    • Testimonios
    • Testimonios II
    • Vídeo Testimonios
  • Tienda
    • Libros
    • Tienda
Home | Blog | Las tramposas verdades sobre los alimentos prohibidos para tu perro

Las tramposas verdades sobre los alimentos prohibidos para tu perro

Carlos Alberto Gutiérrez | 563 comentarios

perro alimentos prohibidos Dicen que un perro no puede ni debe comer chocolate, cebolla, uvas, ajo pasas, tomate… y no sé cuántos bulos más ¿Estás seguro? ¿La cebolla es tóxica para mi perro? ¿Mi perro no debe comer chocolate? Todo eso ha sido creado para atemorizarte y que no des a tu perro ningún otro alimento que no sean bolitas.

Después de terminar de leer este artículo entenderás lo ridículo de tales razonamientos y cómo te han estado viendo la cara. Si prefieres el vídeo, más abajo lo tienes.

Ten presente esta frase del médico Paracelso que yo siempre la empleo y la tengo de guía en lo que respecta a la nutrición y los productos de la naturaleza en perros, gatos, humanos y cualquier ser vivo en general “Nada es veneno, todo es veneno, el secreto está en la dosis”.

A la industria tales mitos –de los alimentos prohibidos- les vienen de lujo porque debido a la inseguridad que te provocan estos nutrientes, la mayoría presentes en muchas de nuestras comidas, pues te mantienes fiel a las bolitas y no das comidas y nutrientes naturales a tu perro, que sin duda alguna lo beneficiarían mucho.

¡Ojo!, mucho ojo, un perro NO DEBE comer chocolate, pero eso no quiere decir que NO PUEDA. Respóndeme algo ¿Le pasará algo a tu perro si le das una pizca de chocolate, o de cebolla, o de ajo o de… qué se yo, los mil alimentos “prohibidos” que te dicen? NADA no le va a pasar absolutamente NADA.

Te lo dice un Veterinario Experto en Nutrición Canina con más de 20 años de experiencia que ha dado a sus perros (como parte de su dieta) chocolate, cebolla y muchos de los otros alimentos prohibidos.

Respóndeme algo ¿Le pasará algo a tu perro si le das una pizca de chocolate, o de cebolla, o de ajo o de… qué se yo

Cualquier cosa que leas en internet asustándote sobre “Los alimentos prohibidos para tu perro” está escrito por teóricos que no tienen la más mínima idea de nutrición canina y todo lo copian de la misma red o de libros de nutrición canina escritos y patrocinados por las grandes firmas de alimentos ¡Menuda confianza!

Para que te hagas una idea de lo ridículo de estas posturas te voy a dar dos ejemplos de cómo te asustan y el “contraejemplo” es decir, mis pacientes, mis perros, que siempre han comido los mentados alimentos prohibidos.

LA CEBOLLA

Mira, yo nunca le he dado una cebolla cruda a un perro, no he conocido a ninguno que le guste, no la incluyo en ninguna de mis recetas, no porque sea “tóxica” sino porque LA CEBOLLA CRUDA NO LE GUSTA A LOS PERROS. Ojo, habrá excepciones, no lo dudo (Yo tuve una perrita, Tara, que le encantaban los pimientos crudos. Se los robaba ¿Algún problema? Ninguno, bueno, a veces algunas diarreíllas, pero nada más).

Un perro y un humano se PUEDEN intoxicar con cebolla, sí, pero necesitan ingerir cantidades grandísimas. Subrayo el PUEDEN porque no significa que se vayan a intoxicar. Mira el ejemplo más abajo.

Para que te hagas una idea de la tramposa verdad que has estado viviendo respecto a la cebolla y tu perro lee las siguientes líneas y pon mucha atención.

Para que tu perro PUDIERA (no es un hecho, sino una posibilidad) intoxicarse debería ingerir el 0,5% de su peso en cebolla. Es decir un perro de 40 kilos debería comer 200 gramos de cebolla ¡tres cebollas de tamaño mediano! ¿Quién en su sano juicio, con un poco de inteligencia y sentido común le va a dar a su labrador 3 cebollas o a su caniche media cebolla?

Para una «posible» (no segura) intoxicación  le deberías dar a tu perro muchas cebollas ¿Quién en su sano juicio haría esto?

Seguimos. Yo sí les doy cebolla a mis perros ¿Cuándo? Cuando les ofrezco algo de sobras de mis comidas, muchas de ellas están cocinadas con cebolla frita ¿Algún problema? Ninguno. Hago un guiso donde frío dos o tres cebollas en cuadritos, le añado atún, tomate (otro alimentos supuestamente “tóxico”) y este sofrito lo mezclo con la pasta (macarrones), y a mis perros siempre les convido 1,2, 3 cucharadas con su comida porque les encanta ¿se ha muerto o intoxicado alguno de mis perros en estos 20 años con dicha práctica? NINGUNO.

Para ahondar en el tema del ajo y la cebolla te recomiendo este artículo de mis amigos de naku.

 

EL CHOCOLATE

Pues más o menos lo mismo que con la cebolla. A mis perros del comparto algunas veces helado de chocolate. Un helado de calidad es una excelente fuente de grasa vegetal y calcio, entre otros nutrientes.

Verás en el vídeo que he preparado cómo a mis perros les ofrezco chocolate. NO LO COMEN A DIARIO NI ES PARTE DE SU DIETA, simplemente es un piscolabis, un pequeño capricho cuando yo estoy comiendo y me piden.

Igual que te ofrecí los datos de la cebolla lo hago con el chocolate para que veas lo ridículo del pensamiento que nos ha atado.

Cierto que hay de chocolates a chocolates y mientras que el cacao (Chocolate en estado puro) y el chocolate horneado son mucho más tóxicos, hablemos del más común, el presente en el chocolate con leche de las barras comerciales y del presente en helados.

¿Qué cantidad de chocolate clásico es necesaria para una POSIBLE intoxicación? Para un perro de unos 15 kilos deberías dar 600 gramos. ¿Quién en su sano juicio y con dos dedos de frente daría 5 – 6 barras de chocolate comercial a su perro?

El mismo caso con chocolate amargo. Deberías dar unos 250 gramos. ¿Le darías un cuarto de kilo a tu cocker, ya no digamos a un cocker, a un mastín de 50 – 60 o más kilos?

Mira este cuadro interactivo del National Geographic respecto al chocolate y los perros (muy bonito).

¿Una tarta (pastel) de chocolate para agasajarl@? ¡Por favor! Deja de humanizar a tu perro ¿Quieres agasajarlo? Compras un buen pedazo de carne y se lo das crudo o cocido, frito, como a él/ella más le guste. Punto.

EL RESTO DE ALIMENTOS

No esperes que te de ejemplo con cada uno de los falsos alimentos tóxicos para tu perro, con los dos arriba descritos puedes guiarte perfectamente para el resto. La lista es grandísima y puede haber tantos como la gente o la gran industria del alimento para mascotas “descubra” a través de su grupo de científicos a los que patrocina.

CONCLUSIÓN

Usa el sentido común, la dieta de un perro no necesita cebollas, ni chocolate ni ninguno de los mal llamados “alimentos tóxicos”, sin embargo, no hay nada de malo si das sobras de tu comida que tengan algo de cebolla o compartes un piscolabis de los llamados alimentos tóxicos (como lo muestro en el vídeo) con él/ella. Lo mismo sucede con las frutas y demás alimentos; al contrario, enriqueces su sistema digestivo.

Tu perro puede comer de todo, pero eso no significa que le vas a dar una sopa de cebolla, o medio kilo de chocolate sustituyendo a una de sus comidas. O unas gotas de vino ¡por favor! Un poco de lógica y sensatez.

Recuerda siempre la frase de Paracelso que te escribí arriba.

Saludogs

  Firma
 
 
Carlos Alberto Gutiérrez
Médico Veterinario Col.5950
Experto en Nutrición Canina
 
Aquí tienes una serie de artículos recomendados:

  • 7 Consejos para la alimentación del cachorro
  • El arroz, la pasta… en la nutrición del perro ¿Son buenos?
  • Muchos matan a su perro con la mejor intención del mundo ¿Tú también?
  • El calcio en perros adultos y cachorros
  • ¿Cómo escoger las mejores marcas de alimento para mi perro o cachorro?
  • Los 7 trucos para que tu perro se coma las bolitas
  • !Vitaminas baratas y de calidad! Dale hígado a tu perro
  • Dieta para perros con hepatopatía (enfermedad hepática o del hígado)
  • 100 (y más) cosas clave que NO sabías sobre ellos (I)

Interacciones con los lectores

    Deja tu comentario: Cancel

    563 Comments

  1. Ma. Elena dice

    05/02/2021 en 04:57

    Me gustò bastante el libro y me aclarò dudas que tenìa. Muchas Gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      05/02/2021 en 09:37

      Gracias

      Responder
  2. Melany dice

    24/01/2021 en 17:51

    Doctor q buena informacion le cuento q tengo dos Schnauzerr de 4 meses el macho se comio una uva y mi hija casi se muere porq leyo en internet q esto podia matarlo es cierto esto doc? pero le dimos una gotica de agua oxigenda y la vomito ella tambien lo leyo en internet porfavor aclareme te esto pues creci en Colombia con perros y nunca habia escuchado q una uva pudiera matar un perro. Mucha Fracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      28/01/2021 en 09:22

      Hola, Melany

      Si ves el vídeo podrás entender que es una cuestión de cantidades, una uva no mata a ningún perro.

      Saludogs

      Responder
  3. José Luis Serrano Hermoso dice

    10/01/2021 en 09:41

    Doy a mi perro un pienso de muy alta calidad pero este combina diarreas ocasionales con heces perfectas..a veces en deposiciones separadas y otras veces incluso en la misma. Es esto normal o debería de cambiarle la dieta? Gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      11/01/2021 en 13:35

      Hola, José Luis

      Una dieta natural específica para paciente con IBD más complementos ortomoleculares funcionan de maravilla en la inmensa mayoría de los pacientes ¿Tú crees que si un humano tuviese una patología similar lo alimentarían con bolas totalmente antinaturales, sintéticas y que no se echan a perder? Jamás.

      Mira estos testimonios de Arin (Carlos Hernández), de Kara, de Emiliano y su perro Eros:

      https://nutricionistadeperros.com/testimonios/

      https://nutricionistadeperros.com/perro-enfermo-estomago-diarrea-digestivo-dieta-nutricion/

      https://nutricionistadeperros.com/testimonios-videos

      Saludogs

      Responder
  4. Danahe dice

    05/12/2020 en 19:35

    Excelente artículo , me queda una duda , se le puede dar huesos a los perros ??

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      07/12/2020 en 11:29

      Hola, Danahe

      Sí, los huesos son muy importantes en la dieta de un perro o gato, pero PRIMERO APRENDE, para no cometer accidentes.

      Saludogs

      Responder
      • Manuel dice

        06/01/2021 en 19:03

        Hola doctor, tengo una Perrita que vomita bastante hace dos dias (ya lo hacia antes Pero solo quando comia algo con grasa)

        No tiene ni gusanos en sus vômitos ni heces, no veo sangre por ningun lado, solo vomita água, Hoy se me ocurrio darle una mezcla de arroz, pollo y zanahoria cocinadas y las hice en una papilla, le di dos cucharadas (un poco forzado porque no quiere comer)

        Y ahora hace unos 15 mins y no ha vomitado, que puede ser? Saludos, gracias por la atencion

        Responder
        • Carlos Alberto Gutiérrez dice

          11/01/2021 en 12:03

          Hola, Manuel

          Eso requiere atención médica inmediata. Como alimento ofrece, por ahora solo proteína muy bien hecha.

          Saludogs

          Responder
  5. Elver Marin dice

    21/11/2020 en 02:28

    Yo naci en el campo, donde los perros se alimentaban con lo que no nos comíamos los humanos, y vi más de una vez como los perros se comían la cebolla o los pedazos de cebolla que quedaban en los platos. A mi personalmente no me gusta la cebolla, pero existen perros que se la comen en las sobras del palto… Y NO SE MUERON POR CONSUMIRLA…

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      23/11/2020 en 08:09

      Hola, Elver

      Así es.

      Saludogs

      Responder
  6. Marta Cifuentes dice

    11/10/2020 en 04:28

    Excelente!!!
    Soy Nutricionista-Dietista en humanos.
    Se nota claramente que el Dr, sabe de nutricion!!!

    Que alegria!!

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      14/10/2020 en 08:13

      Gracias, Marta.

      Saludogs

      Responder
    • ELVIA dice

      27/10/2020 en 19:17

      Me encantó este blog… para aclarar ciertos mitos que son llevados al extremo 👌

      Responder
      • Carlos Alberto Gutiérrez dice

        29/10/2020 en 19:10

        saludogs

        Responder
  7. Libis dice

    30/09/2020 en 23:18

    Tengo un freshpoodle de 2 años y es muuuuy consentido, hace 15 días me mude de ciudad y paso de estar diariamente con 8-10 personas en casa a estar sólo con dos y creo que eso a afectado su ánimo y su estomago, ya que presento vomitos amarillentos y sus heces son aguadas con un color rojizo-oscuro.
    Antes le daba su pienso revuelto con salsa para perros y se la cambie por otra marca, pero ya no quería comer y en medio de sus vomitos y su popo opte por darle pollo cocido, pero sus heces siguen aguadas.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      08/10/2020 en 13:34

      Hola, Libis

      Alimentar a un perro con bolas secas que no se echan a perder y totalmente antinaturales no es consentirlo.

      Te recomendamos leer el blog para que seas consciente de lo poco sano, además de cruel que es alimentar a un perro o gato con base en latas o bolas secas que no se echan a perder. Descarga nuestro manual para que veas cómo te ven la cara y estás pagando por alimentos con 50 – 60 – 70% de carbohidratos cuando un perro o gato solo come 10%, piénsalo bien. ¿Tú crees que si los veterinarios tuviésemos un hijo en situación similar lo alimentaríamos de esa forma tan antinatural, lo permitiríamos? Jamás

      Piénsalo bien ¿cuántos días aguantaríamos comiendo bolas secas que no se echan a perder? no creemos que ni dos.

      En nuestro blog puedes aprende de forma gratuita o con nuestros libros y cursos de pago.

      Responder
  8. PROFESORIG dice

    16/09/2020 en 12:47

    tengo un cachorro de un año, sempre le doy comida cocida o cocinada, y a dicha comida le hecho cebolla, estuve leyendo por la red que esta no debe darsele execto en este. esuve leyendo que la cebolla tiene un compuesto llamado tiosulfato, que es toxico par el animal, y creo que es verdad, pero no dicen que este compuesto se evapora a 100 grados centigrados, lo que me indica que al hervirle la comida o al freirlos comohaces este doctor ese compuesto desaparece, asi que le seguire colocando cebolla cocida a mi perro.
    gracias por la informacion.
    quiero agregar que aveces las personas que no saben nada de dieta de perros colocan videos y escritos que leen de otros , ignorates iguales.
    me gusto leer esto porque viene de un especialista. gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      25/09/2020 en 12:54

      Gracias

      Responder
  9. Billie Ballantine dice

    12/09/2020 en 21:00

    Gracias por la información

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      13/09/2020 en 13:06

      Saludogs

      Responder
  10. Daniel Morales Lopez dice

    31/08/2020 en 02:41

    Estimado Doctor ; mi perro salchicha con 11 años ha sido diagnosticado con distemper ,tiene todos los sintomas menos neurologicos ,no moquillo ,si doloros abdominals darrea,vomitos y tuvo fiebre ,y decaimiento ,con el tratamiento de su veterinario, esta bastante bien comiendo y animoso ,esto se cura o perdura en el tiempo?????
    Desde Chile ,Talca le escribo

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      01/09/2020 en 08:59

      Hola Daniel

      Si llega a la fase neurológica pueden quedar secuelas, esperemos que no. Dale dietas con alimentos frescos ricos en proteína animal, hechas por ti y con tu amor.

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  11. Daniel Morales dice

    31/08/2020 en 02:36

    Muy bueno el articulo ,y ello contribuye a una alimentación sana de nuestras mascotas ,felicitaciones

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      01/09/2020 en 08:58

      Saludogs

      Responder
  12. CONSUELO BENAVIDES CHILITO dice

    24/08/2020 en 20:39

    Excelentes artículos Doctor, tengo una pregunta, tengo una perra llamada Mocka, le diagnosticaron Gastritis, ella vomita en la mañanas, le quite el alimento de paquete por completo, le preparo siempre sopa de arroz, pense que con esto se le iba a quitar sin embargo continua con los vómitos, ya no diarios pero si de manera intermitente. Que dieta le puedo seguir?

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      25/08/2020 en 17:49

      Hola Consuelo

      Es que arroz, menudencias… no es muy adecuado para un perro, primero aprende, tienes el blog que es gratuito o nuestros libros y artículos y consultas de pago.

      Saludogs

      Responder
  13. Verónica dice

    27/07/2020 en 17:18

    Hola, he leído q hasta con 4 uvas un perro puede quedar con falla renal…..es falso?

    A mí perro le di como 5 uvas, como eran sin semillas, pensé q no le haría mal, pero después leí q toda la uva es peligrosa 🙁

    Responder
  14. Cindy Guevara dice

    12/07/2020 en 22:01

    Dr. Buenas tardes, gracias por sus sabios consejos, tengo un problema con mi schnauzer, tiene granitos en todo el cuerpo, y mal olor a pesar se bañarlo… le diagnosticaron dermatitis atópica y le dieron un tratamiento en inyecciones mensuales también me mandaron una receta carísima q no puedo costear y sólo va 2 inyecciones y los granitos secaron pero me parece que le está dañado el higado por el olor que ahora tiene característico, ahora tb le han recetado mirrapel y que sólo debe comer proplan sensitive y nada más que eso y es muy caro… qué me recomienda Dr. Me dicen que esta raza tendrá tratamiento de por vida porque la raza shznauzer es así y vive con alergias en la piel. Gracias por su ayuda.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      15/07/2020 en 17:23

      Hola Cindy

      Te recomiendo que consultes a un Veterinario Dermatólogo que se precie de serlo, el problema no es tan grave, por lo que dices.

      Respecto a la alimentación, tú verás si estás dispuesta a pagar un dineral para darle bolas secas, que no se echan a perder y totalmente antinaturales, que además de ser cruel es muy poco sano, o hacerle alimentos NATURALES y FRESCOS hechos por ti y con tu amor.

      Saludogs

      Responder
  15. Maria Elena Hernández Fernández dice

    12/07/2020 en 20:30

    Muy interesante ,gracias por conpartir

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      15/07/2020 en 17:18

      Hola Elena

      Comparte nuestros contenidos en tus redes sociales.

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  16. Claudia Ruiz Juarez dice

    13/06/2020 en 21:29

    Gracias por compartir sus conocimientos

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      15/06/2020 en 10:08

      saludos

      Responder
  17. Niurka dice

    01/06/2020 en 07:20

    Hola tenfold una perrita de 7 anos es un Maltese solo come pollo cocinado con un poquito de sazon en polvo Perro creo esta mal no se me puedes orientar

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      01/06/2020 en 15:08

      Hola Niurka

      Te felicitamos por dar un alimento natural de tan alta calidad, pero es una dieta incompleta.

      Te recomendamos que aprendas a alimentarlo con una dieta natural de calidad, el libro de dietas naturales te va a ayudar (Ahí verás las cantidades que debes de dar, los alimentos ricos en calcio, cómo introducir huesos de forma segura…):

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  18. Ramsés dice

    24/05/2020 en 11:42

    Buenos días doctor ,estoy muy agradecido por la información y experiencia que brinda.
    Bendicion para usted y su familia ,gracias!

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      25/05/2020 en 16:04

      Hola Ramsés

      Gracias por tus palabras. No dejes de compartir nuestros contenidos.

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  19. Paola dice

    05/05/2020 en 17:26

    Dr soy Paola de Chile. Tengo un podoole mestizo que no quiere comer. Le hice arroz con zanahoria y sopa de carne, como recomendó el veterinario y comió una vez y nada más. No come su pelette, probé con pelette de cachorro y comió una vez y luego nada. Probé con alimento húmedo y lo mismo. Finalmente comió sólo pan. No seque hacer para q coma.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      06/05/2020 en 11:11

      Hola Paola

      Los perros NO comen arroz, carbohidratos como pastas, como complemento están bien, pero nada más. Te recomendamos que aprendas a alimentarlo con una dieta natural de calidad, el libro de dietas naturales te va a ayudar, y le van a gustar si aprendes a dar las proporciones adecuadas:

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales/

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  20. Clarena vargas dice

    05/05/2020 en 05:11

    Doctor … buena noche soy clarena vargas colombiana tengo 14 cachorros de un cruce de fila brasilero, destetados a los 15 dias de nacidos por tratamiento de babecia. Ya tienen 35 días, los alimente con leche de bb prematuro ya les di consentrado con papilla de pollo y verdura, algunos se ven desnutridos, que puedo hacer para mejorarlos. Les puedo dar hígado 🙏gracias bendiciones

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      05/05/2020 en 15:44

      Hola Clarena

      Lo más probable es que estés dando una dieta desequilibrada, por eso están desnutridos.

      Te recomendamos este libro:

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales

      Si lo compras nos pides una super guía de cachorros que estamos terminando, te ayudará mucho:

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  21. Francisco dice

    02/05/2020 en 11:49

    Hola doctor, como le va?
    Le cuento. En mi familia tenemos un shitzu de ya casi nueve años, lamentablemente no puede comer nada porque todo le cae mal. De vez en cuando le damos por lastima, carne, pollo (que se vuelven locos) y de mas.
    Pero la carne de cerdo le cae muyyyyy pero muyyy mal, lo hace vomitar y le da diarrea.
    Supuestamente el alimento que le compramos no le cae mal nunca.
    Hace unos dias mi madre le dio de comer carne y unas cosas mas que no recuerdo, vomito e hizo diarrea. Luego se empezó a recuperar a los dos dias.
    Pero resulta que mi madre hoy le dio una empanada que contenía queso y verdeo y choclo. Al rato se empezó a sentir mal, vomito una o dos veces al mismo dia y empezó a temblar y a llorisquear.
    La respiración cambió bastante, muy agitada acompañado de un intento vómito.
    No come nada desde del mediodía.
    Me estaba olvidando de otros detalles importantes, hoy mi padrastro lo sacó a pasear a la noche y al subirlo al ascensor se hizo pis encima en muchísima cantidad. Vomito ni bien salió a la calle e hizo diarrea. Demasiado todo junto. Luego a la noche antes de acostarse lo vuelve a sacar y vuelve a hacerse pis en el ascensor.
    Desde ese entonces no deja de llorisquear, hace ruidos como si fuese a vomitar pero como no tiene nada en el estómago no vomita nada.
    Agradecería que responda lo antes posible asi se en que situación está mi perro, si tengo que acudir con urgencia al veterinario o si es alguna gastronterocolitis.
    Gracias y disculpe las molestias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      04/05/2020 en 09:05

      Hola Francisco

      Debes de ir de forma urgente. Por otra parte, un perro alimentado con croquetas pienso, concentrado) es un perro desnutrido y un sistema digestivo débil, el cambio debe de ser de forma progresiva y sistemática.

      Te recomendamos que aprendas a alimentarlo con una dieta natural de calidad, el libro de dietas naturales te va a ayudar (Ahí verás la metodología que debes de usar):

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales/

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  22. Yoly dice

    23/04/2020 en 12:39

    Dr buenos días, tengo una perrita de raza Criolla es de tamaño mediana, tiene 5 meses, y lleva 3 días Q come y a las 6 o 7 horas después Vomita las pepas que le doy, el popo está normal, bperi creo que un día le di mucha comida e hizo como 4 veces popo en un día.
    Y hace más de un mes le doy con el concentrado, arroz Sin sal 2 cucharadas no más y este lo guiso con una rodaja de cebolla cabezona. El arroz me dura 2 días, hago un pocillo Nada más.

    Orina bien, es muy enérgica pero estos 2 días ha estado tranquila, dormilona, pero el Apetito No lo ha perdido, es Ansiosa para comer, y come a toda velocidad,

    Que le. Puedo dar, ya que no puedo salir al veterinario.
    Gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      28/04/2020 en 08:34

      Hola Yoly

      Estás inflando a tu perrita a carbohidratos, arroz más croquetas, le estás dando 80% de carbohidratos cuando un cánido en condiciones generales come un 10 – 15%

      Te recomendamos leer el blog para que seas consciente de lo poco sano, además de cruel que es alimentar a un perro o gato con base en latas o bolas secas que no se echan a perder. Descarga nuestro manual para que veas cómo te ven la cara y estás pagando por alimentos con 50 – 60 – 70% de carbohidratos cuando un perro solo come 10%, piénsalo bien.

      Mira este libro, ahí aprenderás sobre alimentación:

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  23. Ana dice

    20/04/2020 en 16:54

    Hola Carlos me gustan mucho tus sensatas recomendaciones, una de mis perras le encantan las uvas. Tanto que si pasamos cerca de alguna vid con racimos maduros raro es que no agarre un buen bocado. A veces en su dieta le doy alguna uva partida de estas sin pepitas pero me llegaron alarmados comentarios sobre su toxicidad!!! Puedes indicarme algún artículo aparte de este sobre la cebolla ay el chocolate que avale o no el tema de las uvas? Muchas gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      27/04/2020 en 15:06

      Hola Ana

      ¿Qué más quieres? en el vídeo lo explico perfectamente, otra cosa es que no te quieras convencer, pero ese vídeo lo dice todo ¿Acaso necesitas más? El problema está en ti, no en más artículos para convencerte.

      Saludogs

      Responder
  24. Ángela dice

    15/04/2020 en 20:09

    Hola Carlos,
    He empezado a leer tu blog y ver tus vídeos desde el problema reciente que tengo, y quiero empezar a darle una nutrición natural a mi perra.
    Tengo una American bully de 3 años. Tiene alto el PH de la orina, 8.5. El veterinario le ha dado antibiótico y le ha cambiado la alimentación por un pienso urinario. Ha dado a entender que tendría que darle ese pienso de por vida y me desaconsejó totalmente una nutrición natural.
    Mi pregunta es, puedo alimentarla con nutrición natural para balancear el PH? Y dejar por completo de usar el pienso?
    Muchas gracias, un saludo.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      16/04/2020 en 22:27

      Hola Ángela

      ¿Tú crees que ese veterinario se atrevería a alimentar a sus hijos con bolas secas, super industrializadas y que no se echan a perder? ¿Tú crees que si le preguntases si es sano alimentarse de esta forma tan antinatural te diría que sí? Si te dice que sí mirándote a los ojos, sal corriendo de ahí.

      Te recomendamos leer el blog para que seas consciente de lo poco sano, además de cruel que es alimentar a un perro o gato con base en latas o bolas secas que no se echan a perder. Descarga nuestro manual para que veas cómo te ven la cara y estás pagando por alimentos con 50 – 60 – 70% de carbohidratos cuando un perro solo come 10%, piénsalo bien. ¿Tú crees que si el veterinario tuviese un hijo en situación similar lo alimentaría de esa forma tan antinatural, lo permitiría? Jamás

      Aprende a darle de comer, alimentar con croquetas es cruel, aprende con este libro (también puedes contratar nuestras asesorías):

      https://nutricionistadeperros.com/libros-nutricion-canina/

      Para acidificar el pH de la orina este manual te puede enseña:

      https://nutricionistadeperros.com/manual-paciente-calculos-estruvita/

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      Responder
  25. Micaela dice

    07/03/2020 en 02:26

    Hola carlos. Lei tu articulo y es muy interesante te cuento lo que me paso y mi preocupación hoy!. Mi perrita ee dos meses comio 3 uvas y al dia siguiente hizo caca bien pero busca reiteradas veces hacer pis,lo cual hace pero a veces se agacha teniendo la necesidad de hacer pero no le sale nada, sigue buscando hacer y nada. Tenfo miedo que sea x las uvas. Un saludo

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      07/03/2020 en 13:36

      Hola Micaela

      Es muy probable que tu perra tenga una infección urinaria, desarrollo de cristales (los precursores de los cálculos) o algo similar, nada tiene que ver lo de las uvas, acude enseguida a tu veterinario para hacer un urianálisis más lo qué él/ella recomiende.

      Saludogs

      Responder
  26. Susana Aquino dice

    11/02/2020 en 13:26

    Como hago que mi golden engorde fue rescatado en muy mala situacion ya tiene sus vacunas y le cure las heridas que traia pero no importa que le de se lo come todo y no.engorda no progresa en su peso que puedo hacer para que gane peso

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      13/02/2020 en 20:16

      Hola Susana

      Para eso lo mejor es una nutrición natural con alimentos FRESCOS Y NATURALES, no bolas secas. Para eso, este libro te puede ayudar mucho:

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales

      Saludogs

      Responder
  27. Susana dice

    03/02/2020 en 10:24

    Hola!
    Este fin de semana mi perrita, un bodeguero de 7 kg se comió por accidente 100g de chocolate negro.
    Lo descubrí después de que vomitar a un montón en casa. La llevé al veterinario de urgencia por todo lo que sale en Internet sobre el chocolate y como les puede matar.
    Le dieron carbón activo.
    Ahora ya han pasado casi 3 días desde el momento, cree que puede tener algún problema por la ingesta de chocolate? Yo la veo bien pero si que me asusté mucho….
    Gracias!

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      04/02/2020 en 12:13

      Hola Susana

      Claro que esos casos sí son peligrosos, y lo decimos en el vídeo, ha sido algo anormal y hay que tener cuidado con esos detalles, ten cuidado. Ya ha pasado el peligro. Insistimos, es la cantidad, si das 5 – 10 gramos no hay problema, pero jamás una tableta, cuidado.

      Saludogs

      Responder
  28. Josefa Alarcón dice

    29/12/2019 en 12:31

    Muchas gracias por su tan valiosa información Doctor, pues opinaba lo mismo que Ud. Pero ante tanta mala información te hacían sentir culpable por darle a tu mascota, como Ud. Bien dice en su video y artículos un poco de los alimentos denominados «veneno» para ellos. Muchísimas gracias de nuevo y un saludo

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      04/01/2020 en 18:02

      Saludos

      Responder
  29. MARIA ELDA PORRAS BUENAHRA dice

    18/12/2019 en 16:26

    Buenos dias Dr. Carlos. tengo una perrita chit-zu de 8 meses, solo la alimento con croquetas, le doy unp oco de carne o pollo del mismo que yo como para que se las coma, ademas le compro unos sobres que venden en el mercado dicen que es carne de res jugosa y se la revuelvo, mi pregunta es este producto reemplaza la carne o es confiable, no le le hace daño si le doy en las tres comidas?, y otra pregunta las sobras de comida se les puede dar con sal? la sal no les perjudica ?

    Muchas Gracias por su atencion.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      26/12/2019 en 12:54

      Hola Mª Elda

      Las croquetas (pienso) no son alimento para un perro. Es muy grave, cruel e insano alimentarlos con esos productos tan escasos de nutrientes y con solo un 10% de humedad, por lo que están sometidos a deshidratación crónica diaria.
      Te recomiendo que aprendas a alimentar a tu perrito correctamente, es decir, con productos frescos y naturales, lo que come cualquier animal en la naturaleza.

      Con este libro vas a aprender:

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales/

      Saludos

      Responder
  30. Sandra Cristina Loayza Solórzano dice

    08/11/2019 en 15:20

    Muchas Gracias por sus consejos

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      15/11/2019 en 16:25

      Saludos

      Responder
  31. EDWIN dice

    18/07/2019 en 07:17

    Dr. Carlos Alberto por primera vez leo algo interesante sobre alimentación de perros que considero de mucha valía para terminar con tanto tabu generalizado por personas que poco o nada saben y siguen los consejos de personas que solo buscan lucrarse con la alimentación de perros tengo un pastor alemán y un hijo de un dogo de burdeos y la comida ha sido lo mas casera y si me sobra de mi comida les doy y se han criado bellos le felicito por orientarnos y ser sincero en sus afirmaciones

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      23/07/2019 en 12:50

      Hola Edwuin:

      Gracias por tus palabras y por tu apoyo.

      Saludos

      Responder
  32. Aracely Garcia dice

    12/07/2019 en 21:54

    Querido Carlos – Me encanto todo lo que dices de nutricion para nuestras mascotas, me intereso demasiado debido a que tengo mi perrita de 11 anos de edad de raza Lasha Apso y le han diagnosticado cancer en la vejiga hace un mes, y la estoy alimentando con comida casera unicamente le doy pavo molido con chicharos, ejotes, calabaza amarilla, camote, huevo ya sea duro o cosinado. Y voy a seguir los vegetales y carnes que comentas en la nutricion para los que tienen cancer. Me gustaria mucho si podrias proporcionarme mas informacion en como podria cuidar mas a mi perrita . Que Dios te Bendiga por esta labor humanitaria de proporcionarnos tanta informacion a los padres de mascotas. Un saludo muy afectuoso y gracias de anter mano. Esperare tu comentario

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      17/07/2019 en 16:02

      Hola Aracely:

      Lo que te recomiendo es que te suscribas a nuestro taller online gratuito, ahí daremos claves importantes y te diremos cómo acceder a asesorías personalizadas:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Un saludo

      Responder
  33. Edith dice

    21/06/2019 en 16:19

    Me encanta tu página, es la mejor que visto. ?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      23/06/2019 en 21:23

      Saludos

      Responder
  34. Irma Iranzo Berrocal dice

    09/04/2019 en 16:09

    Gracias, Carlos por tus sabios consejos, y sobre todo, por difundir la verdad. Por suerte, me topé con tu sitio temprano en la vida de mis perros y he aplicado en su alimentación lo que dices (excepto que, por desgracia, no cuento con los medio$ para suplirles carne en la mayor parte de su alimentación, Puerto Rico es una colonia de Estados Unidos y estamos, literalmente, sitiados, no podemos hacer tratados comerciales con otros países, entre muuuuchas cosas, por lo que sólo podemos comprar a través de la marina mercante más cara del mundo, la de USA, y la comida es extraordinariamente cara) . Pero, hago mis mejores esfuerzos para darles lo mejor. Gracias otra vez. Cada vez que puedo le paso la información que he aprendido contigo a otros dueños de mascotas, y les doy tu nombre para que se informen directamente. Un abrazo, Irma Iranzo Berrocal

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      17/04/2019 en 10:59

      Hola Irma:

      Muchas gracias por tus palabras y por tu apoyo.

      Saludos cordiales

      Responder
  35. Alejandro Reyes dice

    15/03/2019 en 03:35

    Hola!! yo le doy a mi Bóxer de 7 años croquetas, pero le preparo una o dos veces por semana caldo de mollejas e hígado de res con arroz, y un poco de verduras (espinaca, coliflor y brócoli), esto una o dos veces por semana. es malo para mi perrita?? Gracias por tu página!!

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      22/03/2019 en 10:38

      Hola Alejandro:

      Esa no es manera de alimentar a un perro. LOS PERROS NO COMEN CROQUETAS. Es muy grave e insano alimentarlos con esos productos tan escasos de nutrientes y con solo un 10% de humedad, por lo que están sometidos a deshidratación crónica diaria.
      Como cualquier animal en la naturaleza han de tomar alimentos frescos y naturales.

      ¡Ojo! Ten mucho cuidado con las vísceras. Son altas en fósforo y bajas en calcio y puedes provocar daños en su sistema musculo-esquelético.

      Te recomendamos este libro para que aprendas a preparar dietas naturales de calidad:

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales/

      Saludos

      Responder
      • Rebeca dice

        21/06/2019 en 00:36

        Hola. Como esta? Que deben comer los perros. Tengo una pitbull y una Chihuahua. Les doy croquetas y sobras de comida. Leí en un combtario que no recomienda las croquetas.

        Responder
        • Carlos Gutierrez dice

          24/06/2019 en 12:25

          Hola Rebeca:

          Los perros no comen pienso (croquetas). ES muy grave, cruel e insano alimentarlos con esos productos tan escasos de nutrientes y con solo un 10% de humedad, por lo que los animales están sometidos a deshidratación crónica diaria.

          Los perros (y gatos) como cualquier animal en la naturaleza han de tomas alimentos frescos y naturales.

          Te recomiendo que aprendas a alimentar correctamente a tus perritos. Para ello, puedes consultar de forma gratuita los artículos que tenemos publicados en el blog, realizar nuestro curso online de pago o comprar nuestros libros.

          Una excelente opción para empezar a aprender a preparar dietas naturales de calidad es el libro de Dietas naturales:

          https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales/

          Saludos

          Responder
  36. Walter dice

    23/02/2019 en 22:43

    Gracias por los consejeros Dr.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      25/02/2019 en 13:51

      Saludos

      Responder
  37. Kello dice

    29/01/2019 en 20:39

    Hola.
    Mi perro consumió leche de macademia 1/4 (50 ml) de un vaso eso puede afectar el sistema digestivo de una manera tóxica?
    Y como se puede contradecir mientra este en proceso de digestión?
    Gracias .

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      30/01/2019 en 11:43

      Hola Kello:

      Las nueces en exceso pueden resultar tóxicas, lo mejor es ir enseguida al veterinario para observación.

      Saludos

      Responder
  38. juan carlos solorzano dice

    03/01/2019 en 20:13

    Coinsisdo contigo en todos tus comentarios, te felicito por tu valentia, pues la industria de las croquetas debes ser muy fuerte, Gracias por preocuparte por la buena alimentacion de perros y gatos.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      05/01/2019 en 18:04

      Hola Juan Carlos:

      Muchas gracias por tus palabras.

      Saludogs

      Responder
  39. Elvira bonilla dice

    11/12/2018 en 03:50

    Hola Carlos, me ha dado mucho gusto conocer de usted y poder seguirle pues estoy bien preocupada con la alimentación de mi perrita por su problema de pancreatitis, he pasado por todo tipo de comidas y mi perrita tienes los niveles del páncreas muy elevados, hace aproximadamente un año que le cocino su comida y desde entonces ha mejorado mucho pero no se si tiene todos los nutrientes y vitaminas necesarias y eso me preocupa, cumple 8 años en Enero, pudiera ayudarme al respecto, muchas gracias de antemano

    Responder
  40. Carmen dice

    20/11/2018 en 15:16

    Encantada de saludarte Carlos.
    Bueno mis perritos siempre han sido uno más de casa por tanto tienen una dieta mediterránea como nosotros y sin abusar de nada …..
    No nos gustan los alimentos procesados y no solemos comerlos….
    Estamos todos encantados con este tipo de alimentación….Y lo q mas les gusta es el pescado que se lo trae su papá todos los días de la mar….????
    Te agradezco tu sinceridad

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      05/12/2018 en 10:27

      Hola Carmen:

      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludogs

      Responder
  41. Nubia Cardona Benitez dice

    13/10/2018 en 15:30

    Me ha parecido excelente toda esta información , mi perrita tiene 3 años (yorshire -terrier) y por todo este tiempo le he estado dando bolitas secas pero me parecía terrible buscando buscando , le he encontrado y estoy feliz de poderle cambiar la dieta a mi perrita , ya llevo 2 días dándole comida natural y súper bien
    GRACIAS – GRACIAS

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      17/10/2018 en 21:53

      Hola Nubia:

      Gracias por tu comentario.

      Saludos

      Responder
  42. Alex dice

    04/09/2018 en 16:37

    tengo un pastor aaleman de exelente salud y estado de animo comparto con el muchas de mis comidas incluyendo cebollas ajos etc por supuesto no las incluyo en su dieta diria es simplemente para complacerlo cuando me pide y estoy comiendo mi hermana tiene un pekines con una dieta a base de bolitas q consejo podria darle para q deje de envenenar a su perro con esta comida industrializada

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      22/09/2018 en 17:18

      Hola Alex:

      Siempre recomendamos lo mismo: Aprender a hacer dietas naturales de calidad. No se puede comparar la riqueza nutricional de los alimentos frescos y naturales con los pobreza de las bolitas.

      Un saludo

      Responder
  43. Jhojan naranjo dice

    29/08/2018 en 00:31

    Tengo un samoyedo de 17 meses y pesa 20 kilos , pero ha perdido demasiado pelo , yo lo alimento con advance adulto el de salmón pero no es que le guste mucho , aunque se que son de poco apetito , quiero cambiar el pienso , cual me recomendaría ?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      29/08/2018 en 19:24

      Hola Jhojan:

      No recomendamos piensos. La mejor opción para que tu perro esté alimentado correctamente y no suelte tanto pelo es que le des dieta natural, no bolas secas, altamente industrializadas.

      Si le cambias la dieta, verás el cambio radical que va a experimentar y el gusto con el que va a comer.

      Si te quieres aprender a preparar dietas naturales, este libro es una excelente opción. Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales/

      Saludos

      Responder
  44. Maria dice

    18/08/2018 en 15:29

    Buenos días
    En la casa donde vivo hay una morera y una parra. El caso es que no puedo evitar que el perro se ponga ciego de moras en su temporada aunque ando con la escoba en la mano todo el dia. Por lo que he visto le causa algún problema de exceso de cacas con los huesos de las moras. El caso que pronto empezará la temporada de uvas. Se puede intoxicar? Gracias

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      19/08/2018 en 18:03

      Hola María:

      Si las come en exceso sí, sí se puede intoxicar.

      Saludogs

      Responder
  45. Rafael Martínez dice

    09/08/2018 en 04:14

    Desde ayer estoy esperando el correo y nada.
    Podrían ver mi caso por favor.
    Gracias
    Saludos

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      10/08/2018 en 19:34

      Hola Rafael:

      No sabemos a qué te refieres.

      Saludos

      Responder
  46. domingo dice

    04/07/2018 en 20:42

    GRACIAS ESTO FUE
    MAGNÍFICO

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      05/07/2018 en 12:00

      Saludos

      Responder
  47. Daniela dice

    01/07/2018 en 16:29

    Hola Carlos muy interesantes tus videos e información
    Mis perritos solo comen croquetas c/d y lata c/d por cálculos en la vejiga y le agrego papaya en puré porque se estriñen desde que les doy esa dieta.
    Nunca les he dado pollo o verduras pero ahora uno ha empezado a vomitar y no digiere bien las bolitas. Le puedo dar entonces comida normal como pollo con verduras, arroz, carne, etc.? Gracias por tus comentarios Espero verte en el WTC próximamente

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      05/07/2018 en 12:06

      Hola Daniela:

      Esa no es forma de alimentar a un perro con cálculos. Han de tomar dietas naturales adecuadas al tipo de cálculos que padecen, para evitar que se vuelvan a formar.
      Si deseas una asesoría personalizada, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías:
      Aquí tienes el enlace:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Analizaremos el caso, te diremos lo que vamos a hacer, así como las tarifas.

      Saludos.

      Responder
  48. susy dice

    30/06/2018 en 15:56

    Muy bien …
    ya pensaba que no hay gente con sentido común en la vida de los perros y demás animales.
    Yo he tenido y tengo perros y gatos rariiiisimos, jeje.
    Mi yorkshire se vuelve loca por el chocolate asi que cuando hay natillas de chocolate, puede arrebañar una cuchara (no mas, que si la dejo, se come el caldero, jeje), a la Tsuna una mestiza grandoooota, le encantan las pipas de girasol (peladas, eso si y como yo como frutos secos, a ella le toca alguna pipa o hasta un pedazo de nuez, le gustan, que mas?) y no soporta la comida de perro, le suelo dar pienso (cuestion de economía) pero tiene que ser con algo de comida humana, si no, no come, al tercero que tengo, otro mestizo le gusta comer, se come cualquier cosa, este si es de tener cuidado, aunque las cebollas mordisquea un poco y cuando ve que le pica, la deja, muy payaso el.
    Tuve hace años un gato birmano que se volvia loco cuando te oia abrir una lata, podía ser que fuera de guisantes y zanahorias!! los guisantes menos, pero las zanahorias de lata le volvían loco!!, una dobermann de mi madre cuyo mayor afán era esperar que llegara septiembre, temporada de higos, se iba debajo de la higuera a comerse los higos caidos. Otro perro, un pastor de mucuchies que tenia una fuerte displasia de cadera (el nunca lo supo y corria como loco) y me dijo el veterinario que le diera vitamina B … las peras tienen vitamina B … pues si yo pegaba un mordisco a la pera, el se comia el resto (no se si seria verdad lo de la vitamina, pero vivio 11 años corriendo como loco). La husky se comia cualquier cosa que yo probara antes, ella era de la opinion de «si ella se lo come, debe ser bueno, entonces yo tambien». Asi que siempre he tenido claro que el perro es omnivoro, se come lo que pilla y no se puede alimentar solo de carne (y menos de bolitas).

    Responder
  49. Sara dice

    30/03/2018 en 16:19

    Buenos dias,
    Mi perro tiene giardias y aunque le estámos tratando con médicamentos prescrito por el veterinario nos gustaría saber qué alimentos son buenos para combatir los parásitos para dárselos como un suplemento, le estamos dando espárragos que tienen fibra, también hemos leido que el ajo pero nos da un poco de apuro por que hemos leído que es malo para cachorros de menos de 6 meses usted qué opina ??
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      07/04/2018 en 11:35

      Hola Sara:

      Vacunarle contra Giardia, puede ayudarle muchísimo. Nuestras dietas son un plan dietario que, en conjunto, puede evitar este tipo de problemas como muchos otros digestivos. Ojo con medicar demasiado, puedes caer en una recurrencia interminable y agravar la situación.

      Saludogs

      Responder
    • Miriam dice

      10/05/2020 en 00:56

      Hola mi nombre es Miriam, de casualidad encontraré esta pagina y curioseando encontré este tema. Muchas gracias por hacer que conozcamos la realidad de la alimentación de los perros .
      Tengo cuatro perros, tres de un año y otro de 8 meses, tengo pocos recursos para estar comprando piensos y demás comida para perros Comercial, siempre les de dado un poco de comida natural pensando que hacia mal, como si viviera fuera de la ley y siempre con el miedo a que les pasará algo.
      Ahora que he leído su publicación estoy más tranquila.
      Gracias,
      saludos.

      Responder
      • Carlos Alberto Gutiérrez dice

        11/05/2020 en 08:53

        Hola Miriam

        Nos da mucho gusto, aprende con nuestro blog gratuito o con nuestros libros, manuales y/o cursos de pago.

        Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

        https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

        Saludogs

        Responder
  50. Magda dice

    27/03/2018 en 03:25

    Hola Carlos Alberto
    Mi perrita falleció el pasado mes de diciembre a causa de un fallo multiorgánico. Con tan solo 4 años. Unos 15 días antes Tomó por accidente unos 100 g de chocolate puro.
    Tras indagar los veterinarios llegaron a la conclusión que pudo ser por el chocolate
    ¿Qué opina usted?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      30/03/2018 en 13:22

      Hola Magda:

      100 gramos de chocolate es una cantidad insignificante. Si hubiese habido una intoxicación por chocolate, ésta se hubiese presentado en las primeras 24 horas, no 15 días después.

      Saludogs

      Responder
  51. Mary dice

    04/02/2018 en 02:05

    Hola desde Peru. Decirle que yo si le doy a mi cachorro desde los 2 meses legumbres yuca camote sopa de pescado verduras y unas cuantas cebollas crudas pues tengo entendido que es bueno para los bronquios. Agua con limón unas 3 cucharas 2 o 1 vez por semana para su sistemas inmunologico. Tiene 4 meses No lo he vacunado pues algunas veces tienen efecto a la larga secundarios como alergias u otros. El esta hermoso, pelaje bello y sano. Tengo otro de 3 años vacunado pero tiene mucha alergia picazon. Saludos Mary.

    Responder
  52. Lucia dice

    31/01/2018 en 00:59

    Hola, yo les hago mis propias galletas a mis perros, las comerciales no me gustan por su contenido en harinas, quimicos y preservantes. Les hago en base de avena, chia, linaza ajonjolí y voy variando las frutas o verduras como banana, manzana, zanahoria, calabaza. Les doy una a dos diarias como complemento a su alimentación. Mi pregunta es, si es bueno lo que hago y a un perro con problemas de insuficiencia cardiaca le hace bien comer una pequeñs diaria? Saludos

    Responder
  53. Yulia prado dice

    28/01/2018 en 14:06

    Excelente

    Responder
  54. Incy sobrevilla dice

    25/01/2018 en 14:30

    Exelente informacion gracias solo una pregunta puede comer huesos de pollo

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      02/02/2018 en 14:00

      Hola Incy:

      Los huesos han de ser carnosos y crudos. Te recomendamos que leas los siguiente artículos, para que aprendas a darle huesos a tu perro:

      https://nutricionistadeperros.com/huesos-100-y-mas-cosas-clave-que-no-sabias-sobre-ellos/

      https://nutricionistadeperros.com/2016/02/24/huesos-100-y-mas-cosas-clave-que-no-sabias-sobre-ellos-ii/

      Saludogs

      Responder
  55. Barbara Maldonado Soto dice

    13/01/2018 en 23:07

    Nos habiasn dijo que no podiamos darle a nuestro cachorrito de tres meses, ni chocolate, ni cebolla y pues yo igual le doy pero de la comida que preparo igualmente como usted preparó la pasta. Desde Canada, muchisimas gracias por su interesante informacion. ????

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      16/01/2018 en 16:18

      Saludogs

      Responder
  56. Ari dice

    19/12/2017 en 02:32

    Me ha encantado este post!! Siempre sospeche que eran exageraciones de las personas lo de los alimentos prohibidos, yo le he dado a veces sobras y una vez le Di una Oreo y ha estado bien. Gracias por su blog y la completa informacion!
    Siga asi!
    Saludos desde Venezuela.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      19/12/2017 en 12:31

      Hola Ari:

      Gracias por tu comentario.

      Saludogs

      Responder
  57. Frank Carlos dice

    17/12/2017 en 20:22

    Que genial este post! muchas gracias por su información! saludos Dr.!

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      18/12/2017 en 10:28

      Hola Frank:

      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludogs

      Responder
  58. Héctor del rosario dice

    11/11/2017 en 06:05

    Lleve a mi perrita fresh poold al veterinario porque tenía mucha diarrea y no quería comer
    Le aplicó unas inyecciones y le dio unas tabletas por tres días y que si no quería comer que le mezclará un poco de suero pedyalite con una cucharadita de gerber de arroz verduras y pollo
    Y eso le encantó y el alimento seco no se lo quiso comer entonces le empezé a mezclar el gerber con el alimento seco y eso así como se come el alimento seco
    Esto en bueno para mí perrita

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      12/11/2017 en 10:06

      Hola Héctor:

      Tu perrita necesita tomar una dieta natural, adecuada a sus problemas gastrointestinales. Si quieres que te ayudemos con su alimentación, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías, aportándonos la mayor información posible. Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Analizaremos el caso y te daremos una respuesta en 24-48 horas, así como las tarifas.

      Saludogs.

      Responder
  59. mirta dice

    01/11/2017 en 22:35

    Hola dr., olvide decirle que ahora tengo un perro de 9 años, tipo collie, pero con la fuerza de un manto negro, al cual le doy todos los dias una ensalada de tomate, zanahoria rallada, lechuga, un huevo duro y algunos dias se lo mezclo con un poco de arroz blanco o fideos blancos, para el es un manjar. Aparte le doy algo de granos para perros. Fue vacunado cuando lo encontre de «bebe» y nunca mas lo he llevado al veterinario.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      07/11/2017 en 19:37

      Hola Mirta:

      Gracias por tu comentario.

      Saludos

      Responder
      • Mary dice

        04/02/2018 en 02:13

        Buena alimentación! Saludable. Yo a mi cachorro de 4 meses no lo he vacunado le doy legumbres yuca camote y comida sin sal y saludables. Esta bello sano . Tengo dos y no los llevo al veterinario excepto para corte de uña pelo. El segundo de 3 años después de vacunarlo sufre de alergia orinaba seguido. Todo esta en el cuidado y comida sana.

        Responder
  60. mirta dice

    01/11/2017 en 22:24

    Hola Dr., le comento que yo tenia cinco perras de distintos tamaños, y les preparaba al horno, en una fuente, carne sobre un «colchon» de cebolla en rebanadas y era su comida diaria, jamas las vacune contra algo y si fueron a un consultorio, fue por alguna pelea entre ellas.
    Muy interesante su pagina.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      07/11/2017 en 12:53

      Saludogs

      Responder
  61. Carlos Alberto dice

    28/10/2017 en 19:28

    Que buen consejo tocayo …hay mitos que nos han metido en la cabeza, solamente hay que tener cuidado que todo en exceso hace daño igual que en los humanos

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      31/10/2017 en 12:34

      Saludogs, Tocayo.

      Responder
  62. alcira dice

    05/10/2017 en 23:18

    Buenas tardes! Mi pregunta es para un cachorrito de 3 meses cual es el mejor alimento que se le puede dar?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      10/10/2017 en 22:26

      Hola Alcira:

      Lo mejor que le puedes dar son alimentos frescos y naturales (lo que come cualquier animal en la naturaleza).
      Aprende tomando nuestro minicurso gratuíto de nutrición, leyendo los numerosos artículos que tenemos publicados en nuestro blog o con nuestros libros:

      https://nutricionistadeperros.com/libros-nutricion-canina/

      Saludogs

      Responder
  63. Deby dice

    19/09/2017 en 22:38

    Buenas tardes! Mi consulta es, que puedo darle a mi perrihija de vitaminas o de comer ya que se le cae el pelo mucho o si uno le pasa la mano por cualquier lugar se nos quedan mechones de pelo,come comida de perro,lo cual se lo mezclo con su pate ya sea de pollo o res,camote y zanahoria,toda su comida es valanceada y uná que otra vez algun bocádito que yo este comiendo como pan,galletas,chocoláte en minima cantidad,çome de todo y nunca le causa problemas de ningun tipo a nivel estomacalo intestinal,pero el tema del pelo nos preocupa mucho,tomo vitaminas para canes pero no ayudaron,estoy pensando en darle vitaminas 1ue son para humános. Quedo a la espera de una pronta respuesta,gracias slds deby

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      22/09/2017 en 12:46

      Hola Deby:

      En primer lugar, debe de quedarte claro que los perros no comen pienso (croquetas, bolitas…). Es muy grave e insano alimentarlos con esos productos tan escasos de nutrientes y con solo un 10% de humedad, por lo que el animal está sometido a deshidratación crónica diaria.
      Tu perra tira tanto pelo debido a la alimentación que le das. Te aseguramos que si aprendieras a alimentarla con productos frescos y naturales (lo que come cualquier animal en la naturaleza) verías un cambio brutal no solo en su pelaje, si no en su estado de ánimo y en su salud en general.

      Si te interesa aprender, toma el minicurso gratuíto de nutrición y lee lo numerosos artículos que tenemos publicados.
      En caso de que quieras que te ayudemos con su alimentación, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías. Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Analizaremos el caso y te daremos una respuesta en 24-48 horas, así como las tarifas.

      Saludogs.

      Responder
      • Maria Benitez Eguis dice

        15/10/2017 en 18:18

        Mi perro a tenido varias perdidas estos días, se nota estresado, ha cambiado su comportamiento, se rasca demasiado sin causa aparente, estamos preocupados. Está gordito tbien, quiero saber cómo alimentarlo mejor. Gracias.

        Responder
        • Carlos Gutierrez dice

          18/10/2017 en 23:08

          Hola María:

          Podemos ayudarte con la alimentación de tu perro, pero primero necesitamos que respondas el siguiente cuestionario y nos lo envíes, aportándonos la mayor información posible. Aquí tienes el link:

          https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

          Analizaremos el caso y te daremos una respuesta en 24-48 horas, así como las tarifas.

          Saludogs.

          Responder
        • Carlos Alberto Gutiérrez dice

          18/10/2017 en 23:11

          Hola María

          Si lees el blog y usas un poco la lógica verás lo grave que es alimentar a un perro o gato con base en bolas secas, industrializadas que no se estropean.

          Saludogs

          Responder
  64. Deby dice

    19/09/2017 en 22:25

    Muy bueno los articulos,lo recomiendo muvho ya que con mi esposo muchas veces tenemos lios por la alimentacion de nuestra perrihija. Ya lo hice leer y ahora despues de mucho tiempo da la razon. Gracias…me gustaria recibir sus articulos con regularidad!? slds deby

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      22/09/2017 en 12:40

      Hola Deby:

      Vemos que te has inscrito a nuestro boletín. A partir de ahora, recibirás en tu correo electrónico los artículos que vayamos publicando.

      Saludogs.

      Responder
  65. ariana rodriguez dice

    13/09/2017 en 20:44

    hola soy ariana yo tengo un perrito de tres meses y ya tiene tres dias enfermitio empezo con bomitos y diarreas le e dado suro oral bactrin y complejo b pero no come nada y quisiera q comiera algo para q recobre fuerx\zas q puedo hacer

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      14/09/2017 en 11:28

      Hola Ariana:

      Eso es una urgencia. Lleva a tu cachorro, cuanto antes, a un veterinario, para que le haga un chequeo. Si sigue así se va a deshidratar, si es que no lo está ya y puede ser grave.

      Saludogs

      Responder
  66. Rosa dice

    08/09/2017 en 01:10

    Hola queria preguntar que tipo de dieta puedo darle a mi perrita yorkshire que esta embarazada, ella por desgracia es intolerante y come pienso hipoalergenico y pate del mismo… a veces le doy jamon york de regimen, zanahorias hervidas del caldo y muy de vez en cuando pollo (muy poco)..
    Que puedo darle mas…
    Me da miedo que empieze con el quadro de vomitos i diarrea en sangre!

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      08/09/2017 en 09:36

      Hola Rosa:

      ¿Alimentarías a una mujer embarazada con bolas secas, altamente industrializadas? ¡¡¡JAMÁS!!!
      Tu perra necesita tomar una dieta natural adecuada tanto al embarazo, como a sus problemas alérgicos.
      Si quieres que te ayudemos con su alimentación, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías, aportándonos la mayor información posible.
      Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Analizaremos el caso y te daremos una respuesta en 24-48 horas, así como las tarifas.

      Saludogs.

      Responder
  67. Darío Alberto dice

    07/09/2017 en 04:22

    Amigo Carlos Alberto, hola! Es mucho lo que he aprendido de tu apostolado en pro de la nutrición y, por ende, el bienestar de nuestros compañeros. Con gusto recibiría tu libro sobre la preparación de sus alimentos. Pero, amigo, en esta nueva Cuba en la que vivo, es misión imposible proveerse para remitir un pago en «dolores». Pero ello no es impedimento para seguir aprendiendo. Por la pasión que te anima, en cada mensaje tuyo siempre llega la información.
    Recibe un saludo cordial de un tocayo en segunda.
    Darío Alberto.
    Caracas Venezuela.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      08/09/2017 en 09:54

      Hola Darío:

      Gracias por tus palabras y por tu apoyo.
      Saludogs.

      Responder
  68. Geraldine dice

    07/09/2017 en 00:02

    Me encanta todo lo que publica, he aprendido mucho.
    Muy agradecida

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      07/09/2017 en 18:06

      Hola Geraldine:

      Muchas gracias por tus palabras y por seguirnos.

      Saludogs.

      Responder
  69. Karina dice

    31/08/2017 en 17:12

    Yo he tenido muchos casos de perros intoxicados que llegan con vomitos y diarrea por haber comido 4 pastillitas de chocolate… Entonces en esos casos se debe seguir dando chocolate? Y puede que a algunos animales no les produzca efectos inmediatos pero conozco a más de uno con problema hepáticos

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      11/09/2017 en 22:06

      Hola Karina

      4 pastillitas no contienen la cantidad de teobromina tóxica, a menos que fuese un perro de 500 gramos, tengamos criterio, lo dejo muy claro en el vídeo. ¿QUé hacemos, los alimentamos con bolas secas, altamente industrializadas y que no se echan a perder?

      Saludogs

      Responder
  70. Paola Martinez dice

    24/08/2017 en 04:59

    Hola doctor, entendí muy bien el artículo, pero los premios y tortas hechos con calabaza de verdad intoxican a un canino? Hasta el punto de hacerlos convulsionar? Gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      26/08/2017 en 23:46

      Hola Paola

      Yo creo que no has entendido el artículo, vuelve a verlo y usa un poco la lógica.

      Saludogs

      Responder
  71. Sofía M dice

    23/08/2017 en 05:32

    Interesante información! Me gustaría saber si aplica de la misma forma con gatos, ya que a mi gatita en ocasiones suelo darle caldos de pollo donde se han hervido ajo y cebolla.
    ¡Gracias!

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      26/08/2017 en 23:43

      Hola Sofía

      Totalmente.

      Saludogs

      Responder
  72. Lola dice

    11/08/2017 en 07:43

    Gracias me despejó muchas dudas, mi perrita greta y yo os lo agrabecemos!!

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      12/08/2017 en 13:37

      Saludogs

      Responder
  73. Maria elena de avila dice

    07/08/2017 en 22:07

    Mi perro esdiabetico y se deshidrata . Puedo darle gelatina y en caso afirmativo cual. Tiene 14 años y no consiguen controlar la glucosa tiene su idas y bajadas altas. Come comida humeda para diabeticos que me cuesta mucho ingiera. Que alimentos son beneficiosos . Estoy luchando por el y estoy deseperada

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      09/08/2017 en 22:03

      Hola María Elena:

      Tu perro necesita tomar una dieta natural adecuada a su enfermedad.
      Si quieres que te ayudemos nutricionalmente, rellena el siguiente cuestionario, aportándonos toda la información posible. Nuestros veterinarios te responderán, indicándote si pueden ayudarte, así como las tarifas:

      Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Saludogs

      Responder
  74. Yanet Makay Mustelier dice

    05/08/2017 en 15:06

    Al fin encuentro a un especialista con un comentario logico sobre alimentacion canina.Los especialistas y veterinarios de hoy parecen que trabajan en coordinacion para las firmas de productos alimentarios.Porque solo saben recomendar bolitas y productos comerciales.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      06/08/2017 en 12:08

      Hola Yanet:

      Lamentablemente es así. Los veterinarios son educados por la industria.
      Los piensos (croquetas, bolitas, pellet, concentrado…) son un gran negocio. Entre otros motivos, porque son las compañías del alimento procesado las que patrocinan la cátedra de nutrición en las facultades de veterinaria de las Universidades de todo el mundo, así que imagina qué aprende el veterinario en la facultades: que al perro o gato hay que darle bolas secas y si no lo haces así, lo estás «matando».

      Saludos y gracias por tu comentario.

      Responder
  75. Romina dice

    31/07/2017 en 04:37

    Me pareció muy interesante su artículo y de bastante utilidad, yo suelo alimentar a mi cachorro de 7 meses únicamente a base de croquetas, pero he notado que come con muy poco interes.. A diferencia de otros perros y cuando le mezclo la comida con arroz o verduras se acaba todo! Pero si, a veces me preocupa darle algo que no pueda comer y le haga daño. Ahora tendré en mente su artículo al alimentarlo. Gracias!

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      31/07/2017 en 13:03

      Hola Romina:

      Que bueno que se te ha caído la venda de los ojos.
      Los perros no comen pienso (bolitas, croquetas…). Estos productos contienen escasos nutriente y solo un 10% de humedad, por lo que es gravísimo e insano alimentarlos con ellos.

      Te recomendamos que aprendas a alimentar a tu cachorro con productos frescos y naturales, lo que come cualquier animal en la naturaleza. Así le evitarás muchísimos problemas de salud en el futuro.
      Por ello, toma nuestro minicurso gratuíto de nutrición, para que empieces a dar los primeros pasos en el aprendizaje de la elaboración de las dietas naturales.

      Aquí puedes inscribirte:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs.

      Responder
  76. fabiola dice

    29/07/2017 en 23:52

    buenas tardes doctor es tan amable decirme si es malo para los perros prepararles comida casera con sal?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      31/07/2017 en 12:18

      Hola Fabiola:

      Te recomendamos que leas el siguiente artículo referente al tema de la sal:

      https://nutricionistadeperros.com/la-sal-la-dieta-perro/

      Saludogs

      Responder
      • clara moreno dice

        05/08/2017 en 15:18

        Buenos días Doctor tengo una cachorra hasky de 4 meses le estoy haciendo sopita de arroz solo para que se llene pero veo que orina mucho,toma su agua normal.pero orina mucho y sus deposiciones huelen fuerte .. porfavor ayudeme con algún consejo

        Responder
        • Carlos Gutierrez dice

          09/08/2017 en 18:54

          Hola Clara:

          Los cachorros, como los bebés humanos, hacen muchas veces popó y pipí. El olor también es muy característico y fuerte, pero es pasajero, siempre va a oler mal, porque es un desecho normal de todos los organismos.

          Saludogs

          Responder
  77. Angela Porras dice

    21/07/2017 en 14:00

    Hola Doctor me agrado ver mucho todos sus condejos y quisiera si puede aconsejarme como puedo alimentar a mi bb cocker de 17 años con comida casera.Gracias.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      21/07/2017 en 22:30

      Hola Angela:

      Lo primero que tienes que hacer es responder el siguiente cuestionario. Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Nuestros veterinarios lo analizarán y te responderemos lo antes posible.

      Saludogs

      Responder
  78. Alexandra Valencis Mendez dice

    09/07/2017 en 20:45

    Muy pero muy interesante

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      11/07/2017 en 12:04

      Saludogs

      Responder
  79. Gina dice

    06/07/2017 en 03:53

    Después de leer el artículo y la mayoría de comentarios puedo decir que el problema parte de la forma en que la gente alimenta a sus perros en líneas generales. Muchos lo hacen por instinto y otros por asesorías de un profesional, lo que lo hacen a su manera tampoco usan el sentido común.
    ¿Un perro en su hábitat natural cree usted que comería pizza? ¿Pastel? ¿Helado? ¿Pasta con salsa? ¿Entre otros? Si bien es cierto que los concentrados/croquetas /bolitas son alimentos con poca humedad, elaborado muchas veces con harina de granos como soja, maíz, entre otros, darles todo lo que comemos no está ni cerca de una nutrición adecuada. Hay un amplio sector que creen que hacerle una olla de arroz con huesos de pollo, en el mejor de los casos es comida (esto lo digo con toda la certeza). Gracias a esas erróneas formas de alimentar a las mascotas, he tenido casos de todo tipo, desde perros con hipoproteinemias complicadas hasta aquellos que consumen alimentos comerciales que les han provocado alergias en piel o situaciones graves de intolerancia alimentaria con alteraciones hepáticas/renales. No estoy a favor del pienso / concentrado pero tampoco favorecer o promover el uso de alimentos prohibidos como dice el artículo o aquellos que consumimos nosotros y que por sentido común deberíamos darnos cuenta que eso no está bueno para nuestra mascota. Que sea un consumo accidental, vale. No es para exagerar en función de la cantidad ingerida. Pero tampoco se debe incorporar como parte de una dieta.
    En mi experiencia he visto en tres ocasiones intoxicaciones por consumo de chocolate y no eran perros de gran tamaño, incluso el volumen ingerido no llegaba ni a 100 gramos. Así que el factor individuo puede jugar en contra en algunas ocasiones. En cuánto al uso del famoso ajo con leche ni que hablar, cuadros gastroentericos confirmados con eco posterior al suministro de las dosis. Recetas caseras que usan por cierto en casos de sospecha de parasitosis o parvovirus por las informaciones que consiguen en internet. Hecho que en vez de ayudar terminaba de enredar el estado de salud del animal.
    La conclusión de mi opinión es que no hay verdades sino perspectivas y que lastimosamente en las universidades no se forma adecuadamente al profesional en el área de nutrición de pequeños animales, y esto hace que las corporaciones se aprovechen de eso, y al estar esa pata de la mesa falla… Vienen todas esas oleadas de desinformación. Quieren alimentar adecuadamente a su perro, pues recuerde siempre primero que es un carnívoro aunque la industria le diga lo contrario y que no todo lo que usted coma le hará bien. Investigar un poco los antepasados de los perros y gatos es la mejor guía base para empezar un camino adecuado.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      06/07/2017 en 12:53

      Hola Gina

      Cierto, el problema con el veterinario es que es «educado» por la industria, para actuar de vendedor y prescriptor de un alimento totalmente antinatural como son los piensos. La dieta de un perro, en definitiva, no es un helado ni un chocolate, pero no causan problema y enriquecen su microbiota si se dan de forma ocasional. No podemos generalizar por casos específicos. Perros y gatos comen alimentos frescos y naturales, jamás bolas secas, altamente industrializadas y que no se echan a perder.

      Esta es una clínica dedicada en exclusiva a la nutrición canina y felina y una de las labores más importantes que tenemos es educar a la gente para que aprenda a alimentar a su perro con alimentos frescos y naturales, y no de forma sintética y tan perniciosa.

      Saludogs

      Responder
  80. Anita dice

    29/06/2017 en 18:23

    Hola me gustó su artículo en mi casa tenemos como 6 perritos, 3 adoptadas de la calle que comen de todo desde sus croquetas sopas pan sardinas etc siempre y cuando tengan buen sabor,una terrier con pequeños ancianita de 17 años que es consentida por mi tía y ha comido desde chucherías y chocolates hasta carne cocida y croquetas para gato y yo que tengo dos cachorros chihuahuas que les doy Mira cachorro raza pequeña, y me encanta darles entre comidas cucharaditas de miel aveces trozos de Banano, manzana, chiltoma y ahí voy probando que les gusta aunque mis enanillos bandidos lo que encuentran se lo comen hasta la madera de mi Puerta de baño y el tuco de plástico tipo hule de la marca de mis calzados gracias a Dios lo han defecado por que ellos son un lío por más que los trato de controlar en un mínimo descuido lo que encuentran mastican Hasta cualquier tipo de papel pero hasta el momento Esta muy bien juguetones e hiperactivos

    Muchos saludos desde Nicaragua espero siempre tenga éxito en su vida bendiciones

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      30/06/2017 en 12:14

      Hola Anita:

      Nos alegramos que tus perros estén sanos y felices.
      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludogs cordiales.

      Responder
  81. hanna venus escuby dice

    24/05/2017 en 07:19

    muy cierto a mi meda mucho pesar estarle dando siempre pepas a mis perritos y aveces les hago sopitas de harina de tostado con una zanahoria picada unas papitas amarrillas y un platano verde picado y unas socochuelas o hígados de pollo o mollejas y vieras que cuando se esta enfriando esas sopitas se vuelven
    felices loquitos esperando su sopita tambien les doy crudo o cosido el pimenton por aquello que dicen del pelo todo lo que seles-de debe de ser moderado nada es malo segun tu amor por ellos nunca se les debe de dar si los gordos sean de pollo o carne pues esto si los pone a vtar a ellos tambien les gusta la fruta mis perritos son tres hermosos beagle

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      24/05/2017 en 10:57

      Así es Hanna.

      Saludogs

      Responder
    • Mariaflores dice

      28/05/2017 en 03:22

      Yotengo. Una pregunta. Ellas puede comer. Delamisma comida. De. Volutas la. Yorkis tiene. 5 años. Hila. Vichonmaltis. Uno himedio

      Responder
      • Carlos Gutierrez dice

        04/06/2017 en 11:35

        Hola María:

        Los perros no comen bolitas. Es muy grave e insano alimentarlos con esos productos, tan escasos de nutrientes y con solo 10% de agua.
        Los perros y gatos, como cualquier animal en la naturaleza) han de tomar alimentos frescos y naturales.
        Si te interesa aprender a nutrir correctamente a tus compañeras te recomendamos que te suscribas a nuestro boletín, para que empieces a dar los primeros pasos en el aprendizaje de la elaboración de las dietas naturales.

        Aquí tienes el link:

        https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

        Además en nuestro blog, tienes muchísima información en los artículos que hemos publicado.

        Si te interesa que te ayudemos nutricionalmente, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías:

        https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

        Saludogs.

        Responder
  82. Oscar Ruiz sanchez dice

    23/05/2017 en 04:37

    Tengo un chihuahua de 3 1/2 kilos aprox. Y quisiera lo mejor para el y ahorita q entre a gogle vi tus líneas y me gustó lo que expresas todo en exceso es malo pero tú estás consciente de lo q dices me gustó y envió mis datos para tener más cercanía gracias por tus comentarios felicidades

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      26/05/2017 en 11:36

      Hola Oscar:

      Gracias por tus palabras.

      Saludogs.

      Responder
  83. Ericka monzon dice

    03/05/2017 en 02:47

    Gracias por ese vídeo …me parece muy lógico lo que a dicho …bueno yo le doy de todo ami perrita y está sanisima….pero siempre me a sacado de muchas dudas muchas gracias

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      03/05/2017 en 16:32

      Hola Ericka:

      Gracias por tu comentario.

      Saludogs.

      Responder
  84. Guadalupe dice

    25/04/2017 en 15:53

    Hola buen día soy rescatista de perros callejeros y 5 de ellos los adopte. Algunos han comido sus propias heces en algún tiempo y con regaños y estar al pendiente, una de ellas no ha dejado ese hábito pese a que les he dado varios tratamientos especiales gastando más de EPO dlls sin ningún resultado. Los alimento con croquetas de varias marcas y les doy trocitos o cascaras de fruta. Estoy desesperada porque tengo un bebé de 2 meses y me duele ahuyentar a esa perrita para que no lo vaya a contaminar. Por favor si usted tendría alguna recomendación en alimentos que puedo darles a todos para que sus heces sean repulsivas al olfato de esta perra se lo voy a agradecer enormemente.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      25/04/2017 en 16:54

      Hola Guadalupe

      Lo primero que debes de hacer es cambiar a alimentación natural, mientras no seas consciente de lo poco sano y lo pobre que es alimentar a un perro con base en croquetas no podrás avanzar, eso es clave.

      Saludogs

      Responder
  85. Beatriz dice

    25/04/2017 en 11:29

    Buena tengo tres chihuahua y le doi potito con el pienso porque le gusta es malo gracia

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      25/04/2017 en 12:42

      Hola Beatriz:

      Los perros no comen pienso (croquetas, concentrado, bolitas…). Es muy grave e insano alimentarlos con esos productos tan escasos de nutrientes y con solamente un 10% de humedad, por lo que el animal está sometido a deshidratación crónica diaria.
      Si te interesa aprender, toma el minicurso gratuíto de nutrición, al que ya te has inscrito.

      En caso de que desees una asesoría personalizada, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Saludogs.

      Responder
  86. Lizzeth Rodriguez dice

    04/04/2017 en 12:22

    Gracias por la información tengo dos pastores australianos pero ello no le gusta comer las bolitas yo le doy de todo un poco pero aprendí mucho contigo gracias

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      05/04/2017 en 20:44

      Hola Lizzeth:

      Gracias por tu comentario.

      Saludogs.

      Responder
  87. Guadalupe dice

    31/03/2017 en 16:47

    Hola!! He tenido muchos problemas con la alimentación de uno de mis perros (pastor belga) según la veterinaria me dijo que es intolerante a una proteína que tiene la carne de vaca y la de pollo (no hizo ningún análisis, lo dedujo por los síntomas que presentaba y por la raza del perro) Me dio un alimento balanceado a base de cordero y ya no ha tenido mas problemas. Probé darle también carne de cerdo y tampoco se descompuso. Ya no vomitó mas ni tuvo diarreas sanguinolentas como antes. ¿Es posible que no tolere la carne de vaca y la de pollo realmente? Puede ser que lo que le haga mal sea el alimento balanceado? además antes solamente lo alimentaba con eso. Le agregué a su dieta arroz, a veces polenta, huevo duro. Tengo ganas de darle carne de vaca normal (no alimento balanceado de carne) y ver si también de esa forma le hace mal. ¿Qué me aconseja?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      05/04/2017 en 20:33

      Hola Guadalupe:

      Puede ser que tu perro sea intolerante alimentario.

      Si deseas que te asesoremos nutricionalmente, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Te responderemos lo antes posible.

      Saludogs.

      Responder
  88. Daniel dice

    29/03/2017 en 05:42

    Hola, me gustaría saber cual es el aproximado de alimento casero que debe comer con relación a su peso, yo tengo un chihuahua que come muy poco y está todo flaco y un labrador que quiere comer todo el tiempo y tengo que vigilar para que no sea obeso. Cual sería una relación alimentos /peso aproximada razonable?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      31/03/2017 en 22:33

      Hola Daniel:

      Respecto a tus dudas, en nuestra página web encuentras mucha información, y toda gratuita, que vamos subiendo poco a poco: alimentos adecuados y prohibidos según cada caso, recetas, análisis de alimentos… etcétera. Es cuestión de dedicarle tiempo. Puedes tomar nuestros tutoriales gratuitos o de pago. La información la tienes en la página principal. Sabrás de muchos otros a través del boletín, por eso es muy importante que te suscribas al mismo.

      Si aún así quisieras algo más personalizado, puedes tomar una asesoría donde tratamos tu caso y te atendemos personalmente, como comprenderás esta última tiene un costo por razones obvias.

      Si te interesa, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Saludogs.

      Responder
  89. alberto dice

    25/03/2017 en 20:44

    que tal, hace un tiempo adopte una hembra, callejera y bueno con el pasar de los dias me di cuenta que al picar una cebolla y algunos trozos de esta caian al piso ella los comia como si fueran pedazos de manzana, es chistoso que le guste comer la cebolla cruda yo ignoraba este mito, pero puedo asegurar que no le ha pasado absolutamwnte nada ya que lo sigue haciendo.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      27/03/2017 en 16:15

      Hola Alberto:

      Gracias por tu comentario.

      Saludogs.

      Responder
  90. Yanira dice

    17/03/2017 en 20:09

    Buen día
    Gracias por las aclaraciones
    Yo le doy a mi perro sopas de avena, pasta, arroz con sustancia de pollo, e incluso dicen que la leche tampoco se les debe dar, pero a mi perro le doy leche deslactosada

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      19/03/2017 en 11:30

      Hola Yamira:

      Esa no es una dieta natural adecuada para un perro. Ten cuidado.

      Saludogs.

      Responder
  91. Isabel dice

    15/03/2017 en 09:24

    A mi perro le encantan las uvas y se las come directamente de las vides y nunca le ha pasado nada. Es imposible impedirlo ya que las tengo en el jardín.
    Otro perro que tuve se comía todas las fresas maduras de las plantas

    Responder
  92. ANTONIO SOTO ORTIZ dice

    14/03/2017 en 17:29

    Saludos cordiales.
    Sin saberlo, le di de comer a mi perro (snausser enano, color sal/pimienta, 7 años de edad, 10 kgs aprox de peso) aproximadamente 5 uvas verdes sin semilla.
    Investigando las uvas estan dentro de los alimentos tóxicos y dañinos para los perros.
    Qué puedo hacer para contrarrestar el efecto dañino que le pueda causar?
    Agradezco sus comentarios..

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      19/03/2017 en 11:38

      Hola Antonio:

      No le va a pasar nada, no te preocupes.

      Saludogs.

      Responder
      • Yazmin dice

        28/06/2017 en 07:24

        Gracias por el artículo, le di a mi pitbull pasas, no sabia que le hacían daño hasta que me puse a leer en la red, estaba muy asustada hasta que llegue a este artículo, vi el video y leí esté comentario.

        Responder
        • Carlos Gutierrez dice

          30/06/2017 en 12:00

          Hola Yasmin:

          Como decía Parecelso: «Nada es veneno todo es veneno, la clave está en la dósis»
          Muchas gracias por tu comentario.

          Saludogs.

          Responder
  93. Carlos Gutierrez dice

    22/02/2017 en 11:47

    Hola Silvana:

    Gracias por tu comentario.

    Saludogs.

    Responder
  94. Mato dice

    18/02/2017 en 14:06

    Muuuuy interesante muchas gracias!!!

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      18/02/2017 en 16:51

      Saludogs.

      Responder
  95. Rossmary dice

    12/02/2017 en 19:50

    Muy interesante, gracias por su capacidad de explicar su experiencia.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      15/02/2017 en 19:56

      Hola Rossmary:

      Gracias a ti por leer nuestros artículos y por ser consciente de la importancia de la nutrición en la salud de nuestros compañeros de cuatro patas.

      Saludogs.

      Responder
  96. PatyVega dice

    31/01/2017 en 18:13

    Super interesante!

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      31/01/2017 en 18:56

      Saludogs

      Responder
  97. carlos ivan varela dice

    14/01/2017 en 16:52

    muy bueno me gustaria seguir creciendo en el conocimiento de alimentacion para perros

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      14/01/2017 en 19:22

      Hola Carlos:

      Para seguir aprendiendo, te recomendamos que te suscribas a nuestro minicurso gratuíto.
      Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs.

      Responder
  98. Aldrym Daniel dice

    14/12/2016 en 00:24

    hola
    me ha gustado mucho esta pagina, nos regalaron una golden retriever de 5 meses, y estaba pensando como puedo sustituir el pienso por comida, ya que no quiere nada de nada y adelgazo mucho, que sugerencias o alternativas me sugieres
    muchas gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      14/12/2016 en 03:19

      Eso es una urgencia, no puedes dejar así a un cachorro, ve al veterinario y suscríbete a nuestro curso gratuito:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

      Saludogs

      Responder
  99. Sissa dice

    12/12/2016 en 12:18

    Hola Dr. Carlos Alberto Gutiérrez
    Tengo un perro llamado Rulfo es de raza aún no comprobada como un Terriere Tibetano y mi pregunta que aún no he podido encontrar en esta ciudad llamada Bogotá es un médico veterinario que sepa de alimentos vegetarianos ya que mi
    Perro es vegetariano como nuestra familia y lleva 5 años con nosotros desde los 3 meses. Ahora ha enfermado con una inflamación ya que consumió leche que yo no le di sino una señora que me ayudaba ese día y le dio vomito y no quiso ni comer. Lo he llevado al médico y dice que tengo que darle aceite mineral 3 veces al día pero que le dará una lata de carne para metsbolizarlo etc yo no estoy de acuerdo y estoy investigando porque él tampoco tiene ni idea de vegetarianismo. Gracias por su atención

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      14/12/2016 en 03:21

      Hola Sissa

      Los perros no son vegetarianos, primero lee bien el blog para que aprendas, y toma nuestro curso gratuito:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

      Saludogs

      Responder
  100. M.V.Z Jaime González Peregrina dice

    16/11/2016 en 19:22

    Muy buen video lástima que la gente se deja influenciar muy fácil
    yo siempre lo he dicho la culpa no la tienen los dueños la tiene la mala información
    en nuestra época no se puede apelar al sentido común puesto que el sentido común es el conjunto de «conocimientos» y creencias adoptadas por la mayoría es en donde nos metemos en problemas

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      17/11/2016 en 20:40

      Hola Jaime,

      Eso que dices más las campañas multimillonarias de la industria para «educar» al público y a los veterinarios, para llegar a creer que lo mejor que puedes hacer por un perro o un gato es alimentarlo con bolas secas, altamente industrializadas y que no se echan a perder.

      Así de triste y grave es la situación.

      Saludogs

      Responder
  101. mayca dice

    29/10/2016 en 20:02

    Hola Carlos!
    Estuve en tu curso de nutricion el año pasado en Madrid y desde entonces mi perrita Lola es mucho mas feliz, ¡especialmente cuando tiene para comer huesos de pollo!
    Yo tambien estoy cuidando mi alimentacion y he sustituido mi ingesta de azucar blanca por xilitol. Incluso me hago unos bombones de cacao puro con xilitol que estan de vicio y que a Lola le encantan.
    Recientemente he leido que el xilitol es malo para perros, y aunque no me lo creo del todo, prefiero preguntarte para quedarme mas tranquila, ya que no se si hay un limite de cantidad que pudiera ser venenosa en perros.
    Gracias de antemano y gracias de parte de Lola, que se pone muy contenta cuando tiene pescado para cenar

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      14/11/2016 en 16:08

      Hola Mayca

      Pues igual que contigo, la clave está en la dosis, ocasionalmente no hay ningún problema. Hacer todo lo posible por comer tan natural como sea posible.

      Saludogs

      Responder
    • agustina dice

      20/02/2017 en 08:01

      Hola, perdón que me meta, pero no es recomendable darle huesos de pollo a los perros, porque éstos se astillan y se le pueden clavar en las tripas. Le pasó al perro de un conocido, y le tuvieron que operar sacando un pedazo de intestino.

      Responder
      • Carlos Gutierrez dice

        22/02/2017 en 11:11

        Hola Mayca:

        Los huesos siempre han de darse crudos, no cocidos, pero hay que aprender a hacerlo.

        Un saludo.

        Responder
  102. ELIZABETH CALMO CARDONA dice

    23/10/2016 en 22:22

    BUEN DIA, ME IMAGINABA QUE ASÍ SERÍA, A MI HIJO LE COMENTABA… CLARO NO QUIEREN QUE LE DES ESE TIPO DE ALIMENTO A TU PERRITA PORQUE ELLOS PIERDEN AL NO VENDER MAS CONCENTRADO, PERO ELLA NECESITA DE TODO PARA QUE TENGA MAS NUTRIENTES. JAJAJA GRACIAS POR LA NOTIFICACIÓN, BENDICIONES.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      24/10/2016 en 13:05

      Saludogs

      Responder
  103. Eduardo dice

    20/09/2016 en 18:14

    Hola Carlos, mi perro tiene cancer y me iteresaria darle un menjunje de cebolla, ajo, curcuma, aceite de coco y pimienta mezclado con su comida, su pienso.

    El menjunje seria una cucharadita de cafe al día. Mi perro pesa 15 kg. Esto dandoselo todos los días podria ser toxico?.

    Un saludo.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      20/09/2016 en 22:35

      Hola Eduardo:

      La nutrición es clave para la salud, mucho más en un enfermo de cáncer. Existen dietas naturales, adecuadas, para este tipo de pacientes.

      Te recomendamos que rellenes el cuestionario de la zona de consulta de la web, para que podamos darte una correcta asesoría.
      Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Un saludo.

      Responder
  104. Gabriela Miranda dice

    11/09/2016 en 05:03

    Hola . Estoy miy asustada mi perrita de 2meses y medio caniche. Comio unas paasasde uvas. .no dja de hacer sus necesidades. Es verdad q es toxica la pasaduva?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      11/09/2016 en 11:27

      Hola Gabriela:

      No le va a pasar nada, usa el sentido común.

      Como decía el médico Paracelso, «nada es veneno todo es veneno, la clave está en la dósis».

      Te recomendamos que leas el siguiente artículo:

      https://nutricionistadeperros.com/2016/04/18/alimentos-prohibidos-para-perros-mentiras/

      Un saludo.

      Responder
  105. Diana dice

    29/08/2016 en 02:45

    Hola, buenas noches, hoy mi perro de un año comio una sola uva, yo no di importancia pero me dijeron que es muy malo, y ya me asustaron. No ocurre nada verdad? Gracias Carlos

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      29/08/2016 en 19:18

      Hola Diana:

      No le va a pasar nada.

      Como decía el médico Paracelso: “Nada es veneno, todo es veneno. La clave está en la dósis”

      Te recomendamos que leas el siguiente artículo:

      https://nutricionistadeperros.com/2016/04/18/alimentos-prohibidos-para-perros-mentiras/

      Saludogs

      Responder
  106. victor dice

    27/08/2016 en 00:39

    hola que tal…tengo una duda acabo de adquirir un cachorro de bloodhound a lo que me doy cuenta no es muy comun esta raza en mi pais o estado o al menos se habla muy poco de ella incluso en la web, quisiera saber que alimentacion seria recomendable para que este cachorro creciera bien con alimento casero y se le proporcionara tanto como calcio nutrientes etc. que le beneficiaran a mi cachorro
    gracias

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      27/08/2016 en 12:19

      Hola Víctor:

      La mejor manera de alimentar a tu cachorro es con productos frescos y naturales, porque contienen un 80% de agua (que es lo que los mamíferos han de tomar a través del alimento).
      Te recomendamos que te suscribas a nuestro minicurso gratuíto, para que empieces a dar los primeros pasos en el aprendizaje de la elaboración de las dietas naturales de calidad.

      Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Si deseas una asesoría personalizada, rellena el cuestionario de la zona de consulta de la web:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Saludogs.

      Responder
  107. Christian dice

    13/08/2016 en 02:08

    Hola solo quería saber si la pizza le hace daño a mi perro es una pitbull de 4 meses y hoy vómito pero ya tiene como una semana que le di la pizza y me asuste no se que hacer
    PD:vómito sus croquetas

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      16/08/2016 en 11:47

      Hola Christian:

      Te recomendamos que aprendas a alimentar a tu cachorro con dietas naturales de calidad.

      Para ello suscríbete a nuestro minicurso gratuíto. En el siguiente link puedes hacerlo:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs.

      Responder
  108. Myriam dice

    12/08/2016 en 13:41

    Mi perra se tiene que tomar unas pastilla y se la mezclamos con comida y mi abuela le echo cebolla a pollo para la perra y menos mas que encontre esto.Gracias, de verdad, ahi que ver como nos comen la cabeza!!!

    Responder
  109. Josue YeeYee dice

    01/08/2016 en 02:40

    A mi me regalaron una perrita de 1 año, q solo comia croquetas y pedazos de pechuga. Todo sin hueso. Yo no tenia experiencia con perritos .. El primer dia que estuvo conmigo la lleve a comer carnitas, el segundo dia ya no me aceptaba las croquetas, el tercer dia solo queria comer desperdicios de la calle.. Me estaba rechazando todo, croquetas, carne, pollo, pulpo, salchicha, jamon, arroz, verduras. Pense que la habia pervertido a vivir de las sobras.. Hasta q me ayudaron por facebook y vi su canal, vaya si que me aliviaron.. Ahora le doy de mi comida y ya no sale desesperada a comer todo lo que huele en la calle. Le agradezco mucho a Dios, a usted y a todos los que me ayudaron para comprender mejor a mi BiBi

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      03/08/2016 en 09:42

      Hola Josue:

      Gracias por tu comentario.

      Saludogs.

      Responder
    • Luz dice

      29/08/2016 en 21:12

      Que no salga desesperada a oler comida no significa que esté recibiendo la nutrición adecuada. A menos de que estés haciendo un análisis consciente de los ratios de proteína, grasas y otros nutrientes que está consumiendo, la verdad es mejor que le des croquetas. Si haces un ejercicio consciente de no darle nada extra de comer y sólo croquetas, las volverá a comer. Un perro sano no va a dejar de comer por días una vez que se da cuenta que no recibirá otra cosa, y si se pierde de una comida o dos no le va a pasar nada. Simplemente ella ya sabe que es mejor esperar para recibir cosas mejores. Ojo, no quiere decir que no le puedas dar nada más, yo utilizo pechuga de pollo hervida para entrenamiento, pedacitos de queso oaxaca, pechuga de pavo, etc. Todo está en el entrenamiento.

      Se me hace ridículo que digan que es cruel y poco sano que les den croquetas a los perros, a menos de que les estés dando alimento corriente del súper como Pedigree, Ganador y marcas mediocres, no me parece que darle sobras sea la mejor opción. Hay otras formas de alimentarlos con dieta cruda o «alimento para humanos», pero esto sólo ayuda si se hace de manera balanceada.

      Responder
      • Carlos Alberto Gutiérrez dice

        03/09/2016 en 16:29

        Hola Luz

        Ha sido tal la injerencia de la industria a través de la publicidad y otros medios que han llegado a borrarnos el sentido común y la lógica, y hacernos pensar que es de lo más normal y sano alimentar a un perro con bolas secas (Contienen 10% de humedad cuando todo mamífero come alimentos con 80% de humedad), altamente industrializadas (son muchos los procesos extremadamente agresivos que sufre un nutriente para convertirlo en polvo y de ahí hacer las croquetas) y que no se echan a perder.

        Hemos llegado a tal grado de enajenación que creemos que es una ciencia de otro mundo balancear la nutrición de un perro ¿Acaso nosotros tenemos un nutricionista personal porque si no cometeríamos gravísimos errores en nuestra nutrición? Darle de comer a un perro de forma equilibrada y variada es de lo más fácil, otra cosa es qeu nos hayamos tragado lo que estas grandes compañías nos venden «El alimentos completo y `perfecto 100% balanceado» !Por favor!

        El cruel y muy poco sano alimentar a un perro con un alimento totalmente antinatural día y noche siempre lo mismo, altamente deshidratado. Hasta ahora ningún veterinario ni gente de la industria me ha dicho que sí se atrevería alimentar a sus hijos de la misma forma que alimentamos a un perro, con croquetas para humano.

        Reconsidera tu posición porque jamás, sabes muy bien, que tú harías esta práctica en tu propia persona o en tus seres amados, y no estamos humanizando al perro, estamos defendiendo que TODO animal en la naturaleza, incluidos humanos, se alimentan con alimentos frescos, con 80% de humedad, muy poco o nada procesados, que se echan a perder… y no con bolas secas semi sintétitcas. Ahora resulta que todos pueden comer alimentos frescos y naturales, excepto perros y gatos, ellos deben de comer alimentos semisintéticos, por cierto, a precios desorbitados, 500 a 1000%, y más, por encima del precio de producción. He hecho esas bolas para grandes compañías, las asesoro, sé de qué hablo.

        Saludogs

        Responder
  110. Ursula Rodriguez dice

    29/07/2016 en 20:43

    Hola Dr,
    En mi caso mi perro tiene la fosfatasa alcalina elevada, que tipo de alimentos de deberia dar
    Esta tomando un protector hepatico y una medecina llamada coleretik, de alimento L/D de hill’s super caro y ya no lo soporta, no le gusta.

    Gracias por su ayuda.

    Ursula r.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      31/07/2016 en 12:52

      Hola Ursula:

      Para poder asesorarte correctamente, necesitamos que respondas el cuestionario de la zona de consulta de la web.

      Aquí tienes el link:

      https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/

      Saludogs.

      Responder
  111. Kimberly dice

    11/07/2016 en 17:17

    HOLA TENGO UNA HEMBRA BULLDOG INGLÉS …APUNTÓ DE CUMPLIR 4 MESES Y HOY SIN QUERER mi HIJA DEJO UN PLATO CON PAPAS FRITAS ENCIMA DEL VELADOR COSA QUE MI PERRITA LAS ALCANZÓ Y COMIÓ UN COPO ME GUSTARÍA SABER SI ES PELIGROSO ? TENGO MIEDO QUE LE AGA MAL

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      14/07/2016 en 20:42

      Hola Kimberly

      Lo que es muy peligroso es que tu perro coma bolas secas, alimento comercial, croquetas… como quieras decirles, eso sí que es, además de cruel, muy poco sano ¿Te has puesto a pensar que lo sometes diario a deshidratación cuando le das bolas secas?

      Saludogs

      Responder
  112. j dice

    09/07/2016 en 00:29

    totalmente de acuerdo contigo amigo, son las mejores verdades que he leído en la red desde hace tiempo, yo siempre he tenido perros de caza y recuerdo una vez que uno de ellos me jodió toda una caja de polvorones y siguió igual de sano, espero que lean todos los dueños de perros que han sido engañados con memeces tu artículo y sirva para que se desengañen, y por otro lado atacar a las empresas que utilizan engaños para vender su producto de bolitas, croquetas y demás que realmente si son dañinas para nuestras mascotas, un saludo.

    Responder
  113. Guillermo mustre dice

    02/07/2016 en 14:29

    Por experiencia propio a los míos si les doy chocolate y les encanta. Saludos

    Responder
  114. José Marín dice

    28/06/2016 en 20:56

    Por experiencia propia una perrita Pastor Collie se nos intoxicó con un pedazo de torta de ahuyama; y no porque se le hubiese dado una libra o más. Simplemente un pedacito para calmarle la ansiedad de pedir siempre algo. Además la perrita no es tan pequeña. Debe pensar por lo menos 20 kilos. Se paralizó del cuarto trasero; no podía caminar. Le tocaba arrastrarse. Qué triste ver esa escena. Finalmente se curó administrándole un diurético para que eliminara el tóxico por la orina y una solución de carbón vegetal para contrarrestarlo.

    Responder
  115. Sara dice

    14/06/2016 en 21:29

    Tiene toda la razon, tengo un labrador de 9 años y cuando era cachorro tenia frecuentes problemas de piel entonces le recetaron pepitas de una marca muy cara que supuestamente tenia arroz y cordero pero no lo sanaban, entonces decidi darle arroz sin sal revuelto con carne y avena y se curo, tiene más de 8 años comiendo de todo, normalmente le hago su comida aparte, tambien come pizza, hamburguesas y sobras de nuestra comida.

    Responder
  116. Paco verduzco gonzalez dice

    10/06/2016 en 02:38

    Totalmente cierto :maestro mis perros jamás se han enfermado, son los más fuertes de sus camadas y sus parientes, un pastor SHEDLAND es un k9 del pentathlon militar, mi cachorrorrita malinois fue la media ita de su camada yo asistí a su madre en el parto, de12 angelitos 2 nacen pequeños sin respirar ,comiéndome placenta y mosquitos extrae lo que impedía respirar ya que su bolsa se rompió dentro de su madre ,masaje y vivieron, traje mi cachorra de 27 días al ver lo inepto y pendejo de mi amigo que creía y decía ser creeador, no sabía ni siquiera que la madre sé para pa parir, se resintió ,cuando se dio cuenta que no sabía nada, ahora mi cachorra, es la más grande y musculosa, por sus juegos ,proteínas,aceites, que le faltan a las bolas ,si lo tuvieran sería un problema para la industria por la temprana caducidad, si ves revista del consumidor o en laboratorio a todas les falta potasio ,tomate maduro felices ,Eladio pastel, pan ,raros caldo de manitas de pollo ,grenetina,requesón, hamburguesa, el mejor premió galletas Marías lo demostré con 6canes las prefirieron a las de la industria ,pendejos decían tiene azúcar ,conteste como tus croquetas, mis perros y yo podríamos ser indigentes sin problema, mi mujer compra Eladio y es para todos, aquí en México sardinas en tomate lata yumbo en tomate baratísimo proteínas fósforo y más minerales glutamina colageno, te felicito maestro dios te bendiga te mandare vídeos , mi labrador lo dormí de 16 años por un accidente entrenado para ir al fuego enemigo comíamos un gran pastel ocasionalmente para ver tv. En face soy paco verduzco González

    Responder
    • Paco verduzco gonzalez dice

      10/06/2016 en 02:50

      MAESTRO POR FAVOR BÚSCAME EN FACEBOOK. ME GUSTARÍA VIERAS CACHORRA DE un mes 5 días

      Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      10/06/2016 en 10:08

      Hola Paco:

      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludogs.

      Responder
  117. Nancy Rodriguez dice

    04/06/2016 en 07:12

    Gracias por tu sinceridad ;yo estaba asustada de leer lo que le hace bien o mal a mis chihuahuas pero todo lo que leí me hace mucho sentido y nuevamente te doy las gracias por compartir tu experiencia y sabiduría sobre el tema.Muy agradecía saludos Nancy.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      04/06/2016 en 15:41

      Hola Nancy:

      Gracias por tus palabras.

      Saludogs.

      Responder
  118. Cristina dice

    01/06/2016 en 00:18

    ola mi perro se a comido un buen trozo de pimiento crudo pasa algo?
    xk la veo como un poco atosigada

    Responder
    • jj dice

      09/07/2016 en 00:33

      claro que pasa algo, si caga verde es el color del pimiento que ha consumido, es broma, saludos.

      Responder
  119. Alaitz dice

    25/05/2016 en 21:40

    Muy interesante información. Y muy bien explicado.

    ¿Podría saber cuál es su opinión sobre dar ocasionalmente yogur a los perros? ¿Lo considera usted recomendable? Y si la respuesta es sí, ¿Cuál sería la dósis recomendada aproximadamente?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      26/05/2016 en 17:56

      Hola Alaitz:

      Te recomendamos que tomes nuestro minicurso gratuíto, al que vemos que ya te has suscrito. Es la mejor manera de comenzar a aprender como preparar dietas naturales de calidad de forma correcta.

      Saludogs.

      Responder
  120. Gladis Minsky dice

    23/05/2016 en 12:28

    Estimado Carlos
    Hacía mucho que no leía un artículo tan bien escrito y tan coherente…pero sobre todo..con tanto sentido común ..te agradezco por despejar todas mis dudas y por tomarte el tiempo de escribir de manera tan clara acerca de este tema..que es el gran tema de todo aquel que tiene un tierno y dulce amigo/a lleno de pelos. ???
    Agradecida.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      23/05/2016 en 13:12

      Hola Gladis:

      Gracias por tus palabras y por tu apoyo.

      Saludogs

      Responder
  121. Gerther dice

    17/05/2016 en 01:58

    Hola Carlos, en primer lugar agradecerte por tus consejos. Tengo un perro Calato y tal como te lo dicen algunas personas en sus comentarios, el veterinario siempre le pone medicina con inyectables y me dice que los cambios de clima les afecta. que es lo que me recomendarias para evitar o en todo caso como puedo controlar un resfrio dandole algún alimento de casa?, no me agrada la idea de darle siempre medicina con pastillas, si puedo darle algo mas sano y natural.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      17/05/2016 en 20:35

      Hola Gerther

      Lo que le debes de dar a tu perro son alimentos fresco sy naturales y no bolas secas que no se echan a perder.

      Saludogs

      Responder
  122. María Guadalupe Anguiano Gómez dice

    16/05/2016 en 22:57

    Le agradezco ,mucho sus recomendaciones , solo una pregunta le debo de ofrecer algún tipo de croqueta convidado ,con lo q le guste de guisado ,etc. . .?

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      17/05/2016 en 20:31

      Respecto a tus dudas, en nuestra página web encuentras mucha información, y toda gratuita, que vamos subiendo poco a poco, alimentos adecuados y prohibidos según cada caso, recetas, análisis de alimentos… etcétera. Es cuestión de dedicarle tiempo. Puedes tomar nuestros tutoriales gratuitos o de pago. La información la tienes en la página principal. Sabrás de muchos otros a través del boletín, por eso es muy importante que te suscribas al mismo.

      Si aún así quisieras algo más personalizado puedes tomar una asesoría donde tratamos tu caso y te atendemos personalmente, como comprenderás esta última tiene un costo por razones obvias.

      Saludogs

      Responder
  123. Jaume Nebot dice

    16/05/2016 en 21:07

    Es decir que, según Ud., el mejor alimento para los perros es el sentido comun… no está mal, no señor.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      17/05/2016 en 20:27

      Hola Jaume

      Como se hizo toda la vida, hasta que llegaron estas compañías de alimentos y nos robaron el sentido común, a tal grado que toda la gente nos escribe porque está desesperada porque le han dado a sus perros el pienso A, el pienso B, el pienso C… y y no se lo come y ya no saben qué hacer, a ese grado hemos llegado, borrarnos el sentido común.

      Saludogs

      Responder
  124. tss dice

    16/05/2016 en 17:02

    Pues a mi no me parece sensato un veterinario recomendando esto, la verdad. Una cosa es que un profesional como usted entienda que no le va a pasar nada por darle a un perro 3 gramos de cebolla, incluso que lo ponga en practica, pero otra muy diferente es que lo vaya proclamando en las redes. Yo conozco el caso de perros que han llegado al hospital intoxicados por Allium cepa. Dígale estas cosas en privado y en consulta a los propietarios que considere oportuno, pero no lo deje en internet doctor…

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      17/05/2016 en 20:24

      Hola Tss

      La misión de nutricionista de perros es la educación y capacitación de la gente, si lo hiciésemos, como dices, sólo en consulta, privaríamos a miles de un conocimiento fundamental, y todo el mundo seguiría alimentando de forma tan infame a sus perros como los han enseñado todas las compañías de alimentos, que esos sí pueden difundir su publicidad a través de radio, televisión, universidades y veterinarios, llegando a miles de personas

      ¿Por qué debemos de permitir que ellos enajenen a millones a través de estos medios y hagan algo tan grave como aconsejar a través de veterinarios y publicidad engañosa que perjudica gravemente la salud de nuestros perros a través de esos alimentos tan malos?

      Saludogs

      Responder
  125. LUIS LICERA dice

    15/05/2016 en 07:57

    Doctor es malo preparar un caldo de pollo agregando ajos, cebolla y kion para darle a mi perra. Esta es una receta casera para el resfrío o gripe. Acá en mi país todo lo ven pastillas por mas leve que sea un resfrió y la verdad no soy de la idea de estar dándole pastillas porque así como tiene su lado positivo también tiene su lado negativo, es por esa razón que deseo saber si seria buena esa receta para mi APBT, el cambio de clima siempre le provoca estornudos y empieza a moquear y su nariz se le pone tibia, cada ves que le sucede estoy el veterinario le receta pastillas. estudio medicina humana y se que tratar un refriado con el mismo medicamento siempre, luego el resfriado se vuelve inmune al medicamento básico y se tiene que dosificar con medicamentos mas fuertes.

    Responder
  126. Ana dice

    15/05/2016 en 02:32

    Buenas noches , gracias por el post. Me recomendo mi veterinaria darle
    dos rodajitas de banana a mi gato por que anda bajo de potasio y en el momento no tenia el suplemento de postasio. Lo que no recuerdo es si puedo darle banana todos los dias, me podrias decir si le puede hacer daño diariamente esa cantidad?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      16/05/2016 en 19:13

      Hola Ana:

      Escríbenos al mail y cuéntanos que tipo de alimentación le estás dando a tu gato.

      Con una dieta natural adecuada, no necesitarías suplementar su alimentación.

      El mail es el siguiente: ayuda@nutricionistadeperros.com

      Saludogs

      Responder
      • Norma dice

        19/05/2016 en 04:11

        Mi perito yorkie le daba croquetas y hace 5 días el veterinario se las quitó y me dijo que le diera pollo carne pescado
        Pero estos 5 día nomas le e dado pollo y no a echo del baño que puedo hacer

        Responder
        • Carlos Gutierrez dice

          19/05/2016 en 12:02

          Hola Norma:

          Queremos que te queda clara una cosa: LOS PERROS NO COMEN CROQUETAS. Es insano y muy grave alimentarles con bolas secas, altamente industrializadas y que sólo contienen un 10% de humedad, por lo que los animales están sometidos a una deshidratación crónica. ¿De dónde sale la saliva para remojar esas bolas? De su cuerpo.

          La dieta natural, en efecto, es lo mejor que puedes darle, ya que los alimentos frescos y naturales contienen un 80% de agua y aportan los nutrientes necesarios que el organismo de un perro necesita.

          Ahora bien, la transición de comer croquetas a comida natural ha de hacerse poco a poco, para evitar problemas digestivos.

          Te recomendamos que te suscribas a nuestro minicurso gratuíto, para que empieces a aprender como preparar una dieta natural de calidad a tu compañero.

          En el siguiente link puedes suscribirte:

          https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

          Además, en el blog de nuestra web tenemos publicados muchos artículos y vídeos que te pueden ayudar.

          Saludogs

          Responder
  127. mariluz dice

    14/05/2016 en 22:10

    muchas gracias por lo que enseñas sobre la alimentacion de nuestros perros. siempre tuve miedo de darle sobras a mi perrita por el miedo que le meten a uno sobre que dar y no dar a nuestros perros.

    Responder
  128. ines soto dice

    13/05/2016 en 18:07

    hola buenos días, estoy comenzando una fundación de ayuda animal y planeo pedirle a varios restaurantes donaciones de comida que les quede para combinarsela a los perritos con la perrarina y asi salga mas economico (aqui en venezuela es dificil encontrar alimento concentrado a buen precio), lo que quisiera saber es si tiene eso algun tipo de contraindicacion

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      14/05/2016 en 16:21

      Hola Inés:

      No te aconsejamos que mezcles la perrarina con la comida natural porque los tiempos de digestión son distintos y puedes provocar un vólvulo o torsión gástrica.

      Saludogs

      Responder
  129. Jocelyn dice

    12/05/2016 en 06:37

    Yo le remojé con un poquito nada más para que le diera sabor a sus croquetas de mi perro con caldo de pollo de hecho ni se veían mojadas
    Y el caldo se hiso con un cuarto de cebolla y creo un poco de ajo
    Enserio no le hará daño a mi perro?

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      12/05/2016 en 20:12

      Hola Jocelyn:

      En primer lugar, debe de quedarte claro que los perros no comen croquetas, sino dietas naturales elaboradas con productos frescos y naturales.

      Te recomendamos que aprendas a dar los primeros pasos en el aprendizaje de su preparación. Para ello te sugerimos que te suscribas a nuestro minicurso gratuíto.
      En el siguiente link puedes suscribirte:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

      Saludogs

      Responder
  130. Jaime Fajardo dice

    10/05/2016 en 05:54

    EXCELENTE MI DOCTOR

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      10/05/2016 en 11:20

      Hola Jaime.

      Gracias por tu comentario.

      Saludogs

      Responder
  131. Eva dice

    08/05/2016 en 21:48

    Interesante artículo. Cuando era niña, la comida comercial para perros no estaba tan popularizada como hoy en día y recuerdo que mi madre hacía una gran olla de comida con arroz y carne para los 3 peluditos de la casa y eso era lo que comían. Eran sanos y con buen pelaje. Otro ejemplo notable es el de los perritos callejeros: su alimentación no es de comida comercial sino de sobras que consiguen o que les da la gente en la calle y su pelaje es muy sano. Gracias, por tan interesante artículo

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      08/05/2016 en 22:34

      Hola Eva:

      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludogs

      Responder
  132. Zenón Solano Luna dice

    30/04/2016 en 23:19

    Muy interesante, los teórico nos hacen asustar y nos damos cuenta que en la práctica es otro

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      02/05/2016 en 16:34

      Hola Zenón:

      «La clave está en la dósis». No lo olvides.

      Un saludo.

      Responder
  133. Sofia dice

    30/04/2016 en 18:07

    Buenas doctor, tenía una consulta, tengo una american stanford y se le cae mucho el pelo, me comentaron q dándole huevo ya sea solo o mezclandoselo con la comida normal que ella come le hace bueno y la ayudaría con ese problema. Es verdad que ayudaría para el pelo, cuanto le debería de dar en la semana. Gracias.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      02/05/2016 en 16:33

      Hola Sofia:

      Si le empiezas a dar una nutrición de calidad a tu perra, no necesitaras suplementar su alimentación con ningún complemento y.

      La dieta natural, con productos frescos que contienen un 80% de agua (que es lo que tienen que tomar los mamíferos a través del alimento) es la mejor manera de alimentar a tu compañera (además de ser mucho más barato) y no con croquetas (pienso), altamente industrializadas y con sólo un 10% de humedad.

      Lo que te recomendamos es que aprendas a prepararle a tu perra su dieta. ¿Por qué no te suscribes a nuestro minicurso gratuíto? Tómalo. Al finalizarlo recibirás una invitación a un curso más avanzado y mucho más completo, donde aprenderás de forma fácil y muy didáctica a hacer dietas naturales de calidad.

      En el siguiente link puedes suscribirte:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

      Saludogs

      Responder
  134. Manuel dice

    30/04/2016 en 09:34

    Buenos dias , antes que nada felicitarte por tu publicación, desde mi desconocimiento entiendo que el perro es un ser vivo que en principio tiene unas necesidades alimentarias muy parecidas a las del ser humano, dicho esto, me gustaría que me dieras tu opinión sobre si he hecho bien o mal al darle a mis perros una mezcla de zanahoria, pimiento verde, ajo, aceite de oliva o girasol ( por la mañana oli. y por la noche gir.) y vinagre de manzana mezclado con su pienso.
    Muchas gracias.
    Atentamente Manuel.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      02/05/2016 en 16:14

      Hola Manuel:

      La dieta natural es lo mejor que puedes darle a tus perros (es más barata e infinitamente más sana), ya que los alimentos frescos contienen un 80% de agua (que es lo que los mamíferos deben de tomar a través del alimento), y no pienso con sólo un 10% de humedad, lo que provoca en los perros una deshidratación crónica. Pero primero debes de aprender a hacerlo.

      En cuanto a lo de mezclar con el pienso alimentos frescos, ten cuidado porque los tiempos de digestión son diferentes y el pienso puede quedar secuestrado en el estómago y producirse un vólvulo o torsión gástrica.

      Lo que te recomendamos es que aprendas a prepararle a tus compañeros dietas naturales ¿Por qué no te suscribes a nuestro minicurso gratuíto?
      Tómalo. Al finalizarlo recibes una invitación a un curso mucho más completo y avanzado donde aprendes a hacer, con ejercicios prácticos, dietas de muy alta calidad, de forma fácil y rápida.

      En el siguiente link puedes suscribirte:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

      Saludogs

      Responder
  135. Laya dice

    25/04/2016 en 13:27

    Hola carlos alberto, no sabes como me has tranquilizado con tus explicaciones, tengo quatro perros y son como mis hijos.pero tengo una pregunta, mi perra desde k la esterilize se ha engordado mucho y segun un amigo k es massaguista linfatico me ha dicho k kuando se operan les kitan los ganglios i entonces acumulan liquido toda su vida, pero k con darle caldo d apio y cevolla eliminara el liquido, claro pues k hago le hira bien? Acavara siendo toxico? Me podrias acosejar?
    Muchas gracias, Laya

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      25/04/2016 en 16:59

      Hola Laya:

      El aumento de peso se debe al cambio hormonal que sufren las perras al esterilizarlas.

      Nosotros lo que podemos hacer es asesorarte nutricionalmente.

      Si te interesa nuestra consulta escríbenos al siguiente mail y te informaremos de los pasos a seguir, así como de las tarifas:
      ayuda@nutricionistadeperros.com

      Un saludo.

      Responder
  136. Diana H. dice

    20/04/2016 en 04:57

    Hola buenas noches una duda yo le di un pedazo de pastel o tarta a mi perra de 2 años.. Era de vainilla y solo fue un pedazo pequeño.. Fue la primera vez y no tuvo efectos adversos y no por eso significa que se le dará diario pero prefiero estar informada. Gracias

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      20/04/2016 en 14:36

      Hola Diana:

      No le va a pasar nada.
      Como decía el médico Paracelso: «Nada es veneno, todo es veneno. La clave está en la dósis»
      Te recomendamos que leas el siguiente artículo:

      https://nutricionistadeperros.com/2016/04/18/alimentos-prohibidos-para-perros-mentiras/

      Saludogs

      Responder
  137. Cristina dice

    15/04/2016 en 17:15

    Yo suelo dar a mi perro los restos de comida mezclada con pienso. Hay algunos restos que no les damos ( de legumbres y tal) porque luego sus gases son horribles! Pero tengo una duda, es cierto que los huesos y las grasas de cerdo poseen una bacteria que es perjudicial para el animal?

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      15/04/2016 en 18:16

      Hola Cristina

      los huesos y las grasas de cerdo, si es un cerdo sano, no contienen ninguna bacteria. No mezcles alimentos naturales con el pienso, provoca desde leves problemas intestinales hasta consecuencias fatales como los vólvulos. Evita el pienso.

      Saludogs

      Responder
  138. Erika dice

    13/04/2016 en 23:33

    Hola buen día. Gracias por la información. Siempre he pensado que es una crueldad darles solamente croquetas siendo que todo se les antoja. Mi pregunta es si sabe qué es bueno que el perro coma si tiene tos hace ya varios meses y no logran ayudarlo. Le dan arcadas y vómito. Gracias

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      14/04/2016 en 10:31

      Hola Erika:

      ¿Que ha dicho el veterinario sobre las causas de esa tos?

      Si lo deseas ponte en contacto con nosotros en el siguiente mail: ayuda@nutricionistadeperros.com

      Un saludo.

      Responder
  139. asly dice

    13/04/2016 en 04:58

    b .noches me gustaria saber por que dicen que si comen huesos se tapa su intestino yo trabaje en una veterinaria y vi como se obstruyo un perrita y tenia huesos en el intestino

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      13/04/2016 en 09:39

      Hola Asly

      Los huesos son clave para una nutrición de calidad de un perro, otra cosa es el abuso o los huesos cocidos (ningún animal cocina sus alimentos, las bolitas, pienso, croquetas… son altamente cocinadas y perjudiciales), estas condiciones sí pueden provocar obstrucciones.

      Saludogs

      Responder
  140. JEANETTE EKMAN dice

    02/04/2016 en 21:45

    Hola ,, pues pienso igual que Vds. Mis perritos que ya no están en este mundo, de raza SILKY TERRIER, LLEGARON A TENER 16 Y 17 AÑOS. AHORA TENGO OTROS PERROS Y MIENTRAS YO VIVA SIEMPRE TENDRE ALGUNO. GRACIAS POR SU COMENTARIO. SALUDOS JEANETTE

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      02/04/2016 en 22:36

      Hola Jeanette:

      Gracias por tus palabras.

      Saludogs

      Responder
  141. Mariana Gerali dice

    31/03/2016 en 23:20

    Buenas tardes, estoy desesperada. Mi perrita de un año comenzó con vómitos amarillos y una especie de convulsión. El veterinario asumió que pudo haberse intoxicado con las uvas que caen en mi patio. Qué tan probable puede ser eso? Estoy muy asustada ya que me dicen que puede ser insuficiencia renal lo de mi pequeña. En este momento está internada. Es una perra que recogí de la calle hace ya un año y nunca había mostrado signos de mal estar estomacal. Come arroz con carne y verduras como zapallo o zanahoria. Agradezco su respuesta.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      01/04/2016 en 17:14

      Hola Mariana

      Será un placer atenderte. Si quieres una consulta personalizada responde este cuestionario:

      https://nutricionistadeperros.com/creemos-la-mejor-dieta-para-tu-perrito/

      analizaremos tu caso en menos de 48 horas y te diremos si podemos ayudarte, así como las tarifas.

      Saludogs

      Responder
  142. Ángel jared dice

    31/03/2016 en 20:57

    Hola buenas tardes quisiera me ayudaran estoy preocupado y asustado tengo un chihuha q el fin de semana pasada inguiro x error el ravito de una sebolla y el miércoles empeso con dearreas hoy a evho de colores y con mucha como baba y quisiera me ayudaran a liberar m8s dudas d si está o no intoxicado con la sebolla o es otra cosa estoy muy preocupado les agradezco cualquier respuesta gracias

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      01/04/2016 en 11:43

      Hola Ángel:

      Como decía el médico Paracelso: “Nada es veneno todo es veneno, la clave está en la dosis”.
      Para una «posible» intoxicación deberías de darle a tu perro muchas cebollas. ¿Quién en su sano juicio haría eso?
      Te recomendamos que leas el siguiente artículo y veas, atentamente, el vídeo que hay en él:

      https://nutricionistadeperros.com/las-tramposas-verdades-sobre-los-alimentos-prohibidos-para-tu-perro/

      Saludogs

      Responder
  143. Sandra Lavado dice

    25/03/2016 en 06:31

    Buenas noches, tengo una urgencia, uyudeme por favor, mi perrita Lulu a dado a luz hace dos semanas, solo come su galleta de perro, y por el parto, le estamos dando sopa de higado, al parecer a comido mucho hoy día y se le ha hinchado la barriga, la tiene dura y no puede caminar la pobre. Le estamos dando bastante agua, mi mamá pensando que estaba envenenada le ha dado aceite pero no bota nada. Le podemos dar Sal de Andrews? o que se le puede dar para que mejore.
    Gracias y muy buen artículo.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      25/03/2016 en 10:32

      Hola Sandra:

      Alimentar a un perro con pienso (croquetas, galletas…) es lo peor, usa un poco la lógica. Una perra gestante demanda gran cantidad de agua, esas bolas secas contienen 10% de agua y lo normal es que los mamíferos tomen alimentos con 80% de agua. Dale dietas y alimentos naturales y no bolas secas altamente industrializadas.
      Jamás nos atreveríamos a alimentar a una mujer lactante así, y no hablamos de comparar perros con humanos.
      Hablamos de mamíferos superiores como perros y humanos que comen alimentos naturales y con la humedad que te hemos dicho, no bolas secas.
      A los 18 días de edad, introduce alimento en forma de papilla a los cachorros y a la madre como complemento, pero por favor no cometas el error de meter piensos, por su bien.

      En cuanto al hígado (vísceras en general), es un error muy común darlo como alimento. EL HÍGADO ES UN COMPLEMENTO, nada más. No se puede utilizar como base de la dieta porque es alto en fósforo y bajo en calcio y en pocos meses a tu perra (y a los cachorros si también se lo das) se le deformarán los huesos.

      Te recomendamos que leas estos artículos:

      https://nutricionistadeperros.com/2016/03/08/alimento-cachorro-consejos-basicos/

      https://nutricionistadeperros.com/vitaminas-baratas-y-de-calidad-dale-higado-a-tu-perro/

      Saludogs

      Responder
  144. horacio quiroga dice

    23/03/2016 en 04:16

    Y qe pasa con los caniches toy y la uva

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      23/03/2016 en 14:46

      Hola Horacio:

      No hay alimentos buenos ni malos para un perro, la clave está en la dosis.
      La dieta natural es lo mejor que puedes darle, pero primero debes de aprender.

      ¿Por qué no tomas nuestro curso gratuito?

      Suscríbete aquí:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

      Saludogs

      Responder
  145. Alicia cruz dice

    20/03/2016 en 20:58

    Pónganse de acuerdo, puede comer chocolate o no. Tengo una caniche de 6 años que pesa 6kg, si come 3 galletas pequeñas oreos 1 vez a la semana es perjudicial para su salud? Gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      21/03/2016 en 14:32

      Hola Alicia

      El artículo es muy claro, Hay que usar un poco el sentido lógico.

      Saludogs

      Responder
  146. Made dice

    17/03/2016 en 22:02

    Excelente, a mi Bb le encanta de todo pero como dice el doctor lo malo está en la cantidad.. Tengo un bulldog inglés y hasta ahora solo se enfermo de tos…

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      17/03/2016 en 22:59

      Saludogs

      Responder
  147. Verania Brown dice

    17/03/2016 en 00:50

    Excelentísimo artículo, me costaba entender porqué algunos alimentos tan saludables para los humanos (aún niños), son tóxicos y terriblemente prohibidos para los perros.
    Me quedó perfectamente claro quiénes son los que impulsan estas campañas (intereses creados) , muchas gracias, estoy muy contenta de poder brindarle a mi perrita algunos gustitos que sé , disfrutará montones (queso, hígado, pollo, yogurt), entre otros.
    Gracias nuevamente por este revolucionario artículo, ya que la tendencia de moda, son solo piensos

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      17/03/2016 en 09:21

      Saludogs

      Responder
  148. Carlos Javier dice

    15/03/2016 en 19:14

    Con tu opinion sobre los alimentos tienes toda la razon ellos solo comen lo necesario entre lo que cabe de la comida humana en caso de mi hija Mily consentida solo le falta hablar para agradecerme de como soy con ella en el trato y lo que pide son como niños pero aun asi nosotros tenemos que tomar en cuenta sobre la alimentación y el estar pendiente de lo que se come, ella tiene 7 años humano muy sana y se ve aun muy joven, con ella soy como tu dices que eres con tus mascotas tambien la llevo de paseo y de vacaciones la lleve a la playa la paso super

    Responder
  149. YtZel dice

    06/03/2016 en 21:40

    Gracias solo comieron unos cuantos granos

    Responder
  150. Ytzel dice

    06/03/2016 en 01:51

    Hola le di a mi perrito chihuahua un poco de elote, después leí que es malo 🙁 tengo mucho miedo no comió mucho , es necesario que lo lleve al doctor ? Yo lo veo muy feliz pero apenas ha pasado una hora

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      06/03/2016 en 21:17

      Hola Ytzel:

      Como decía el médico Paracelso: «Nada es veneno, todo es veneno, la clave está en la dosis»

      Te recomendamos que leas el siguiente artículo y veas, atentamente, el video que hay en él:

      https://nutricionistadeperros.com/las-tramposas-verdades-sobre-los-alimentos-prohibidos-para-tu-perro/

      Saludogs

      Responder
  151. Ara dice

    04/03/2016 en 15:21

    por fin un verdadero veterinario… Yo si les doy comida de humano a mis perritos, con mucha cautela en los ingredientes como usted los dice Dr.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      04/03/2016 en 18:49

      Hola Ara:

      Te felicito por alimentar a tus perros con base en alimentos naturales. Es lo mejor que puedes hacer por ellos.

      Saludogs.

      Responder
  152. luz estela perez dice

    29/02/2016 en 15:37

    Excelente artículo,,, despeje muchas dudas.

    Responder
    • Carlos Gutierrez dice

      01/03/2016 en 15:48

      Hola Luz.

      Gracias por tus palabras.

      Saludogs.

      Responder
  153. Juan Carlos A. dice

    28/02/2016 en 10:31

    Estoy preocupado por que tengo una perrita pequines muy enana, y hace 2 días mientras comía uvas le di 3, y se las comió. Por la noche quiso vomitar de repente, pero no lo hizo.
    He leído al respecto, sobre falla renal a largo plazo y eso me tiene preocupado, ya que entre los síntomas que se mencionan, aparecen muchos que no he podido descartar. Por ejemplo jamás veo dónde orina mi perra, por lo tanto el síntoma que indica que deja de orinar o lo hace con dificultad, no lo he podido descartar. Ella es muy aletargada, desde siempre, pero otro supuesto síntoma es ese mismo, entonces ¿Cómo saber si es un síntoma de un problema grave o si solamente es lo que hace siempre?

    No estaría tan preocupado de no ser por que ella dormía en mi sillón mientras yo jugaba un videojuego cuando quiso vomitar repentinamente, y no encuentro ninguna información positiva respecto a la ingesta de uvas por todo Internet; todo lo que se refiere al consumo de uvas es muy catastrófico.
    Quisiera un poco de información al respecto, pues no se si deba preocuparme y hacer algo con mi perrita, es como el centro de las conversaciones alegres en mi familia y no me imagino cuanto cambiarían las cosas si no la tuviera más con nosotros.
    Gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      29/02/2016 en 09:39

      Hola Juan

      Creo que el vídeo es suficientemente claro.

      Saludogs

      Responder
  154. Carmen dice

    23/02/2016 en 14:44

    Gracias por aclarar estos temas. Muy buen articulo!

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      23/02/2016 en 17:35

      Saludogs

      Responder
  155. monica dice

    14/02/2016 en 18:33

    Hola mi yorki de año y medio tiene convulsiones. Desde los 6 meses. . Por vacuna de moquillo. Eso cree el vete. No presenta sintoma ninguno. Solo convulsion. Que alimentacion puedo dar

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      15/02/2016 en 09:18

      Hola Mónica

      Respecto a tus dudas. En nuestra página web encuentras mucha información, y toda gratuita, que vamos subiendo poco a poco, alimentos adecuados y prohibidos según cada caso, recetas, análisis de alimentos… etcétera. Es cuestión de dedicarle tiempo. Puedes tomar nuestros tutoriales gratuitos o de pago. La información la tienes en la página principal. Sabrás de muchos otros a través del boletín, por eso es muy importante que te suscribas al mismo.

      Si aún así quisieras algo más personalizado puedes tomar una asesoría donde tratamos tu caso y te atendemos personalmente, como comprenderás esta última tiene un costo por razones obvias.

      Te recomendamos ampliamente que te suscribas al boletín porque ahí, recibirás libros y cursos gratuitos, irás aprendiendo y resolviendo muchas de las dudas que te asaltan sobre la nutrición de tu querid@ compañer@:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion/

      Saludogs

      Responder
  156. Monica dice

    10/02/2016 en 15:44

    Hola, buen día..! Tengo una perrita yorkshire de 13 años y le han diagnosticado cardiomiopatia dilatada, ya tiene su medicación y esta estable, pero también le cambiaron la dieta, obviamente tiene que ser baja en sal, le compre el pienso especial para su caso, pero no me convence, no le veo suficientes proteínas, además de tener un antioxidante que dicen es cancerígeno..!! Me gustaría que me ayudaras con las dietas caseras sin sal para estos casos, te lo agradeceré y mi chiquita también..!! Muchas gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      11/02/2016 en 07:51

      Hola Mónica

      Será un placer ayudarte. aquí tienes nuestra forma de trabajar:

      https://nutricionistadeperros.com/la-nutricion-del-perro-enfermo-del-corazon/

      Saludogs

      Responder
  157. David vergara cruz dice

    10/02/2016 en 01:39

    Hola ojala y me pueda ayudar lo q pasa es q a mi hija se le cayeron al piso unas pasas q esta comiendo y mi perro se las comio fueron como unas 7. Mi perro tiene 4 meses. Es cierto q son muy malas para ellos.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      10/02/2016 en 20:23

      Hola David

      Ve de nuevo el vídeo y saca tus conclusiones.

      Saludogs

      Responder
  158. yanet dice

    09/02/2016 en 02:23

    Exelente Artículo!!!!

    Responder
  159. Benito dice

    08/02/2016 en 18:36

    Bueno y como se la areglan loa cubanos que no tienen comida canina de esas bolitas; dejen la jodedera y este escrito tiene toda la razón y este compadre lo felicito por su escrito y opinion, yo soy cubano y siempre he tenido perros y ellos siempre han comido lo mismo que yo y cuando empezó el periodo especial que no se encontraba nada para comer ni para los humanos, mis perros comían cascaras de plátano maduros, el goyejo de las naranjas despues que yo las chupaba y si sigo contanfo no tengo para terminar, asi que el perro come de todo cuando tiene hambre y punto.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      08/02/2016 en 19:17

      Saludogs

      Responder
  160. ANPHORA dice

    04/02/2016 en 15:08

    Gracias por el artículo!
    Cuando nació Internet y vi lo tóxico de la cebolla, tomate… pensé: estoy envenenando a mi perra… yo comía ensalada todos los días y a ella le encantaba, con lo cual comía su comida y mis sobras. Perfecto peso, vivió 17 años.
    Siempre he dudado de los llamados alimentos toxicos pero, ahora estoy con usted.

    Gracias de nuevo.
    Un saludo
    Pilar

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      04/02/2016 en 15:38

      saludogs

      Responder
  161. Javier artinez dice

    28/01/2016 en 07:11

    Respetado Dr. , soy medico internista ( en humanos ) sin ser un experto en su campo, quiero decirle q comulgo completamente con usted.
    La salud es algo mucho mas complejo q evacuar heces duras y firmes y tener un pelaje brillante. Cuando surgieron las distintas razas de perros en distintas regiones estoy seguro que estas se alimentaban de los alimentos mas basicos de las distintas regiones, siendo ellos animales carnivoros, sabemos pues cuales eran sus mayores fuentes nutricionales. Pienso q como todo alimento de caracter industrial, la comida para perros esta cargada de aditivos y preservantes sinteticos q a la postre no tienen un efecto benefi o en ellos. Yo agradeceria enormemente su comentario

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez dice

      28/01/2016 en 13:37

      Hola Javier

      Agradezco que profesionales de la salud apoyen las cosas LÓGICAS que defiendo. Hemos llegado a un grado que la industria con su marketing multimillonario ha logrado hacer creer ala gente que es de lo más normal alimentar a un mamífero superior como un humano, un perro, un gato… con base en alimentos altamente procesados, secos, que no se echan a perder, y que quien le da a su perro o gato alimentos naturales sea visto como un friqui.

      Agradeceré que des más datos tuyos para estoque escribes compartirlo con los miles de lectores de nuestro blog.

      Saludogs

      Responder
  162. AMEL dice

    13/12/2015 en 07:21

    Hola! Hemos compartido con nuestros perros, sobras de algunos guisos que contienen cebolla, pimientos y otros alimentos «prohibidos» y no los he visto ponerse mal, pero sí cuando les cambiamos el alimento, lo hicimos paulatinamente como se indica y sin embargo, sufrieron episodios de estreñimiento y diarrea. Jamás les volvimos a comprar ése alimento, incluso ellos mismos no querían comerlo, lo olfateaban y se daban la media vuelta, tuvimos que mezclarlo con sobras de guisos… Nos gusta complacerlos de vez en cuando, les damos probaditas de lo que estamos comiendo sin descuidar su buena alimentación y están sanitos. Agradecemos su información!!?

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      13/12/2015 en 12:22

      Hola Amel

      Los perros NO COMEN pienso, croquetas… quítate la venda de los ojos. Sinceramente ¿Tu alimentarías a tu hijo con base en bolas secas, altamente industrializadas y que no se echan a perder? Sinceramente ¿Tu crees que sea sano alimentar a un perro así? Si te alimentaran a ti así, con bolas secas ¿No crees que sería un maltrato y una humillación? Piénsalo bien.

      Ellos comen alimentos NATURALES (no bolas secas que no se echan a perder) frescos.

      En nuestra página web encuentras mucha información, y toda gratuita, que vamos subiendo poco a poco, alimentos adecuados y prohibidos según cada caso, recetas, análisis de alimentos… etcétera. Es cuestión de dedicarle tiempo. Puedes tomar nuestros tutoriales gratuitos o de pago. La información la tienes en la página principal. Sabrás de muchos otros a través del boletín, por eso es muy importante que te suscribas al mismo.

      Si aún así quisieras algo más personalizado puedes tomar una asesoría donde tratamos tu caso y te atendemos personalmente, como comprenderás esta última tiene un costo por razones obvias.

      Te recomendamos ampliamente que te suscribas al boletín porque ahí vas a ir aprendiendo y resolviendo muchas de las dudas que te asaltan sobre la nutrición de tu querid@ compañer@:

      http://www.nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludos

      Responder
  163. Alex dice

    04/12/2015 en 20:33

    Tambien importaria si el perro no tolera ese alimento o tiene alguna enfermedad ¿no?Yo me altere muchisimo porque mi perro se comio 3 OJO 3 M&Ms y es un American Stanfford de 6-7 meses con unos 15-20 kg y supongo que importaria tambien la calidad de los alimentos, porque si meten un monton de quimicos en los alimentos la posibilidad de que el perro se intoxique es mayor.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      04/12/2015 en 22:12

      Hola Alex

      No es así del todo.

      Saludos

      Responder
  164. Lety dice

    01/12/2015 en 12:36

    Hola, le comento que mi perro de 8 años y medio tiene una dieta variada de fruta, verdura, carne… y algo de las famosas bolitas para perros que utiliza como una especie de complemento o golosina. En mi pais tambien las promocionan como lo mas indicado y nada de comida casera. Mi perro come frutas de estacion …como las uvas y el mismo pone el limite…así como el fruto del nispero, manzana, banana. Las consume en pequeñas a medianas cantidades. Gracias por la info!!! Saludos desde Uruguay

    Responder
  165. Maria Virginia dice

    28/11/2015 en 12:02

    Hola doctor! Vi el video y me intereso, por que me habia preocupado por mi perra es una chihuahua y le di un pedazo de pizza(que tiene cebolla claro) y luego de unas horas vómito como un color como sangre y algo negro que no se que es ! Necesito ayuda le pasara algo?

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      30/11/2015 en 14:47

      Hola María

      Lo que debes entender es que tienes un perro muy débil y desnutrido si ha sido alimentado con base ene alimentos comerciales, cuando metes algo natural provocas vómitos, diarreas… te recomiendo que tomes una de nuestras asesorías y aprendas de una vez.

      Saludos

      Responder
  166. mayden aguilar dice

    24/11/2015 en 17:03

    Buenos días doctor. Yo tengo un bóxer de 11 meses, su mama es alérgica al huevo y me dijeron que el tambien. Eso es cierto? O hay algún tipo de prueba para verificarlo.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      24/11/2015 en 19:05

      Hola Mayden

      Puede ser pero no es ley. Sí hay pruebas pero antes de hacerlas hay que realizar todo un protocolo diagnóstico, un buen veterinario lo debe de hacer sin ningún problema.

      Saludos

      Responder
  167. Alba dice

    15/11/2015 en 20:51

    Hola, buenas noches Doctor.
    Actualmente tengo un gato de 8 años y la verdad pues ya está mayor y le duelen los dientes, lo lleve a su veterinario y me recomendó que le diera comida de gatos enlatada, pero desde entonces ha subido mucho de peso y si a eso le sumamos su edad, me da miedo que su cuerpo sufra mucho, entonces mi pregunta es que tipo de comidas puedo darle para ayudarle a mejorar su peso, ya que no puede comer pienso ni carnes duras. Últimamente estoy probando con jamón, sardinas,pero no le gusta mucho y le da hambre enseguida y no me da miedo que el de alguna enfermedad.
    Muchas gracias por su ayuda. Un saludo

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      16/11/2015 en 16:45

      Hola Alba

      Por desgracia, en las facultades de veterinaria de prácticamente todo el mundo los alumnos reciben muy poca sino es que nula información sobre la nutrición de los perros y los gatos. La poca capacitación, aunque te sorprenda, es otorgada por las casas productoras de alimento. Dan “donaciones” a las universidades a cambio de dar la cátedra de nutrición de perros y gatos. Ya te imaginarás lo que aprendemos en la universidad: “bolitas” (croquetas, pienso).

      Dile a un veterinario “mi perro no se come este alimento ¿Le podemos hacer una dieta casera?” Verás la respuesta. En nutrición humana nunca darían barritas energéticas, dan alimentos frescos, recién hechos ¿Conoces algún nutricionista de humanos que te recomiende única y exclusivamente barritas energéticas? ¿Qué animal cocina sus alimentos? Sólo el ser humano.

      Si llevaras tu bebé al pediatra y te dijera «Dele exclusivamente este alimento procesado que contiene todo lo que su niño necesita y no le de otra cosa más, aparte de agua» ¿Le harías caso a ese pediatra? Claro que no.

      Entonces, Alba. Lo que te recomiendo es dieta natural, incluidos huesos para fortalecer sus dientes y encías. Tenemos serias epidemias de problemas de sarro, gingivitis, problemas dentales, y te recuerdo que más del 95% de nuestros perros y gatos comen bolas secas que no se echan a perder cuando en la naturaleza NINGÚN animal comería eso, así de simple.

      Saludos

      Responder
  168. gaby dice

    09/10/2015 en 01:02

    Hola buenas tardes a todos por suerte descubri esta pagina me gusta la informacion incluida, yo tengo un labrador golden de 5 años y en su alimentación incluyo higado preparado con cebolla y jitomate (rojo) le encanta, come, mango ,,guayabas, uvas , y no ha tenido problemas intestinales esta hermoso lo amo , gracias por su espacio y lo felicito

    Responder
  169. candi dice

    05/10/2015 en 01:51

    hola mi perrito es un husky de cinco años. Mi papa le lanzo un hueso de pollo, el lo cogió en el aire luego se le atoro y se estaba asfixiando, mi padre se lo saco y ahora ya no le doy huesos. Con lo que escuchado en su video desearía volverle a dar pero tengo miedo.¿ Que debo hacer?

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      16/10/2015 en 13:38

      Hola Candi

      Lo que debes de hacer es tomar nuestros cursos y aprender con profesionales.

      Saludos

      Responder
  170. laura dice

    22/09/2015 en 20:41

    Hola usted que tiene una experiencia muy larga y buena… necesito de su urgente ayuda tengo un perrito french tiene ya 7 meces desde pequeño me salio enfermizo, hace 2 meces el empezó con unos problemas de la piel eso me dijeron pues el se rasca y se sangra feo ya estuvo en tratamiento con 2 veterinarios y no sana a mejorado las partes que se había lastimado pero ahora se rasca en otro lado y se llaga cada 2 días lo baño con un jabón VETRIDEM le pongo yodo y vitacilina por que el tratamiento de los 2 veterinarios ya termino…puppy tiene vitaminas desde pequeño se le dio por que a los 20 día que lo compre algo le pico y le dio epilepsia, vomitaba, decaído y se recuperó, pero a los 15 días le volvió a pasar lo mismo, luego se recuperó y luego le hicieron análisis le faltaba hierro estuvo en tratamiento y con catéte, ahora esto siento que no lo he podido disfrutar y me duele verlo así algún remedio para ayudarlo ME URGEEEEEE xfa se lo agradecería nosotros somos de campeche y hasta aveces pienso que son sus nervios nose ya!! Ayúdenme

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      29/09/2015 en 04:55

      Hola Laura

      Será un placer atenderte. Si quieres una consulta personalizada bájate de aquí el cuestionario:

      https://nutricionistadeperros.com/quieres-visitarme-en-mi-consultorio-o-prefieres-asesoria-online-sobre-la-nutricion-de-tu-mejor-amig/

      Respóndelo y mándalo a nuestro mail para analizar tu caso y decirte si podemos ayudarte así como las tarifas.

      Saludos

      Responder
    • Noema dice

      30/11/2015 en 00:51

      Hola Laura a mi perrita le paso Lo mismo y después de 8 veterinarios sin que me dieran solución la trate con aroma terapia y ya lleva 5 años perfecta¡

      Responder
  171. Camila dice

    11/09/2015 en 21:12

    Hola Dr. Carlos, mi perrita de 1 año y 1 mes se robo una empanada de pino y consumió antes que me pudiera dar cuenta, ¿usted cree que le puede causar anemia u otra cosa ? ya sabe debido a su alto contenido en condimentos, cebolla etc.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      29/09/2015 en 04:39

      Hola Camila

      En el artículo lo explicamos claramente. Dale alimentos frescos, darle croquetas, pienso… es un maltrato y humillación.

      Saludos

      Responder
  172. Mirela dice

    09/09/2015 en 12:45

    La verdad es que pensaba lo mismo que tu, pero nadie me animaba a darle comida a mi yorkshire. Me asustó viendo cuantos perros se mueren de cáncer y me pregunto cuantas mierdas llevará el pienso? Mi cuñada tenia un perro que comía solo pienso,le detectaron un cáncer, operaron, empezaron a caerse los dientes, con 11 años le sacrificaron. Mi suegra tenia uno que le daba comida y se murió a los 16 por un ataque al corazón.
    El mio tiene 9 años, le quiero con locura,es mi bebe. A raíz de los fallecimientos empeze a darle arroz con crema de verduras y un poco de carne para que le de un sabor rico. Para cenar unas bolitas. Come de maravilla y va al baño muy bien,no vomita ni nada. Mi veterinario me dijo que no le de cebolla y me asuste. Antes le daba albóndigas, guiso,higaditos, que llevaban cebolla y deje de darle. La cebolla es anticancerigena y con lo que has escrito volveré a darle, poca cantidad obviamente.
    Geacias. Un saludo

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      26/09/2015 en 05:58

      Hola Mirela

      Respecto a tu veterinario:

      Por desgracia, en las facultades de veterinaria de prácticamente todo el mundo los alumnos reciben muy poca sino es que nula información sobre la nutrición de los perros y los gatos. La poca capacitación, aunque te sorprenda, es otorgada por las casas productoras de alimento. Dan “donaciones” a las universidades a cambio de dar la cátedra de nutrición de perros y gatos. Ya te imaginarás lo que aprendemos en la universidad: “bolitas” (croquetas, pienso).

      Dile a un veterinario “mi perro no se come este alimento ¿Le podemos hacer una dieta casera?” Verás la respuesta. En nutrición humana nunca darían barritas energéticas, dan alimentos frescos, recién hechos ¿Conoces algún nutricionista de humanos que te recomiende única y exclusivamente barritas energéticas? ¿Qué animal cocina sus alimentos? Sólo el ser humano.

      Si llevaras tu bebé al pediatra y te dijera «Dele exclusivamente este alimento procesado que contiene todo lo que su niño necesita y no le de otra cosa más, aparte de agua» ¿Le harías caso a ese pediatra? Claro que no.

      Saludos

      Responder
  173. Helena dice

    06/09/2015 en 01:39

    Hola doctor, ¿ocurre lo mismo en el caso de los gatos? Según lo que usted dice no les hace daño a los perritos pero me queda la duda. Tengo una gatita de unos 3 meses que me robó una M&M y me da susto que le suceda algo.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      26/09/2015 en 05:44

      Hola Helena

      Te la robó porque esta «muerta de hambre» ¿Cómo te comportarías tú si te alimentaran sólo a base de bolas secas? Los gatos comen ALIMENTOS FRESCOS con 80% de humedad, NO bolas secas con 10% que no se echan a perder, piénsalo bien.

      Saludos

      Responder
  174. Margarita Gomez dice

    03/09/2015 en 07:42

    Pues ya habia visto su video y la semana pasada hice un pastel de carne con avena cebolla y tocino un poco de leche la verdad es que lo cocine para una persona mayor que cuido y el resto me lo lleve a casa comio dos dias de ese pastel y poco ceviche de pescado que obviamente tenia jugo de limon y nm poco vino blanco solo le daba la carne de pescado exprimida.
    Y la semana pasada se enfermo muy inflamada de su estomago el y sus eces blandas no diarrea,y mocusidad.
    Resulta que me he sentido culpable por eso el vet dice que trae el higado inflamado
    Ya no se que le pudo haber causado eso. Ya esta mejor pero si me preocupo
    Aun asi no creo que nada de eso le causo pa inflamacion del higado ni de sus intestinos.
    Saludos

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      04/09/2015 en 06:12

      Hola Margarita

      Lo que te decimos es que primero aprendas. Alimentar a un perro con bolas secas además de cruel y humillante es muy poco sano. Los perros comen alimentos frescos con 80% de humedad y no bolas secas con 10% pero primero debes de aprender.

      Saludos

      Responder
  175. Soledad Vega dice

    20/08/2015 en 06:06

    Amigo,¡me has sacado un enorme peso de encima!, desde ahora viviré mas feliz y relajada, muchas gracias por compartir tu experiencia y conocimiento con los demás.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      23/08/2015 en 05:24

      Hola Soledad

      Ahora aprende a darle de comer como debe de ser.

      Saludos

      Responder
  176. Patrick dice

    14/08/2015 en 16:45

    Hola amigo como me le va gusto en saludarte mi pregunta es yo le estoy dando a mis Bull Terrier de 6 meses comida natural con verduras cocidas y algo de fruta desde hace un mes casi todo bien mi consulta es que le gusta tanto que se la devora en menos de 15 segundos como si le fueran a quitar su plato me da miedo que le pueda traer problema en el estómago o algo que me aconsejaría usted saludos desde Venezuela

    Responder
  177. Cori Ramirez dice

    11/08/2015 en 20:37

    Hola,

    Yo tengo dos perritos un poodle mixto que tiene 5 1/2 años y el otro es un poodle de 2 años. Despues de que mi perrito major sufrio de una pancratitis el verano del 2014. Despues que Koby salio del hospital la recomendacion del veterinario era que le diera comida de lata o bolitas de bajas calorias y la verdad no me convencieron que era lo mejor para el.
    Me gustaria saber su opinion o si talvez deba cambiar esta dieta, aun que mis opciones seam pocas. Los dos perrito hoy estan en la misma dieta por casi un año y medio. Ellos se miran bien.

    Mil gracias,

    Cori

    Responder
  178. gabriela dice

    05/08/2015 en 17:57

    TENGO UNA PERRITA SHNAUZER DE 3 AÑOS, LE DOY DE COMER BOLITAS Y APARTE LE DOY EN OCASIONES FRUTA, VERDURA. LA PREGUNTA ES SABER SI LE PUEDO DAR HUESOS DE POLLO CRUDO, PUES ME HAN COMENTADO QUE LES PERFORA EL INTESTINO mmm’? YO NO LO CREO.
    FELICIDADES DR. SUS ARTICULOS ME HAN SERVIDO MUCHO. GRACIAS

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      06/08/2015 en 00:58

      Hola Gabriela

      Hemos llegado a tal extremo de enajenación que creemos que es normal que un perro como croquetas. Abre los ojos y usa un poco la lógica. !Los perros NO comen croquetas! No dejes que te vean la cara. Esos alimentos además de ser carísimos son una humillación y un maltrato para un perro. Toma nuestros tutoriales y aprende.

      Saludos

      Responder
  179. Juan dice

    29/07/2015 en 19:23

    Gracias por este interesante artículo. Me gustaría plantear dos dudas. La primera saber si ofrece cursos o asesoría para la alimentación de mi perro. En la segunda duda estamos angustiados pues mi cachorro de 2 meses (cruza de pinscher miniatura con chihuahua) comió un par de pasas anoche y hoy amanecio triste y defecó flema. Luego investigué y encontré que puede darle insuficiencia renal. ¿Qué tan cierto es? Ya le dimos sinuberase y gastroprazol y su ánimo mejoró, pero tememos que sufra daño renal. Gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      29/07/2015 en 20:22

      Hola Juan

      Sí ofrecemos cursos y asesorías. En tu caso parece más adecuado una asesoría para paciente enfermo.

      Será un placer atenderte. Si quieres una consulta personalizada bájate de aquí el cuestionario:

      https://nutricionistadeperros.com/quieres-visitarme-en-mi-consultorio-o-prefieres-asesoria-online-sobre-la-nutricion-de-tu-mejor-amig/

      Respóndelo y mándalo a nuestro mail para analizar tu caso y decirte si podemos ayudarte así como las tarifas.

      Saludos

      Responder
  180. Erick dice

    25/07/2015 en 09:43

    Dr. Carlos,

    Gracias por su información, he verificado algunas cosas que menciona acá (he dado porciones pequeñas de mi comida al perrito algunas veces sin problema) y me he reído con otras; da ejemplos diciendo la verdad de manera muy cómica… ya estaba recurriendo a mezclar las «bolitas» con partes pequeñas de la comida que hacemos en casa ya que, de esperarse igual que reaccionaría cualquier humano comiendo siempre lo mismo, el perrito se aburrió de las bolitas y obviamente no es una dieta óptima para él. Ahora, dado que en casa somos ovolactovegetarianos nos es complicado darle pollo o carne de vez en cuando, aparte de que en estos momentos la inflación es tan terrible en mi país que muchas personas tienen hasta meses sin comerlos… llegué aquí buscando información acerca de recetas para perros que incluyan el «alimento para perros» (acá le llamamos perrarina en vez de bolitas) y bueno, luego de leer el artículo me voy con una idea de cómo podemos complementar su dieta en casa, aparte de haber leído que en inglaterra inclusive muchos dueños han optado por dietas ovolactovegetarianas balanceadas para sus canes y no han tenido problemas.

    Muchas gracias,
    ¡Saludos!

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      28/07/2015 en 19:47

      Hola Erick

      Ese es un error muy común de vegetarianos y gente con perfiles alimentarios similares: creer o querer convertir a todos en vegetarianos y demás.

      Mientras no respetemos cadenas tróficas y alimentemos a los herbívoros como herbívoros, a los carnívoros como carnívoros pues no podremos hacer un mundo realmente ecológico y estable. ¿Somos conscientes de todos los problemas mundiales, y de calentamiento, que provocaríamos si alimentásemos a los carnívoros como vegetarianos, herbívoros u ovolactovegetarianos?

      Saludos

      Responder
  181. mari carmen dice

    20/07/2015 en 23:28

    Me encanta su explicacion

    Responder
  182. Marcelo dice

    15/07/2015 en 06:19

    Estimado, al ver tu vídeo y propuestas para las personas común y corrientes, creo que dejas una ventana muy grande, los dueños no tomaran el dato porcentual que das sobre los alimentos prohibidos en cuestión, solo darán finalmente el alimento por que TU dijiste que sabes y que no hará daño, sin embargo no explicas nada respecto al proceso enzimático o bien digestivo en perros y gatos y los igualas a primates o bien humanos, me parece poco serio y de mal gusto entregar información de esta manera a la población, hoy lucho con varios casos de hepatitis y pancreáticos tanto en gatos como perros por dietas formuladas en casa con muy poco cuidado por que escucharon o vieron profesionales como tu hablando de estos temas, no defiendo ninguna empresa en particular, pero instaurar dietas en animales a punta de sobras de comida es la causa de mayores trastornos digestivos en los pacientes que hoy atiendo. como profesional experto en nutrición podrías entregar datos mas técnicos que avalen científicamente el por que es erróneo creer que ciertos alimentos son tóxicos.-

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      15/07/2015 en 19:45

      Hola Marcelo

      Gracias por tus comentarios. El grave problema es la desinformación en la que nos han metido las compañías de alimentos. Cierto que se cometen muchos errores; este consultorio profesional dedicado en exclusiva a la nutrición de perros y gatos sensibiliza a los dueños de sobre el grave problema de alimentarlos con base en croquetas (pienso, concentrado…). Que la gente lo haga de forma inconsciente no es nuestro problema, nosotros ofrecemos CURSOS y CAPACITAMOS a la gente para que aprenda a dar lo que es lo correcto en un perro y en un gato, es decir, alimentos naturales y propios para ellos, y esto incluye también sobras de nuestras comidas en su JUSTA MEDIDA. Hacemos lo que la industria con todo su dinero NO ha hecho, y que por desgracia tampoco lo hacen los colegas veterinarios: Educar a la gente sobre un PILAR FUNDAMENTAL de la salud, es decir la nutrición natural, y no con bolas secas, altamente industrializadas que no se echan a perder.

      Dices que luchas con perros y gatos con problemas pancreáticos y hepáticos, supongo que les enseñas cómo alimentarlos, esperamos que no sea como el 99% de los veterinarios, es decir con bolas secas altamente industrializadas. Te decíamos que nos dedicamos en exclusiva a la consulta nutricional de perros y gatos. Un dato para que veas la magnitud del problema, atendemos varios casos a diario de perros y gatos enfermos renales, hepáticos, alérgicos alimentarios, obesos, con sarro, cardíacos… y todas las demás enfermedades relacionadas con la nutrición, y un factor que prevalece es que más del 97% DE PERROS Y GATOS están alimentados con todos estos alimentos comerciales vendidos por grandes superficies, tiendas de mascotas y clínicas veterinarias.

      Saludos

      Responder
  183. mari dice

    26/06/2015 en 00:09

    Por fin sentido comun!y habla la verdad!Imposible que un pollo deaidratado 5años, en una bolsa,sea mejor que comida casera ,o fruta fresca!

    Responder
  184. sandra dice

    23/06/2015 en 23:49

    Mi perra (dálmata) come muchas de esas cosas prohibidas…levadura..le doy los bordes de la pizza y el estomgo no le ha explotado..nueces le encantan..las dos las desayunamos y no ha tenido una intoxicación jamás por eso…ella dos y yo muchos gramos pero las come..el queso le encanta y jamas le ha dado diarrea…fruta se la come toda….y así podría seguir con muchas más cosas…
    Adara tiene 8 años y los que no la conocen cuando la ven piensan q tiene entre 2 y 3 y me dicen que está superbien cuidada porque parece mucho más joven…
    Tanta protección…debilita..

    Responder
  185. antonio miranda dice

    12/06/2015 en 06:28

    Hola Carlos que bueno es q exista gente como tu. De sincera estuve viendo tu pag. Y es muy buena esta vez quisiera saber si le puedo dar sopa con tortilla a mi cachorra de 6 meses lo que pasa es q no e podido comprar croqueta por obvias razones,me podrias ayudar con eso te lo agradeceria mucho. GRACIAS

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      15/06/2015 en 20:52

      Hola Antonio

      Los perros no comen croquetas, entiéndelo. Sopa y tortillas no es alimento para perro, aprende, alimentar a un perro con dietas naturales no es tan caro.

      Saludos

      Responder
      • Vanessa dice

        20/07/2015 en 09:20

        Dr. Carlos en palabras suyas, digamos por favor que es una dieta sana y natural, por que al parecer no entiendo bien.
        Dice que los perros no comen croquetas y que todo esto es una inventó de la industria canina y que su objetivo no es que alimentemos bien a nuestros canes.
        Digane por favor que es una dieta natural y como la puedo llevar acabo y cuanto costaría, es mas barato que comprarle bultos de croquetas?

        Responder
        • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

          20/07/2015 en 20:37

          Hola Vanessa

          Será un placer atenderte. Si quieres una consulta personalizada bájate de aquí el cuestionario:

          https://nutricionistadeperros.com/quieres-visitarme-en-mi-consultorio-o-prefieres-asesoria-online-sobre-la-nutricion-de-tu-mejor-amig/

          Respóndelo y mándalo a nuestro mail para analizar tu caso y decirte si podemos ayudarte así como las tarifas.

          Saludos

          Responder
  186. matias dice

    11/06/2015 en 04:22

    Hola. donde yo vivo hay varios perritos y por lo general les cocino fideos con verduras bastante seguido. Y a veces les doy pan o lo que venga. Un conocido me dijo que la harina es veneno para ellos y me hizo entrar en duda. Es verdad que les hace muy mal? y las pastas? gracias!!!

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      11/06/2015 en 13:44

      Hola Matías.

      No es veneno, pero no es el alimento óptimo, eso no quiere decir que sea malo que de vez en cuando lo ofrezcas, pero esa no es la base de su alimentación.

      Saludos

      Responder
      • Hernández stefania dice

        27/07/2015 en 03:49

        Hola doctor me puede decir si es malo q el perro como la misma comida todos los días le podría traer alguna enfermada do algo así .?.??

        Responder
        • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

          27/07/2015 en 18:55

          Hola Stefanía

          Te respondo con una pregunta ¿Qué pasaría si tu comieras siempre la misma comida? Hablamos de mamíferos superiores como nosotros o tu perro o gato.

          Saludos

          Responder
  187. German dice

    05/06/2015 en 08:06

    gracias por la información, yebo mucho tiempo tratando de saber si es malo que mi perro coma esos tipos de alimentos, ya que siempre me recomiendan croquetas y nada mas que eso, pero con la información que proporcionaste nos aclaro las cosas, yo no experimentaba porque no quería exponer a que se muera mi perro, pero ahora ya estoy completamente seguro que no le pasara nada malo a mi perro

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      10/06/2015 en 12:44

      Hola Germán

      Ahora aprende a hacer de comer a un perro con las debidas proporciones y los alimentos más adecuados para su dieta.

      Saludos

      Responder
  188. Lucy dice

    29/05/2015 en 06:11

    Muy interesante este artículo! Yo tengo a mi gato enfermo, con un cuadro respiratorio importante… Le estoy dando antibiótico en baja dosis ya que está bajo peso, está operado de hace poco de sus dientes, ya que tenía una infección enorme y la única manera de mejorar su calidad de vida era sacándole todos los dientes que estaban en condiciones terribles y sueltos… Sé que el ajo y la cebolla tienen propiedades muy curativas y quisiera saber si será recomendable darle una pequeña cantidad en sus comidas, me da un poco de miedo, ya que su peso es de 3 kilos, tiene 6 años y está débil aún… Tiene leucemia y pasa enfermo, lo cuido mucho, pero no sé qué más hacer para quitarle la flema, maúlla muy ronco y pasa estornudando, me queda una semana más de antibiótico para darle… Será recomendable complementar un poquito de ajo? O espero sólo el efecto del antibiótico? Ojalá me pueda ayudar >__< de antemano, muchas gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      29/05/2015 en 09:36

      Hola Lucy

      Antes que ajo y cebolla lo que hay que revisar es la nutrición.

      Saludos

      Responder
    • Diana Wise. dice

      29/10/2015 en 00:31

      Hola,Lucy.Esta pagina en serio esta demasiado interesante…..Has intentado darle vitamina C a tu gato???Mira yo he obtenido buenos resultados con esta vitamina pero te recomiendo que lo consultes con tu veterinario…..Saludos.

      Responder
  189. Manuela dice

    08/05/2015 en 01:03

    Hola Carlos me a gustado muchisimos este articulo de la cebolla y el ajo, buscando respuesta de la cebollay el ajo me encontre con su pagina y realmente me estas enseñando muchisimo me encanta como hablas de ellos y su receta casera, me averguenza no haber buscado antes y haber dado con su pagina, pues bien tengo que preguntarle algo que verdaderamente me tiene muy preocupada, mi perra pastor aleman lleva muchisimo tiempo con mucha caida de pelo ,cuando se acerca o la acariciamos ,o se acerca a algo es tal cnatidad de pelo e incluso deja la ropa blanquecina como si tuviera polvo, su veterinario no me dice nada solo me vende un aceite alimentario con anminoacido , pienso despues de tanto tiempo si puede ser por falta de una buena comida casera ,solo come bolitas y en realidad no me hace gracia pero el veterinario siempre me dice que es lo mejor que puede comer por favor ayudeme necesito que me aconseje, yo la veo delgada y triste me tiene muy peocupada. Un saludo

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      08/05/2015 en 22:16

      Hola Manuela.

      Respecto a tu veterinario y la nutrición:

      Por desgracia, en las facultades de veterinaria de prácticamente todo el mundo los alumnos reciben muy poca sino es que nula información sobre la nutrición de los perros y los gatos. La poca capacitación, aunque te sorprenda, es otorgada por las casas productoras de alimento. Dan “donaciones” a las universidades a cambio de dar la cátedra de nutrición de perros y gatos. Ya te imaginarás lo que aprendemos en la universidad: “bolitas” (croquetas, pienso).

      Dile a un veterinario “mi perro no se come este alimento ¿Le podemos hacer una dieta casera?” Verás la respuesta. En nutrición humana nunca darían barritas energéticas, dan alimentos frescos, recién hechos ¿Conoces algún nutricionista de humanos que te recomiende única y exclusivamente barritas energéticas? ¿Qué animal cocina sus alimentos? Sólo el ser humano.

      Si llevaras tu bebé al pediatra y te dijera «Dele exclusivamente este alimento procesado que contiene todo lo que su niño necesita y no le de otra cosa más, aparte de agua» ¿Le harías caso a ese pediatra? Claro que no.

      Manuela, te recomenadmos que tomes uno de nuestros cursos y aprendas.

      Saludos

      Responder
  190. Rosa Melendez dice

    14/04/2015 en 03:55

    Gracias, interesante articulo, yo muchas veces no le daba de comer a mi perro otra cosa mas q croquetas por el miedo a que le hiciera mal, pero el articulo me ha dado muchas ideas.
    Mi perro solo come bolitas porque solo eso le doy. no le agradan mucho por lo tanto come poco. Me gustaria saber que otros alimentos puedo darle para complementar su alimentacion, y si es bueno darle huesos a su edad (tiene 6 meses, es un poodle). Gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      14/04/2015 en 13:01

      Hola Rosa

      Respecto a tus dudas. En nuestra página web encuentras mucha información, y toda gratuita, que vamos subiendo poco a poco, alimentos adecuados y prohibidos según cada caso, recetas, análisis de alimentos… etcétera. Es cuestión de dedicarle tiempo. Puedes tomar nuestros tutoriales gratuitos o de pago. La información la tienes en la página principal. Sabrás de muchos otros a través del boletín, por eso es muy importante que te suscribas al mismo.

      Si aún así quisieras algo más personalizado puedes tomar una asesoría donde tratamos tu caso y te atendemos personalmente, como comprenderás esta última tiene un costo por razones obvias.

      Saludos

      Responder
  191. Yadira de Rada dice

    02/04/2015 en 20:38

    Muy interesante el tema !opino lo mismo de complacer un poco a nuestras mascotas! Yo tengo una stanford y un mestizo(Cocker y callejero) siempre los premio y los consciento con comidas pero no todos los dias y nunca les ha pasado nada pero todo depende del abuso con que se le den las cosas!,
    Buen articulo!
    Muchas gracias Dr. Carlos
    Yadira
    Venezuela

    Responder
  192. hugo graciano dice

    10/03/2015 en 05:47

    Muy interesante,es cuestión de atreverse y probar tus consejos directamente. Que bueno abrir la mente y darle una sana oportunidad a nuestras mascotas.gracias

    Responder
  193. Angie Lineth Villarroel dice

    07/03/2015 en 16:55

    Llegué aquí de pura casualidad y salí premiadaza, bueno, salimos porque aplicaré sus consejos con Petrucci mi pastor ovejero inglés de 7 años.
    Un abrazo enorme y saludos desde Lima – Perú

    Responder
  194. kate dice

    02/03/2015 en 01:52

    ola carlos gracias por aclara tan tas cosa lo unico que quiero saber es colo hacer para que le de apetito casi no come por mas que le de atun o carne gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      02/03/2015 en 12:33

      Hola Kate

      Para que tenga apetito dale alimentos frescos y propios para perros, y no le des alimentos comerciales (bolitas, croquetas, concentrado…)

      Saludos

      Responder
  195. Maria Àngela dice

    25/02/2015 en 03:03

    Muchas gracias por sus consejos!
    Soy novata en perros. Tengo una mescla de labrador y pitbul. No tengo muy claro la cantidad (peso) de comida casera que le debo dar segun el peso.
    Gracias

    Responder
  196. Joselyn dice

    18/02/2015 en 21:17

    Doctor una pregunta mi leí todo su blog, pero igual mire me dijeron que las uvas son tóxicas mi perrita de 1 año frech pudle Toy se comió 4 uvas… lo primero que hize fue buscar en la web y todos dicen que le va a dar insuficiencia renal crónica su blog me da un poco de alivio pero igual podría confirmarme…… que va a estar bien, quedaría muy agradecida

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      19/02/2015 en 10:32

      Hola Joselyn. El artículo lo deja muy claro.

      Saludos

      Responder
  197. Belkis dice

    14/02/2015 en 22:20

    Hola, solo queria agradecer por escribir con logica y sensatez porque en la red abundan las mentiras y la gente que se dedica a vender esas bolitas incipidas y secas. Encima la gente se cree todas las barbaridades que dicen de los alimentos naturales. Yo tengo mascotas y no las alimento con esas cosas horrendas, comen sano y nunca tubieron problemas. Espero que la gente lea y tome conciencia de que los «alimentos balanceados» estan hechos solo con el fin de ganar dinero.

    Responder
  198. Napoleon dice

    27/01/2015 en 02:25

    Hola! Tengo una gran duda si algien me pudiera asesorar se lo agradecería.
    Mis preguntas son estas, Que alimentacion me recomiendan para mi perra para ahora que esta lactante? En que cantidades? Que tipo de alimentos pueden comer? Puede comer croqueta de cachorro? En que cantidades?

    Por ultimo solo quiero decir que he visto perros que han vivido de 16 a 20 años comiendo comida de humano, El perro de mis padres tiene ocho años y come comida de humano desde cahorro y lo veo sano, he visto perritas enbarzadas que comen comida de humano y no he visto ningun problema.
    Gracias por haberse tomado el tiempo en leer, y estoy a la espera de una pronta respuesta.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      27/01/2015 en 14:41

      Hola Napoleón

      Respecto a tus dudas. En nuestra página web encuentras mucha información, y toda gratuita, que vamos subiendo poco a poco, alimentos adecuados y prohibidos según cada caso, recetas, análisis de alimentos… etcétera. Es cuestión de dedicarle tiempo. Puedes tomar nuestros tutoriales gratuitos o de pago. La información la tienes en la página principal. Sabrás de muchos otros a través del boletín, por eso es muy importante que te suscribas al mismo.

      Si aún así quisieras algo más personalizado puedes tomar una asesoría donde tratamos tu caso y te atendemos personalmente, como comprenderás esta última tiene un costo por razones obvias.

      Saludos

      Responder
  199. joel dice

    21/01/2015 en 05:00

    Hola
    Lo primero quería agradecer su labor me ha sido muy útil su información ojala lo hubiera conocido antes ya que mi perro ya esta en las ultimas
    Estoy empezando a aprender a alimentar a mi perro aunque ya un poco tarde por que el pobre ya esta mayor tiene problemas de digestión hay alimentos que le dan gastritis y empieza a babear y otros que le dan alergia ha perdido mucho peso y ha estado fatal parece que la comida casera le ha venido bien todo esto empezó por dejarle comer el pienso de los gatos.

    Resumiendo muchas veces por comodidad alimentamos a nuestras mascotas con bolitas creyendo que es lo mejor y no es así al principio parece difícil pero una vez que te pones es fácil aunque si es cierto que si te pones a investigar en la red te confunden mas de lo que te ayudan imagino que cada uno cuenta la historia según como le va y que cada perro es diferente después estan los intereses ocultos de la industria de alimentación animal que tratan de meterte miedo y de que parezca difícil para empezar es mas barato y para continuar es mejor y nuestra mascota se lo merece.
    Mi perro tiene bastantes intolerancias alimentarias (no le sienta bien el arroz ni el huevo…) así que lo tengo mas difícil pero todo es empezar y ir probando merece la pena y da gusto verle comer .
    Un saludo y espero que a alguien le sirva

    Responder
  200. Helen dice

    06/01/2015 en 10:34

    Como veterinaria no puedo estar deacuerdo con esto,tu serás el que dice lo que pueden comer y la cantidad,pero soy yo la que atiendo urgencias por intoxicaciones por chocolate,anemias por cebolla,etc…y cuidado que muchos mueren eh? Esta claro,es como todo,por un poquito….por esa teoría te podría invitar a ti a que tomarás un poco de cocaína,que tp te va a hacer daño verdad? Por un poco…. Sinceramente, tu artículo sólo nos va a dar más trabajo a los que de verdad atendemos animales.huesos tb?creo q tb eras tu quién decía eso…te respeto como compañero pero este artículo no está bien enfocado para nada,vamos a desmentir un mito!el chocolate no es malo! (Apuntas debajo la cantidad) quien en su sano juicio? Te sorprenderías querido. Espero qe el miércoles no tenga la clínica llena de perros moribundos y gente en su sano juicio.hoy mis 8 perros tb comerán de capricho,una buena pechuga de pollo sin huesos,que la disfrutarán mucho más y mucho más nutritiva que una onza de chocolate.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      06/01/2015 en 12:52

      Hola Helen

      En los muchos años que trabajé en urgencias no recuerdo más de una intoxicación por cebolla (Y sí muchísimas por vólvulos y torsiones, causadas por los alimentos comerciales). Cierto que hay perros que mueren por intoxicación por chocolate, esos que se roban las tabletas, no aquellos que comen un pedazo que les ofrece su dueño. Siempre he dicho que los veterinarios saben mucho más de medicina y cirugía que yo pero de nutrición no tienen ni idea, porque muy bien sabes que la poca capacitación que recibimos nos la ofrecen las casas de alimentos comerciales (de las cuales actuamos como promotores de sus marcas en nuestras clínicas al vender sus productos), y todos los veterinarios lo único que te saben recomendar respecto a la nutrición es alimentarlos con bolas secas, altamente industrializadas y que no se echan a perder. Es una vergüenza que profesionales de la salud se atrevan a decir que lo mejor que podemos hacer es alimentar a nuestros perros y gatos de esa manera.

      Tienes el mismo comportamiento que toda la industria tiene con la gente respecto a la nutrición de sus perros y gatos: meter miedo «…soy yo la que atiendo urgencias por intoxicaciones por chocolate,anemias por cebolla,etc…y cuidado que muchos mueren eh? Esta claro,es como todo,por un poquito….por esa teoría te podría invitar a ti a que tomarás un poco de cocaína,que tp te va a hacer daño verdad?…» Helen, un poco de criterio y dejar de ser más papistas que el Papa, si tu esnifaras una raya de cocaína no te pasaría nada, el problema es la adicción, el exceso. Lo que sí te puedo asegurar que sucede mucho en urgencias, y mil veces más que una intoxicación por chocolate o cebolla son los vólvulos y las torsiones, y tú muy bien sabes que los causantes son los alimentos comerciales que vendemos en las clínicas, y por todas partes (por qué no se habla de todas las muertes que provocan los alimentos comerciales, mil veces más que las intoxicaciones por chocolate. Tan simple como que el 99% de nuestros perros son alimentados con esas bolas semisintéticas. Sabemos muy bien que de esas urgencias tenemos mil veces más. Mi perro murió por eso

      https://nutricionistadeperros.com/mi-hijo-ballack-ha-muerto-por-las-bolitas/

      El objetivo de este blog es educar a la gente sobre la correcta nutrición de sus perros y eso consiste en brindar alimentos frescos, no bolitas altamente industrializadas y decir que no deben de comer otra cosa que no sea eso porque «desequilibramos» su dieta. Dices: «Espero que el miércoles no tenga la clínica llena de perros moribundos y gente en su sano juicio» Creo que debemos de dejar de meter miedo a la gente y educarla sobre lo que es correcto respecto a su nutrición, dejar de venderles alimentos comerciales en nuestra clínica cuyos precios llegan hasta !10 euros! (12 dólares) cuando el precio del pollo entero es de 2 euros. Yo que conozco bien este medio, te puedo decir que un kilo de esos alimentos vendido a 10 euros, su precio real, ya incluida la bolsa tan espectacular y bonita que usan, no llega ni a los !2 euros!

      Te recomiendo estos artículos para que veas hasta dónde hemos llegado los veterinarios respecto a la nutrición de nuestros perros y gatos. La industria, en general, ha lucrado de una manera más que cuestionable con la salud de nuestros perros y gatos a través de la nutrición:

      https://nutricionistadeperros.com/2012/06/18/confesiones-de-una-estudiante-de-veterinaria/

      https://nutricionistadeperros.com/confesiones-de-una-veterinaria/

      Saludos

      Responder
      • Ángeles dice

        23/01/2015 en 22:24

        Hola lo primero, voy a comentar por puntos un poco lo que he podido leer, la falta de tiempo me impide ahondar más en nutrición, no me dedico a clínica ya, pero siempre he creído que «somos lo que comemos».

        Mis perros cenaron sobras ayer. Poca cantidad, pero sé que no les pasará nada.Nunca he creído en lo de «alimentos tóxicos», y apoyo la frase de Paracelso, la dosis hace el veneno.en la carrera nunca hablaban de toxicidad como tal, siempre nos refrían a dosis. Pero también es cierto que «en su sano juicio» no es una frase que podamos aplicar a los propietarios en su gran mayoría. Lo siento porque lo cierto es que apreciaba a los clientes aunque no lo demostrase, pero aprecio más a los animales y me dolía en alma lo que escuchaba y veía. Y lo peor, que no se puede uno enfadar con ellos, porque no solían hacerlo de forma consciente.
        Prefiero esta dieta a cualquier preparado que venden las grandes superficies en la sección de mascotas. Sé qué alimentación recibe un perro por su orina, os lo aseguro. Sé qué preguntarle al dueño cuando venían diciendo que » orina gotitas de sangre». De inmediato preguntaba cuánto tiempo llevaban dándole ese pienso tan barato que venden en ese comercio que está por todos lados, cuyo nombre empieza por M…Debería prohibirlo hasta la ONU, vamos.
        Aún así, he de decir que ciertos piensos ( que no se encuentran por lo general en las clínicas o comercios), me sorprenden para muy bien.
        El perro es un carnívoro adaptado, ningún profesor me dijo en toda la carrera que fuese omnívoro, nunca. Otra cosa es que su sistema digestivo se haya flexibilizado para poder optimizar al máximo las posibilidades de sobrevivir con el alimento que se encuentra.

        Y más cosas que se me quedarán, pero bueno…nada es blanco o negro. Uno puede coger lo mejor de cada cosa, y hacerse su propia opinión. Los rechazos frontales suelen ser sinónimo de miedo. Lo cierto es que mi promoción no fué aleccionada por ninguna casa comercial, y en nuestro desarrollo profesional, con aquellos que he mantenido contacto, no he observado esa tendencia. Al contrario, mantuvimos el apego a poner a cocinar a los dueños casi todos. Culpa tal vez de nuestros profesores de Patología médica y de la Nutrición. Otra cosa es que finalmente, por no discutir, termines vendiendo tal o cual lata. Y a veces el exceso de información en alguien que no sepa procesarla, es muy perjudicial, así que terminas diciendo «sí, mujer, la cebolla es tóxica, que ni la huela…». Se le llama curarse en salud, porque sabes que donde no hay mata, no hay patata….y como bien he explicado , aprecias mucho al señor/a, pero más al animal.

        Responder
      • Jose dice

        24/01/2015 en 10:18

        Totalmente de acuerdo con Carlos Alberto, es un disparate pensar que una mínima cantidad puede hacer daño. Un veneno muy potente es la cafeína, alguien se ha muerto por tomarse unos cafés?

        Aprovechando esta entrada que habla de cebollas, me gustaría aclarar una duda. La condroitina dicen que ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y hasta donde yo sé, el ajo y la cebolla contienen esas propiedades, sería adecuado administrarlas en mascotas en pequeñas dosis o mejor darlas de otras fuentes?

        Por otro lado, tienes alguna dieta especial para enfermos de artrosis y con problemas de huesos?

        Gracias.

        Responder
        • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

          27/01/2015 en 14:28

          Hola José

          En este caso es mejor dar complementos. Y sí, sí existen dietas para pacientes ortopédicos.

          Saludos

          Responder
    • Giovanni dice

      19/01/2015 en 22:30

      Hola, me gusta este argumento..!
      Tengo una Podenca Ibicenca desde que tenia 4 meses «adoptada» y tiene ahora casi 5 años, el nombre es Jackie.
      Bueno.., tengo una lista muy corta de cosas que seguro no les gusta: limon – guindilla.
      Lo demas come de todo; Bueno.. yo le doy un trocito, y no siempre, de cosa que un animal encontraria viviendo en la naturaleza.
      Mi vet. que es un amigo me dijo: un animal puede comer lo que normalmente encontraria en la naturaleza.
      La jackie es muy fuerte y no sufre de nada, tiene un buen estomago y come de todo «siempre con limites naturalmente), raramente tiene un vomito y las diarreas tambien.
      Estoy de acuerdo que no se tiene que seguir lo que las multinacionales y los «vet» radicales que estan allì solo para venderte la doctrina.

      (Naturamente hay razas mas delicadas de estomago)

      Un saludo

      Responder
  201. Belén dice

    11/12/2014 en 18:38

    Buenas! Excelente la nota, súper clara y expeditiva.
    Les cuento…yo tengo una pareja de labradores, al macho lo encontré perdido en la calle hace unos 6 meses y pese a que pegamos carteles, publicamos en internet, etc…nada…nunca nadie lo reclamó…en fin…a él le tengo que dar una alimentación especial renal porque cuando lo encontré le hice estudios de rutina porque defecaba mal y orinaba con olor muy fuerte y le salieron los valores alterados; y el vet me dijo que le diera solo el alimento por unos meses hasta que se compusiera…por suerte ahora está excelente, y prontito le haremos los estudios nuevamente para ver como continúa.

    Así que coincido totalmente con lo que dice el doctor, todo a una medida prudencial hace bien.
    Para mi sería muy aburrido comer todos los días las mismas piedritas…y prefiero alimentarme variado…por qué mis mascotas no pueden gozar del mismo derecho?!

    Otra vez los felicito por la nota. ha sido de gran ayuda!
    Saludos!

    Responder
  202. Julio dice

    10/12/2014 en 01:09

    adopte un bull dog ingles de 4 años, hace un mes y medio y le lleve al veterinario para una revisión y me dijo que el perro esta flaco pesa actualmente 17 kg. El veterinario fue este fin de semana que paso.

    El dueño anterior solamente le daba bolas de buena calidad aproximadamente 200 gr al día. Tiene su rutina y siempre camina en la mañana y la tarde, 20 minutos, la defecacion es buena y parece un perro bastante sano, pero el veterinario me dice que si no sube de peso tengo que hacerle examenes. Obviamente como usted dice me dijo que no le de comida de humano, nada, pero estoy de acuerdo con que es un negociado mas de los del mundo del alimento. Yo le mezclo con arroz, carne junto con su comida regular en poquitas porciones, con esto espero que engorde. Tengo hasta el 10 de enero del 2015 proxima consulta, proxima compra de 7.5kg de comida y dinero y mas dinero …!! La noticia buena es que estoy contento con el perro es una gran compania y hermoso su raza !

    Gracias por su tiempo, y cualquier respuesta será bien acogida…. mientras tanto seguiremos la cria con intuición mas que con tips de fast food para perro…

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      10/12/2014 en 12:49

      Hola Julio

      Te recomendamos que tomes nuestros cursos o asesorías y aprendas de una vez para darle de comer de forma sana.

      Saludos

      Responder
  203. Jesucristo dice

    25/11/2014 en 05:49

    Agradable artículo. Me hubiera gustado leer un ejemplo de cada alimento prohibido. Iba bien con los ejemplos.

    Como medico especialista de humanos, entiendo perfecto como los malos periodistas ponen copy paste de artículos mal escritos por otros malos periodistas, descontextualizando información científico de modo alarmista. Por ejemplo, para intoxicar a mi perra salchicha, habría que darle entre 150 y 300 g de pasas para que le pudiera hacer daño, según un artículo chafa que anda rondando en todos los links que he accesado antes de éste. Como dices, ¿quién en su sano juicio da uno o dos paquetes enteros a su perrito de 5kg?

    Sentido común y conocer al perro para saber como anda. Pero eso lo aconsejo siempre. Que nosotros hablemos perro. Y que nuestro perro hable nosotros.

    Saludos a tu auditorio doc.

    Responder
  204. PIson dice

    21/11/2014 en 22:27

    Sensaciónal

    Responder
  205. Veronica Yah dice

    20/11/2014 en 22:58

    Tengo una pareja de chihuahuas y cocinando un día fajitas de pollo al estar picando la cebolla cruda, se me cayo un cuadrito en el piso y se lo comió mi perrito, le convide mas y se lo comía gustoso y me pedía mas, le di unos cuadritos mas y probé con la perrita y también le gusto mucho y me pedía mas, les convide a ambos algunos cuadritos de cebolla cruda y muy de vez en cuando les convido, por su artículo esto no les debe hacer mal a mis perros hasta ahorita están muy saludables, no les doy seguido y no les doy mucha cantidad, es un tentempié. 🙂

    Responder
  206. Radko Tichavsky dice

    07/11/2014 en 04:45

    Hola Carlos te felicito por tus opiniones que concuerdan con lo que pienso y experimento con mis perritos, la alimentacion a base de croquetas produce desequilibrios y enfermedades a largo plazo, no hay como una comida fresca para los animales, les gusta y solo la flojera y mercadotecnia causan el vicio de la croquetitis un abrazo Radko

    Responder
  207. William Sanchez dice

    29/10/2014 en 19:22

    Tengo un hermano el tiene un Labrador negro, ya tiene 9 años. Es un perro muy inteligente al cual le tengo mucho cariño. Lo cierto que con mucha frecuencia mi hermano compra pan y le da al perro un solo pan durante varios días. Así que puede ser que esta compra de pan le dure tres o cuatro dias. Ya tiene mas de un año con esta rutina. Últimamente el perro ha tenido algunos episodios de vómitos o diarreas y he leído por Internet que el pan de trigo no le hace bien a los perros. Me gustaría saber su opinión al respecto. Gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      30/10/2014 en 19:08

      Hola William

      No entiendo, ¿El perro come sólo un pan durante varios días y nada más?

      Saludos

      Responder
      • William Sanchez dice

        31/10/2014 en 00:29

        No, el perro siempre tiene en su plato su comida de concentrado normal, la cual en estos días no come mucho, y en las tardes mi hermano le regala un pan cuando regresa del trabajo. lo cual repite durante dos o tres días. Deja una semana sin darle el pan y vuelve mas o menos la rutina al acabo de una semana, mas o menos. Lo cierto que el perro ha tenido últimamente episodios de vomito (Color blanco y espumoso) y diarreas

        Responder
        • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

          01/11/2014 en 22:16

          Hola William

          Lo primero que debes entender es que los perros no comen concentrado, pon a tu hermano a comer dos días como le da a su perro y jamás lo volverá a hacer si de verdad lo quiere. Toma mis tutoriales, los tienes gratuitos y de pago.

          Saludos

          Saludos

          Responder
  208. belen dice

    28/10/2014 en 02:06

    Hola Dr: Resulta que estoy alimentando a mi perro a base de arroz blanco… Mi pregunta es qué cantidad es la recomendada por día. Comencé con esta dieta hace una semana. El está feliz. Come 3 veces al día pero yo lo veo delgado. La ración por cada comida es como la de un plato a medio colmar. Aprovecho y tmb le pregunto si la dieta es adecuada. Tengo un weimaraner de 30 kg de 1 año y medio de edad.
    Muchas gracias!!
    Belén

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      28/10/2014 en 15:29

      Hola Belén

      habría que ver las proporciones y cantidades ¿por qué no tomas uno de nuestros cursos y aprendes? https://nutricionistadeperros.com/landing/curso-de-nutricion-para-perro-sano-rpe/

      Saludos

      Responder
  209. Jessica dice

    26/10/2014 en 20:23

    Dr. Carlos mi perrita Golden Retriever de 9 meses ha dejado de comer, su animo es muy bajo y solo se la pasa durmiendo no se levanta mas que para hacer sus necesidades le trato de dar comida en la boca y no come ya no se que hacer pues lleva 4 días así ella es muy juguetona amigable y me parece extraño que ya no se levante y sus respiración son muy agitadas como si acabara de dejar de correr… y no hay ningún veterinario por donde vivo y ya no se que hacer pues es todo para mi.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      28/10/2014 en 15:20

      Hola Jessica

      Los perros no comen pienso, no comen lo que dicen «alimentos para perros». Los perros comen alimentos frescos y propios para ellos. Toma nuestros cursos y aprende: https://nutricionistadeperros.com/landing/curso-de-nutricion-para-perro-sano-rpe/

      saludos

      Responder
  210. Maria dice

    22/10/2014 en 06:56

    Buenas noches, me gustaria saber cuantas veces a la semana le puedo dar higado de pollo a mi perro y mos gatos se los mezclo con las bolitas y qie receta casera le podria dar tanto a mi perro como a mis gatos, el sábado le pregunte al veterinario de nutrición y me dijo no le des higado pq después te van aborrecer el concentrado, pero quiero empezar a darle comida casera a mis mascotas pq me di cuenta que las bolitas mato a unos de mis gatos, ocasionandole una insuficiencia renal.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      28/10/2014 en 14:54

      Hola María

      Te dicen que no les des alimentos naturales porque después van a aborrecer el concentrado !Claro! los perros y gatos no comen concentrado. Los perros tampoco se alimentan con hígados, son un complemento ¿Por qué no tomas uno de nuestros cursos y aprendes? https://nutricionistadeperros.com/landing/curso-de-nutricion-para-perro-sano-rpe/

      Saludos

      Responder
  211. yessica dice

    19/10/2014 en 03:22

    Buena noche Doctor

    En primer lugar muchas gracias por sus recomendaciones. Tengo una perrita beagle de 3 años a la cual siempre le he dado croquetas, últimamente ha sufrido de íleo paralítico, ella esta con un concentrado especial recomendado por el veterinario pero ha dejado de comer el concentrado y se antoja de comida cacera y se la come muy bien, estoy preocupada por su salud y como ha estado enfermita (episodios de íleo paralítico) me gustaría que me recomendara con que dieta casera puedo comenzar a pasarla a una dieta natural.

    Gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      28/10/2014 en 14:29

      Hola Yessica

      Eso no es comida para perros, usa un poco la lógica, alimentarías así a un hijo tuyo? Claro que no. Los perros comen alimentos caseros con 80% de humedad (Como tú y yo) y no bolas secas como galletas. Aprende a darle alimentos frescos, de alta calidad y propios para él/ella. Toma nuestros cursos o asesorías.

      Saludos

      Responder
  212. Gustavo Eric Olivares Ramos dice

    18/10/2014 en 04:25

    Hola Dr. Carlos Alberto quisiera que me orientaras sobre una enfermedad de mi perro. Es un Znausser (no se si esta bien escrito) en fin. Me lo regalaron de cachorro pero a los pocos días empezó a sufrir de convulsiones lo llevamos al veterinario y estuvo internado una semana. Diagnostico del Dr. Parvovirus.
    Lo empezamos a vitaminar y algunas inyecciones que le dio el dr. ha tenido mucha mejora y ya esta grande tiene mas de un año, sin embargo aun sigue sufriendo de convulsiones esporadicamente en la casa que tambien es su casa le queremos mucho y mi hija llora cuando el entra en shock o convulsiones, tenemos miedo de que un dia muera porque los ataques o convulsiones son muy fuertes cuando le pasa la convulsion presenta hiperactividad y se la pasa corriendo y caminando aprisa dentro de la casa hasta por dos horas y creo que le para cuando se ha cansado.
    Que podemos hacer Dr. para reducir sus convulsiones o que hay que pueda curarlo o asi va a estar siempre asi y debemos resignarnos?
    Por su amable respuesta, mil gracias.

    Saludos y Dios le bendiga siempre.

    Gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      18/10/2014 en 04:34

      Hola Gustavo

      Te recomendamos asistir con un médico especialista en neurología para que te ayude a tratar el caso. Aquí nos dedicamos en exclusiva a la consulta nutricional canina y felina.

      Muchas suerte.

      Saludos

      Responder
  213. sandra dice

    17/10/2014 en 23:20

    Hola, mi duda esta en que si toda la vida le han dado pienso las llamadas croquetas, al darle yo comida natural,le siente mal a la larga. Resulta que se me resfrio y para que coma le estoy dando comida natural. Y las.bolitas.como tu les.llamas no le hace ni caso. Ni siquiera las golosinas que son complementos que siempre le habian entusiasmado. Yo a mi anterior.perro pastor aleman le di siempre comida natural y vivio 16 años, pero mi duda esta en al ser un chihuahua que son tan delocaditos, si al hacer siempre comida normal, ya nunca querra el pienso. Me aconsejas comida casera variada? o hago mitad de cada cosa? Gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      18/10/2014 en 04:41

      Hola Sandra

      Mientras que no entiendas que un perro no come croquetas, que es un engaño del marketing que has querido creer, y no estés convencida de la importancia de los alimentos frescos, que los perros comen alimentos naturales como cualquier animal, pues poco podrás avanzar.

      Saludos

      Responder
  214. Maria Ortiz dice

    22/09/2014 en 16:27

    Muchas gracias por la información. Tengo una caniche toy y el veterinario que la atiende me dijo que NO DEBIA DARLE CARNE y menos que menos hueso. No quise discutir con un profesional pero apelé a mi sentido comun y conclusión: un perro es un perro. Mi Chuchi es una perra preciosa con dientes perfectos y pelo de seda, y nunca tuvo diarrea ni pis rojo gracias a Dios.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      23/09/2014 en 17:00

      Hola Maria

      Por desgracia, en las facultades de veterinaria de prácticamente todo el mundo los alumnos reciben muy poca sino es que nula información sobre la nutrición de los perros y los gatos. La poca capacitación, aunque te sorprenda, es otorgada por las casas productoras de alimento. Dan “donaciones” a las universidades a cambio de dar la cátedra de nutrición de perros y gatos. Ya te imaginarás lo que aprendemos en la universidad: “bolitas” (croquetas, pienso).

      Dile a un veterinario “mi perro no se come este alimento ¿Le podemos hacer una dieta casera?” Verás la respuesta. En nutrición humana nunca darían barritas energéticas, dan alimentos frescos, recién hechos ¿Conoces algún nutricionista de humanos que te recomiende única y exclusivamente barritas energéticas? ¿Qué animal cocina sus alimentos? Sólo el ser humano.

      Si llevaras tu bebé al pediatra y te dijera «Dele exclusivamente este alimento procesado que contiene todo lo que su niño necesita y no le de otra cosa más, aparte de agua» ¿Le harías caso a ese pediatra? Claro que no.

      Saludos

      Responder
  215. alexandra Bonham dice

    11/09/2014 en 00:40

    hola gracias por tus concejos pero una pregunta tengo un perrito y tiene un problema hepático que comida cacera le puedo dar, pues la que me recomendó el veterinario es muy cara y en el momento le doy solo pechuga, verduras y arroz integral que otra me recomendarias ayudame porfavor gracias

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      11/09/2014 en 03:14

      Hola Alexandra

      Ess dieta no es adecuada para un paciente hepático. Las dietas caseras son mucho más baratas y mucho más sanas.

      Será un placer atenderte. Si quieres una consulta personalizada bájate de aquí el cuestionario:

      https://nutricionistadeperros.com/quieres-visitarme-en-mi-consultorio-o-prefieres-asesoria-online-sobre-la-nutricion-de-tu-mejor-amig/

      Respóndelo y mándalo a nuestro mail para analizar tu caso y decirte si podemos ayudarte así como las tarifas.

      Saludos

      Responder
  216. Myriam molina dice

    03/09/2014 en 18:36

    Quiero preguntar ..el porque mi perrita de 3 anos de raza maltes ,esta constantemente con tiritones y con mucha sed …me preocupa mucho .alguien me puede decir que sera lo que pasa?? muchas gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      08/09/2014 en 19:58

      Hola Myriam

      ¿Cuál ha sido el diagnóstico de su veterinario?

      Saludos

      Responder
  217. fany delgado dice

    29/08/2014 en 21:47

    Gracias por despejar las dudas y los miedos que las grandes empresas no hacen creer…..queria consultarle algo de paso tengo una shith tzu de 6 meses le doy coliflor sin sal pero le mezclo con las bolitas eso es malo? Me han dicho q es malo mezclar la comida casera con las bolitas por ayudeme despejando esta duda

    Gracias

    Responder
  218. Marcelo Boérgesen dice

    15/08/2014 en 14:04

    Estimado Carlos Alberto:
    Sensatez y Paracelso destacan tu prescripción al sentido común. Muy bueno!!!
    Soy criador hace muchos años y desde hace 15 con bulldogs. También tengo mis amados callejeritos. Los bulls puede que requieran algun cuidado especial con dulces ( el peso ) y los huesos ( proscriptos por el riesgo de astillamiento ).
    Pero por lo demás, diré que incluso estamos haciendo una experiencia ( cuestión de la dosis ) con ajo, pues logramos con un producto que desarrollamos ( Principio activo ajo ) matar las garrapatas del ganado vacuno. No vi a uno solo que tuviera el menor problema.
    Un saludo desde Mendoza, Argentina.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      16/08/2014 en 03:54

      Saludos Marcelo

      Responder
  219. fiorella dice

    10/08/2014 en 04:49

    Hola, muchas gracias por toda la información. Tengo una perrita de diez años, no es de raza sino que la rescate de la calle, durante tres meses comía sobras de mi comida pero empezó a tener problemas digestivos y se pasaba vomitando, durante 5 años lo que mejor le resultaba era comer carne cocida y arroz, algunas veces zapallo, aun así cada cierto tiempo hacia crisis digestivas. Cuando tenia seis años le hicimos una ecografía y análisis de sangre y me dijeron que tenia principio de cirrosis hepática, desde entonces come un alimento especial que venden acá que se llama royal canin hepatic. Aun comiendo eso cdo se me cae comida al piso y ella la pezca pasa varios días vomitando. Hace dos semanas le diagnosticaron hipotiroidismo, solo quiero saber si hay algo mas que pueda comer fuera del alimento especial que le compro ya que me parece que tanto tiempo comiendo lo mismo no la va a nutrir bien.muchas gracias x tu pagina y por todo.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      11/08/2014 en 21:27

      Hola Fiorella

      Existen dietas naturales de altísima calidad para pacientes hepáticos.

      Saludos

      Responder
  220. elena dice

    31/07/2014 en 01:08

    hola!tengo 15 años y acabo de rescatar a un cachorro mestizo de la calle y es la primera mascota que tengo igual que la de mi madre. yo le empese a dar leche y le dio diarrea le doy perrarina*comida para perro*y al parecer creo que le gusta pero la come muy poco..yo pongo perrarina en la mañana y hasta la mañana siguiente dura..si es cachorro no necesitara una dieta especial?

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      06/08/2014 en 20:53

      Hola Elena

      Los perros no comen perrarina, eso es un invento qeu has querido creer. Ponte tu a comer galletas y sólo galletas, no lo harías, deja de castigar a tu cachorrito y dale alimentos frescos y propios para él/ella.

      Saludos

      Responder
  221. Angela dice

    25/07/2014 en 18:04

    hola, tengo una perra fila de 8 años, hace 12 días tuvo torción de estomago y la agarramos a tiempo. el medico veterinario me recomendó de ahora en mas darle carne picada especial para que no genere gases. me prohibió arroz, polenta y pastillas por mas premiun que sean(me prohibio todo lo que no sea carne) . Quería saber si tiene que ser tan estricto lo de la carne? mi idea era darle solo carne por dos meses, pero cuando ya este mejor quería saber si la puedo mezclar (la carne) con un poco de calabaza que a ella le gusta, arroz (pero que este bien cocido a punto de puré) o pastillas buenas pero bien hidratadas?. La perra de animo ahora esta muy bien, le estamos dando 300grm de carne picada 3 veces por día en tandas de 100gramos, lo que si hace es la materia muy negrita, porque en la veterinaria le daban yogurt natural integral y carne picada muy poquito, me dijeron que debido a esa alimentación y que estuvo muchos días sin comer el color de la materia era normal. Aguardo su respuesta gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      04/08/2014 en 16:24

      Hola Ángela

      Debes de tener mucho cuidado con la alimentación, creo que comentes errores importantes.

      Saludos

      Responder
  222. Teresa dice

    24/07/2014 en 13:54

    hola que tal? necesito saber si el ajo se puede usar para desparasitar a mi perro. Crio canarios y con ellos si lo utilizo para prevenir parasitos internos y para desparasitar si ya los tienen, sé que para nosotros es bueno comerlo si tenemos lombrices pero para los perros…. ¿seria bueno?.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Carlos Alberto Gutiérrez. dice

      04/08/2014 en 16:16

      Hola Teresa

      Lo que te recomiendo es hacer exámenes coporparasitoscópicos regularmente y con base en los resultados aplicar el desparasitante adecuado. Un perro alimentado con dietas naturales propias para él es muy difícil que sea un perro parasitado constantemente, y por lo tanto rara vez necesita desparasitantes.

      Saludos

      Responder
  223. Edward dice

    22/07/2014 en 21:03

    Genial, yo sabía de eso y lo digo también con experiencia que los perros no se mueren por comer un chocolate rel