Enfermedad del desarrollo del codo (displasia de codo). Entrevista con Rodrigo Zúñiga (veterinario ortopedista)

Si tienes un cachorro, esto te interesa. Voy al grano: la displasia de codo es una de las peores enfermedades ortopédicas en perros, y por desgracia, es más común de lo que nos gustaría.

He hablado con Rodrigo Zúñiga, veterinario ortopedista con muchos años de experiencia, para hablar de lo importante que es detectar este problema a tiempo.

En la displasia de codo no hay margen para dormirse. Si se detecta cuando el perro es joven, hay opciones de tratamiento y el pronóstico mejora mucho. No es como la displasia de cadera, aquí hay que ser rápido.

¿Tu cachorro cojea? Da igual si es poco, o solo a ratos: toca ir al especialista cuanto antes. Unas radiografías bien hechas, bajo sedación, pueden marcar la diferencia entre que tu perro corra feliz o que sufra de por vida.

Rodrigo lo deja claro: además del diagnóstico precoz, controlar el peso, un ejercicio moderado y una buena dieta son básicos para cuidar sus articulaciones.

En cuanto a los fármacos, Librela debe usarse siempre bajo control veterinario y los condroprotectores, aunque pueden ayudar con la lubricación, no previenen el daño.

Al final, la genética suma, pero lo determinante es que tú estés atento y actúes rápido. Una consulta a tiempo puede evitar artrosis y darle muchos años buenos a tu perro.

A continuación, puedes ver la charla tan interesante que hemos mantenido:

Este es el correo de Rodrigo, por si necesitas contactarle: rodrigozunigaalarcon@gmail.com

Clica AQUÍ para saber qué otras entrevistas a especialistas voy a publicar próximamente.

Saludogs

banner-curso-mexico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a mi newsletter y recibe en cada correo una ronda de consejos para que aprendas a alimentar a tu perrito o a tu gato con comida de verdad, la de casa, la que tus abuelos daban a sus perros

Además:


Accede al taller online gratuito.


Te envío a tu email el libro de “Los alimentos más peligrosos para tu perro".

REGÍSTRARSE EN ESTE EVENTO

No te preocupes, a mi tampoco me gusta el spam, y su dirección de correo electrónico estará segura.