Los guisantes, una excelente fuente de fibra para tu perro

Los guisantes son una excelente fuente de proteína vegetal para usarlos en la dieta de tu perro, junto a las judías verdes, el brócoli o las acelgas.

Cuando los preparo para mí, siempre hago para mis perros porque:

Son ricos en nutrientes esenciales:

    • Contienen vitaminas del grupo B, como B1, B6 y folatos, que ayudan al metabolismo energético y al sistema nervioso.
    • Son fuente de vitamina A, importante para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico.
    • Aportan minerales como el hierro, potasio y magnesio, esenciales para la salud muscular y ósea.

    Bajos en calorías y ricos en fibra:

    Ayudan a mantener un peso saludable en perros con tendencia al sobrepeso.

    La fibra mejora la salud digestiva, regula el tránsito intestinal y favorece la microbiota.

    Son antioxidantes naturales:

    Contienen flavonoides y polifenoles que combaten los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento celular y enfermedades crónicas.

    Apoyo a la salud cardiovascular:

    Son ricos en ácido fólico y otros compuestos que ayudan a mantener la salud del corazón.

    Fáciles de digerir:

    Cuando están bien cocidos y en cantidades moderadas, los guisantes suelen ser bien tolerados por la mayoría de los perros.

    Y algo muy importante:

    Cuando un perro sufre giardia, los guisantes, gracias a esa fibra y a las vitaminas del grupo B que contienen, ayudan a:

    • Regenerar la mucosa intestinal dañada por la infección.
    • Mejorar el tránsito intestinal y la calidad de las heces.
    • Aportar nutrientes esenciales que un perro debilitado podría necesitar.

      A continuación, puedes ver el vídeo donde hablo de ello:

      Saludogs

      2 comentarios en “Los guisantes, una excelente fuente de fibra para tu perro”

      1. Hola Carlos…
        Me pareció un sitio web con un contenido muy bien explicado y de buena lectura. Será un placer seguirlo y leer todas las publicaciones.
        Encontré esta web buscando productos sanos para nuestra Whippet.
        Un placer.

        1. Carlos Gutiérrez. Veterinario experto en nutrición canina. Col 5950

          Hola Luis:

          Gracias por seguir el blog.
          Espero que toda la información te sea de interés.

          Saludogs

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Suscríbete a mi newsletter y recibe en cada correo una ronda de consejos para que aprendas a alimentar a tu perrito o a tu gato con comida de verdad, la de casa, la que tus abuelos daban a sus perros

      Además:


      Accede al taller online gratuito.


      Te envío a tu email el libro de “Los alimentos más peligrosos para tu perro".

      REGÍSTRARSE EN ESTE EVENTO

      No te preocupes, a mi tampoco me gusta el spam, y su dirección de correo electrónico estará segura.