Aunque las caries dentales son relativamente poco frecuentes en los perros y gatos, la enfermedad periodontal de las encías está muy extendida.
Esta infección e inflamación de las encías comienza con la acumulación de sarro (placa) entre la encía y el diente. A su vez, esto crea un entorno para el crecimiento bacteriano, dando como resultado la pérdida de dientes debido al aflojamiento del cemento que sostiene las raíces de los dientes en los huesos de la mandíbula.
Pero esto es solo una parte del problema. La infección crónica en el tejido de las encías provoca mucho dolor que tu compañero de 4 patas debe soportar y dificulta su alimentación. También puede producirse una halitosis grave.
Aún más graves son los patógenos que se siembran en el torrente sanguíneo y se arraigan en órganos como los riñones y las válvulas cardíacas. La enfermedad renal crónica y la insuficiencia cardíaca congestiva son dos de las afecciones más comunes en los perros y gatos mayores y es el resultado de años de enfermedad periodontal.
Esta no es una condición inevitable: su causa es la alimentación exclusiva de alimentos procesados para perros y gatos.
Derretir en la boca los alimentos procesados mezclados con carbohidratos proporcionan el escenario perfecto para la placa y el crecimiento bacteriano. Los dientes y las encías no se ejercitan ni se frotan como lo harían si estuvieran desgarrando, cortando, tirando y triturando carne, tendones, ligamentos, cartílagos y huesos reales.
Si el daño en la boca no está demasiado avanzado, se puede revertir con los cambios en la dieta. Si la afección está avanzada, es posible que sea necesario limpiar los dientes de la placa y reparar o extraer los dientes enfermos antes de que tu perrito o gato pueda comenzar a comer alimentos naturales.
Vigila el estado de los dientes en la línea de las encías y el olor del aliento de tu mascota. Si se está produciendo una acumulación de placa y hay halitosis, eso indica que debes realizar CAMBIOS RADICALES en su alimentación no solo para salvar los dientes, sino también los órganos y la vida de tu compañero.
Pensamiento del día: «Los animales son confiables, muchos están llenos de amor, sinceros en sus afectos, predecibles en sus acciones, agradecidos y leales. Estándares difíciles de cumplir para las personas». Alfred A. Montapert
Frase del día: ‘enfermedad periodontal’: infección de los tejidos que sostienen los dientes. Esto no solo puede provocar la pérdida de los dientes y el mal aliento, sino que la infección crónica puede sembrar el torrente sanguíneo y terminar en el corazón, los riñones y otros órganos, provocando su falla. Con la salud dental no hay que ser pasivo.
Suscríbete al taller online gratuito. Haz click aquí
Saludogs
Carlos Alberto Gutiérrez
Médico Veterinario Col. 5950
Experto en Nutrición Canina
13 Comments
Mi mascota no tolera la comida cruda, he hecho varios intentos y todas las veces la vomita, cuando come huesos crudos también vomita.
Hola, Lily
Nosotros te recomendamos dar COCIDO, incluida la proteína, es mucho más práctico, menos rechazo… Te recomendamos que aprendas a alimentar con una dieta natural de calidad, el libro de dietas naturales te va a ayudar (ahí verás las cantidades que debes de dar, los alimentos ricos en calcio, cómo introducir huesos de forma segura…):
https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales
Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:
https://nutricionistadeperros.com/suscripcion
Saludogs
Mi perro le diagnosticaron EII o IBD en inglés comenzó vomitando a diario y le dieron prednisone por 3 meses y le están bajando la dosis pues ya no vomita y quieren hacerla vegetariana. Se q los perros por naturaleza son carnívoros pero, de q manera puedo alimentarla para q esté sana . Q puedo hacer .
Hola, María
Una dieta vegetariana casi nunca soluciona nada, necesitan un manejo personalizado. Tenemos muchos pacientes así, la mayoría mejoran mucho con nutrientes ortomoleculares específicos y dieta personalizada.
Mira estos testimonios de Arin (Carlos Hernández), de Kara, de Emiliano y su perro Eros:
https://nutricionistadeperros.com/testimonios/
https://nutricionistadeperros.com/perro-enfermo-estomago-diarrea-digestivo-dieta-nutricion/
https://nutricionistadeperros.com/testimonios-videos
Saludogs
Tengo un yorksahire de seis años…., con nueve meses se le diagnóstico un SPSC extrahepatico. En la última revisión que el mes pasado, el perfil hepático le salió bastante bien, no así los ácidos biliares q los tenía altísimos. Según mi veterinaria se mantiene «en buen estado» Por lo bien cuidadita q esta…… Le agradecería q me enviase una dieta adecuada para su problema. Gracias. Un saludo
Hola, Maricarmen
Tienes el blog de para consulta gratuita, o nuestros manuales, asesorías y cursos de pago.
Saludogs
Donde puedo adquirir una informacion precisa de la comida que tengo yo que darle a mi perro. Comida sana que no le afecte sus organos.
Gracias.
Hola, Banesa
Aquí tienes información ordenada y con metodología:
https://nutricionistadeperros.com/dietas-naturales
Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:
https://nutricionistadeperros.com/suscripcion
Saludogs
Es bueno darles carnazas para que le ayude con la limpieza?
Hola, Marc
NO, no es bueno dar carnazas, lo que debes de dar es una dieta natural e incluir ocasionalmente algo de hueso, pero primero debes de aprender para no cometer algún accidente.
Saludogs
Excelente información
Saludogs
Excelente Carlos! Desde ya, inicio la vigilancia y atención permanente, referente a esta valiosa información. Mil gracias!