Mi perro no quiere comer su comida, pero sí la mía

Si tu perro no quiere comer puede deberse a varias causas de las que hablaré más abajo, pero ahora voy a distinguir básicamente entre dos grupos:

  • Perro sano que no quiere comer
  • Perro enfermo que no quiere comer

Perro sano que no quiere comer

Te aseguro que en el casi 95% de los casos se debe a que está aburrido, cansado, harto… del pienso (croquetas, bolitas, concentrado, como quieras llamarlo) que le das.

Porque, por si acabas de aterrizar en esta web y no lo sabes todavía, alimentar a un perro o a un gato con ese producto ultraprocesado, escaso de nutrientes y con solo un 10% de humedad, es muy cruel, una infamia y el origen de un montón de enfermedades: cáncer, Insuficiencia renal, problemas hepáticos, cálculos, diabetes, obesidad, problemas cardíacos, osteoarticulares, bucodentales como el sarro, epilepsia…

¿Acaso lo ves lógico, sano, alimentarías así a tus hijos?

Ponte tú a comer pienso y luego me cuentas qué te parece. A ver cuantos días aguantas. Ya te lo digo yo: ni uno

¡Ojo! Algunas veces, puede ocurrir que el perro no quiere comer debido a:

  • Estrés que puede provocar anorexia, o también depresión u otras alteraciones de su conducta (si te cambias de casa, por ejemplo, o tienes que dejarlo en una residencia canina).
  • Calor (como este verano tan asfixiante que hemos tenido)
  • Situaciones negativas o experiencias desagradables que haya tenido con el alimento.

Perro enfermo que no quiere comer

Ahora imagínate un pobre perro o gato enfermo. Que se encuentra con mal cuerpo, cansado, sin ganas de salir a pasear ni de jugar, porque no puede vivir con el malestar que siente en su organismo.

Y tú vas y le pones el plato de pienso, que en muchos casos es de prescripción para la enfermedad que tiene, y no lo quiere comer, como es lógico, y tú, con la mejor intención del mundo, se lo cuentas a tu veterinario y él te dice que hagas lo posible y lo imposible para que lo coma y que si no quiere le retires el plato y lo dejes sin comer hasta el día siguiente.

Y ahora yo te pregunto, ¿por qué a un perro o a un gato enfermo lo alimentamos con esos productos tan infames y no le damos comida natural adecuada a la enfermedad que tiene, igual que hacemos con los humanos?

Las principales razones por las que un perro enfermo no quiere comer son:

  • Nutricionales
  • Sensoriales
  • Estrés
  • Enfermedades sistémicas como metabólicas, infecciosas, inflamatorias o neoplásicas.
  • Enfermedades de tipo mecánico: como traumatismos en la cara, dentales, en el cráneo… También objetos obstruidos en la cavidad nasal, en el estómago o tracto digestivo. Si tu perro se encuentra en esta situación vas a ver que quiere comer, pero no puede porque algo se lo impide.

Cómo saber si a mi perro no le gusta la comida

Pues de la manera más lógica y fácil que te puedas a imaginar, se va a quedar mirando el plato, lo va a dejar de lado, no va a comer nada de nada y te va a pedir de tu comida. ¿Tú no harías lo mismo? 

Mira hasta dónde hemos llegado y cómo nos han lavado la cabeza, y de ahí el título de este post, mucha gente, muchísima, nos escribe exactamente diciendo eso: “Mi perro no quiere comer su comida, pero sí la mía” y lo primero que yo pregunto es: ¿qué come tu perro? La respuesta es la misma en el 99% de los casos: pienso, croquetas.

¿Te das cuenta cómo no razonamos lo más mínimo ni pensamos un poquito? ¿Tú te comerías a diario esas bolas secas que no se echan a perder? ¿Tú crees que tiene algo de apetitoso?

Ahí te va otro ejemplo, cuando suceden estos casos y a la gente le pregunto qué come su perro, más de uno me dice “pescado”, “pollo”. Como ya estoy algo resabiado con el tema les digo ¿Cómo preparas ese pescado o ese pollo? Qué crees que responden, pues me dicen “No ya viene preparado, es pienso (croquetas) de pescado, de pollo…” ¿Te queda claro?

Todo este rollo que te acabo de echar no responde el título del apartado: Cómo saber si a mi perro no le gusta la comida. Te lo he dicho por si estás en ese grupo. Entonces, que te quede claro, si estás en ese grupo, NO acepto que me hagas esa pregunta, primero cambias a comida natural y entonces sí.

Supongamos que das comida natural, te puedo asegurar que si lo haces bien y aprendes ciertas cosas, que no voy a explicar aquí porque es un tema un poco largo, tu perro va a DEVORAR la comida, así de simple. Si se queda viendo la comida y no la acepta (comida natural, insisto) es porque estás cometiendo algún error, los más comunes son los siguientes:

  • Dar comida cruda. Nosotros recomendamos mil veces más la comida cocida.
  • Dar vísceras. Quizá se las coma el primer o segundo día, pero no más. Las vísceras no son comida para un perro, acaso un complemento ocasional y nada más.
  • Proporciones inadecuadas, es muy común querer retacar al pobre perro de carbohidratos, aprende, por favor, a balancear correctamente y no tendrás problemas.
  • Servir la comida fría y no hacer partícipe a tu perro (hablarle con ánimo y cariño) durante la preparación de esta. Todo esto es de una frialdad tremenda, te lo puedo asegurar.

Mi perro solo quiere comer comida de humanos

Recibo muchos correos y mensajes por redes sociales de personas que me dicen:

“Carlos, mi perro solo quiere comer comida de humanos”.

Siempre contesto lo mismo: “Lógico, ponte tú a comer esas bolas secas que le das todos los días y luego me cuentas cómo te va”.

Te aseguro que no aguantas ni un día, así que imagina cómo se siente tu perro que ve lo mismo en su plato, todos los días, los 365 días del año, todos los años de su vida.

Es tremendamente cruel, muy grave y una infamia alimentar a tu perro con pienso (croquetas, bolitas, concentrado), un producto completamente antinatural, ultra procesado y con escasos nutrientes.

Te recomiendo que leas este artículo para que veas qué contiene el pienso: «¿Cómo se hace y qué contiene una croqueta? «.

Cuando tu perro rechaza el pienso y te pide de tu comida, no está haciendo nada raro, simplemente quiere comer lo que siempre han comido los cánidos en la naturaleza. COMIDA NATURAL, NO BOLAS SECAS.

Mi perro no quiere comer pienso, ¿qué le puedo dar?

Comida natural, hecha por ti, con todo tu amor, tan fácil y simple como eso.

Tu perro tiene que comer alimentos frescos y naturales. Una dieta natural bien hecha, de acuerdo con su peso y edad, para que se desarrolle de forma correcta física y emocionalmente.

A tu perro le debes de dar la MAL llamada comida de humanos.

Digo mal llamada, porque una manzana NO es comida de humanos, es un fruto de la naturaleza que lo comen las jirafas, los monos, los elefantes, los humanos, los perros…

Un perro come alimentos naturales. ¿Qué le puedes dar? Pollo, pescado, cerdo, conejo… manzana, pera, judías verdes, guisantes, zanahoria, espinaca, patatas, arroz… Así de simple, queda respondido.

Ahora está la segunda parte: aprender a prepararlo, para eso tienes nuestro blog, nuestros libros, cursos… Si lo amas realmente harás el esfuerzo, que no es mucho, un poco de esfuerzo y constancia, nada más ¿Lo amas?

Mi perro no come pienso, pero si otras cosas

Claro, es que como te he dicho anteriormente, los perros no comen pienso, es muy grave, cruel e insano alimentarlos con esos productos tan escasos de nutrientes y con solo un 10% de humedad, por lo que están sometidos a deshidratación crónica diaria.

Los perros (y gatos), como cualquier animal en la naturaleza, toman alimentos frescos y naturales, con 80% de agua.

Mientras no te quede claro que los perros NO comen pienso como comida base, poco voy a poder hacer por ti y por tu perro. Lee con atención el punto de arriba “Cómo saber si a mi perro no le gusta la comida”, creo que ahí lo explico claramente.

Mi perro no quiere comer y está decaído

El decaimiento o apatía en un perro puede ser por muchas causas.

Si dura poco tiempo (24 – 48 horas) no debes de preocuparte, obsérvalo, ve cómo evoluciona.

Pero si no ves que recupere su actividad normal pasado este tiempo, está triste, sin ganas de salir, cansado, durmiendo más horas de lo normal, llora, no quiere comer, tiene diarrea o vomita, entonces sí que debes de prestarle atención y llevarlo al veterinario, sobre todo en el caso de un cachorro, de un perro anciano o de uno que tenga alguna enfermedad.

Causas por las que mi perro no quiere comer y está decaído

  • Enfermedad
  • Ataque vírico, bacteriano o parasitario
  • Situaciones que le estresan
  • Depresión

Como he dicho más arriba, junto al decaimiento pueden aparecer varios síntomas que si se prolongan en el tiempo son la señal de que algo no anda bien:

Síntomas

  • Anorexia: Falta de apetito que puede ser provocada por un trastorno digestivo ocasionado por parásitos internos.
  • Vómito y diarrea: si tu perro está infestado por parásitos internos puede tener estos síntomas, ya que se ve alterado su tracto digestivo, incluso es muy común ver gusanos en las heces.

Tratamiento

  • Con fármacos. Si hay parásitos y esta es la causa de que el perro no quiere comer la gran mayoría de las veces tiene fácil solución: desparasitante. Yo soy muy práctico, nada de ajo o aceite de no sé qué… vas con tu veterinario y que le aplique un fármaco desparasitante, mejoran rápido en la inmensa mayoría de los casos.
  • Fluidoterapia: para evitar que se deshidrate por la pérdida de líquido con la diarrea y el vómito, algo que es muy peligroso sobre todo en cachorros y perros ancianos.

Suscríbete al taller online gratuito. Haz click aquí.

Saludogs

18 comentarios en “Mi perro no quiere comer su comida, pero sí la mía”

  1. Hola tengo un Shiba de un año que le damos comida natural pero hace unos días nos cuesta mucho que como y hay días que no come yo la veo un poco decaída a que puede ser no sé cómo hacerla ya la comida e probado en hacérsela mezclar con arroz pero le cuesta mucho comer

    1. Carlos Alberto Gutiérrez

      Hola, María Ros

      Estás dando las proporciones y los alimentos incorrectos, es lo que deduzco, no se puede explicar en unas cuantas líneas, necesitas dedicarle un poco de tiempo, tienes el blog para aprender de forma gratuita o nuestros libros y asesorías personalizadas.

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

  2. Buenas, sabe que mi perrita de 10 meses antes comía muy bien su comida, siempre la íbamos variando ya que así pensábamos que no se aburría. De un día para otro no quiso comer más y mi esposo decidió darle comida de la nuestra desde ese entonces no come ni olfatea la comida simplemente la coloca en su boca y la tira, después intentamos darle su comida con sobrecitos sanos de carne en juguito y tampoco quiso y así intentamos con muchos tipos, también intentamos darle patitas de pollo y tampoco quiso y lo único que acepta es el trutro de pollo solo eso… y no sabemos q más hacer que más darle por qué no come nada de nada solo come pollo y ya es demasiado estresante y triste para ella… que nos puede recomendar?

    1. Carlos Alberto Gutiérrez

      Hola, Belén

      Es que estás haciendo las cosas mal, no se puede explicar en 2-3 líneas, necesitas dedicarle un poco de tiempo, tienes el blog para aprender de forma gratuita o nuestros libros y asesorías personalizadas.

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

  3. Bueno pies mi perrete de 6 meses comia de todo aunque parece ser alergico al pollo. Le empecé a dar Barf( un poco cocinada( latas de calidad y comida ” humana” sin cereales. De un dia para otro no quiere comer…huele mil veces el cuenco pero no come a no ser que sea solo carne ” humana” cocinada. Si le pongo algo de verdura ya no lo come, la comida húmeda que le encantaba ya tampoco….el veterinario lo ha revisado y dice que no es un tema de salud, que le haga pasar hambre pero…no puedo y a última hora del día siempre le acabo haciendo su filete. No se como reconducir la situación ya que temo que no esté llevando ina dieta equilibrada y esta todavía creciendo

    1. Carlos Alberto Gutiérrez

      Hola, Virginia

      Somos defensores de la comida natural, como es obvio, pero entre la cruda y la cocida, mil veces mejor la cocida, sabemos lo que decimos, tenemos miles de casos de experiencia a nuestras espaldas. Lo que le sucede a tu perro le sucede al 99 % de los perros que les dan de comer crudo.

      Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

      https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

      Saludogs

      1. Mi pomerania tiene seis años, lo adopte en una protectora hace un año. No come pienso, entonces empecé a darle comida en lata, la cual ha empezado a aborrecer, así que ahora le hago pechuga de pollo o pavo con zanahoria, todo cocido y se lo come todo, pero en la cantidad, no sé si lo estoy haciendo bien. Le doy 50 gramos para comer y otros 50 para cenar. Quiero saber si opinión.
        Gracias

  4. Me encanta su página web es muy chula me a ayudado mucho con mi amigo peludo el está feliz como siempre muchas gracias Carlos Alberto Gutiérrez por esta página web lo sigo desde mucho un ❤🐶❤

  5. Buscando, encontrado este artículo que me ha parecido muy interesante.
    Soy primeriza tengo un Pomerania de 4 meses, hemos probado a darle prácticamente de todo para comer … incluso lo que su veterinaria después de tenerlo ingresado me dijo que le gustaba, planteo la dieta BURF.
    No sé si estoy haciéndolo bien ya que tras estar desesperada de que mire el plato… he probado a hervir muslos de pollo deshuesarlos junto con zanahoria y le ha encantado, nunca lo vi comer tan bien.
    Que libro me recomendarías para poder prepárame yo la comida que fuera equilibrada y que le aportaré todos los nutrientes para su buen crecimiento.
    Gracias.

      1. Muchas gracias, he aprendido bastante.Digame a mi perro le doy Hilg una marca americana y obvio carne y pollo , que me sugiere que no le de mas esas pastillas, aparentemente serian d calidad y contienen vi E pero tal vez parezcan buenas y no lo sean.Agradeceria que me conteste si se las saco, es una perra d casi 7 axnos y comio sienpre las pastillas y carne y pollo tambien.Gracias

        1. Carlos Alberto Gutiérrez

          Hola, Siliana

          Usa un poquito la lógica ¿Tú alimentarías a tus hijos con esas pastillas? Te recomendamos leer el blog para que seas consciente de lo poco sano, además de cruel que es alimentar a un perro o gato con base en latas o bolas secas que no se echan a perder. Descarga nuestro manual para que veas cómo te ven la cara y estás pagando por alimentos con 50 – 60 – 70% de carbohidratos cuando un perro o gato solo come 10%, piénsalo bien. ¿Tú crees que si los veterinarios tuviésemos un hijo en situación similar lo alimentaríamos de esa forma tan antinatural, lo permitiríamos? Jamás

          Piénsalo bien ¿cuántos días aguantaríamos comiendo bolas secas que no se echan a perder? No creemos que ni dos. Ama a tu perrito, dale comida de verdad, por favor.

          Nuestros libros:

          https://nutricionistadeperros.com/libros-nutricion-canina/

          Nuestra consulta:

          https://nutricionistadeperros.com/consulta

          Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

          https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

          Saludogs

      1. Carmen espert baeta

        Hola Carlos! Te comento, mi caniche de 15años y con soplo bilateral (esta medicado) casi no tiene apetito y come (a mi parecer)muy poquito.le doy muslo de pollo hervido con manzana y zanahoria y alguna lata de comida húmeda. Esta delgadito,se cansa al sacarlo a pasear pero todavía tiene ganas de jugar ….que podría darle para que comiera con más apetito? Muchísimas gracias de antemano por tu atención.

        1. Carlos Alberto Gutiérrez

          Hola, Carmen

          Es importante un buen diagnóstico y la aplicación de medicamentos si el paciente lo precisa, que parece que sí lo haces. La base de la comida que das está bien, pero no sé si las proporciones, para aprender eso te recomendamos el libro de dietas naturales. Es muy importante que administres nutrientes ortomoleculares específicos para pacientes cardíacos, algunos de ellos estimulan el apetito, como la vitamina B, para aprender más al respecto te recomendamos el manual del paciente cardíaco:

          https://nutricionistadeperros.com/manual-paciente-cardiaco/

          Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:

          https://nutricionistadeperros.com/suscripcion

          Saludogs

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi newsletter y recibe en cada correo una ronda de consejos para que aprendas a alimentar a tu perrito o a tu gato con comida de verdad, la de casa, la que tus abuelos daban a sus perros

Además:


Accede al taller online gratuito.


Te envío a tu email el libro de “Los alimentos más peligrosos para tu perro".

REGÍSTRARSE EN ESTE EVENTO

No te preocupes, a mi tampoco me gusta el spam, y su dirección de correo electrónico estará segura.