Todo lo que necesitas saber sobre la nutrición del cachorro (vídeo)

Hoy te voy a dar una serie de consejos para que tu cachorro se desarrolle correctamente y se convierta en un perro maravilloso:

1.- Destete

2.- Primeros cuidados

3.- La edad de romper cosas

4.- Te recomiendo que leas el siguiente libro: “El lenguaje de los perros. Las señales de calma” (Turid Rugaas)

5.- El cachorro huérfano

6.- La nutrición

7.- El calcio

8.- Cortar las orejas y la cola. Una infamia

9.- Vacunación

Suscríbete al blog. Haz click aquí

Saludogs

17 comentarios en “Todo lo que necesitas saber sobre la nutrición del cachorro (vídeo)”

  1. Hola Dr. muy valiosa toda su información muchas gracias.
    Tengo una gatita que la adopte y el veterinario la vacuno con la triple felina y me dijo que necesitaba un refuerzo en 21 días, es necesario o que me recomienda. Muchas gracias.

  2. María Laura

    Buen día nutricionista de perros.
    Quería saber a partir de qué edad se puede dar huesos crudos a los cachorritos.
    Gracias
    María Laura

  3. Luis Alberto Betancur C.

    Hola doctor Carlos cordial saludo. Hace 5 días se me murió mi ultima mascota tenia de 12 añosymedio eran 2 Schenaucer pareja. Fueron nuestros hijos. Cuanto es el tiempo que debe pasar para para conseguir Otra pareja soy amante de los peluditos. Y hacen falta en casa. Vivo solo con mi esposa. Muchas gracias

    1. Carlos Alberto Gutiérrez

      Hola Luis

      Escucha a tu corazón. Recuerda alimentarlos con alimentos hechos por ti con tu amor, y no con bolas secas antinaturales.

      Saludos

    2. Luis Alberto Betancur C.

      Hola doctor buenas tardes gracias por el consejo y de seguro que mis próximas mascotas no os daré desde el principio las tales bolas secas.. Pura comida natural

  4. Muchas gracias Carlos.
    Hace dos dias me murio uno de. Mis dos perritos de cancer de higado…
    Hacia meses que comia natural y estoy contenta por ello…
    Tenia mas de 15 años pero le echo demenos.
    Gracis por todo
    Un abrazo grande

    1. Carlos Alberto Gutiérrez

      Hola Beatriz

      Has hecho lo que has podido en su nutrición, eso te debe de dejar en paz.

      Saludogs

  5. Doctor, gracias por todos sus consejos, le cuento que mi perrito de raza pequeña permanecía muy enfermo debido al concentrado que comía pero a raíz del cambio de comida a comida casera ya mi perro esta muy sanito.
    Gracias mil gracias

  6. Hola Dr.Gutierrez, he escuchado con atención este video que me acaba de enviar sobre nutrición del cachorro, en el mismo habla acerca de lo “no aconsejable vacunarlos anualmente “, tengo seis perros, de los cuales cuatro de ellos nacieron en casa de una perrita que apareció, y en menos de 24 hs dio a luz a cuatro cachorros, ya tienen un año y ocho meses . Fueron vacunados a los seis meses de haber nacido, en una sola dosis le dieron todas las que correspondia incluyendo la de la rabia, mi pregunta es la siguiente : me avisaron de la veterinaria informándome que se habían cumplido el año de la vacunación y debería volver a vacunarlos.
    Después de haber escuchado el video que me acaba de mandar no los voy a volver a vacunar pero……..mi pregunta es: ¿ que hago con la de la rabia? ¿los debo vacunar? ,ellos son de gran tamaño y juntos se potencian formando un frente bastante fuerte a la hora de defender su espacio, o sea la casa y sus integrantes , por lo tanto algunas personas les temen , están sumamente mimados por nosotros y son muy consentidos , a los 11 meses en un acto de defensa a la familia mordieron a una persona , tuvimos que demostrar sus respectivas libretas sanitarias donde constaba , entre otras mas, la vacuna antirrábica .
    Desde ya agradecida por la respuesta que me dará, destacando el material tan valioso que me hace llegar por éste medio,…. y , una vez mas pregunto ¿cuándo viene a dar charlas a Argentina?

    1. Hola Norma:

      Como veterinarios somos los primeros defensores de la vacunación de los perros y gatos, pero estamos totalmente en contra de vacunar anualmente, eso es totalmente contraindicado ¿Conoces a algún animal, incluido el humano, que se vacune cada año? Eso no existe, hay un interés comercial. Lo mismo sucede con la rabia, si un perro o gato es vacunado 2-3 veces en la vida es altamente probable que tenga anticuerpos suficientes, lo óptimo sería hacer titulaciones de anticuerpos.
      El problema es que los gobiernos, para evitar problemas de enfermedades zoonóticas como la rabia obligan a la vacunación anual, ahí poco se puede hacer.

      Saludogs

  7. Gracias por tan Valiosa información y formación que nos brindas de manera tan especial, si pudieras ayudarme tengo un cachorro pomsky de dos meses y medio y no quiere comer quisiera saber como hago para hacer la transición de los granos a la comida natural sin afectarlo ya que no esta comiendo prácticamente nada te agradezco si me puedes ayudar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi newsletter y recibe en cada correo una ronda de consejos para que aprendas a alimentar a tu perrito o a tu gato con comida de verdad, la de casa, la que tus abuelos daban a sus perros

Además:


Accede al taller online gratuito.


Te envío a tu email el libro de “Los alimentos más peligrosos para tu perro".

REGÍSTRARSE EN ESTE EVENTO

No te preocupes, a mi tampoco me gusta el spam, y su dirección de correo electrónico estará segura.