En mi última charla con Fernanda Alvarado del programa «Bien comer» he hablado sobre cómo alimentar de forma óptima a nuestros gatos.
Fernanda es nutricionista de humanos, una de las mejores y más reconocidas profesionales en su campo, tanto en México como en Latinoamérica, y ha querido que esté de nuevo en su programa.
A diferencia de los perros, los felinos son carnívoros estrictos: su dieta debe contener principalmente proteína animal. Alimentarlos exclusivamente con croquetas, por muy “premium” que sean, acorta su esperanza de vida, ya que son ultraprocesados y tienen muy poca agua, lo que puede derivar en problemas renales y urinarios, especialmente en machos.
Mi recomendación es que, desde pequeño, acostumbres a tu gato a una dieta variada y natural: carnes cocidas (pollo, pescado, cerdo), huevo, con pequeñas proporciones de vegetales y frutas. Si tu gato nunca ha probado comida natural y ya es adulto, es probable que le cueste aceptarla.
Recuerda: una dieta natural aporta más hidratación y salud que el pienso seco. Mantén los premios y ultraprocesados solo como complemento ocasional.
Cuida su peso, ofrece cantidades adecuadas, y recuerda que más juego y menos plato es clave para la longevidad de tu gato.
A continuación, puedes ver la entrevista, que la disfrutes:
El próximo sábado, 18 de octubre, imparto de nuevo el curso presencial de nutrición en Ciudad de México (sirve tanto para perros como para gatos).
Si te interesa, tienes toda la información aquí debajo:
CURSO PRESENCIAL DE NUTRICIÓN EN CIUDAD DE MÉXICO
Saludogs
