Hace no mucho tiempo hice un vídeo donde hablaba de las virtudes de Librela. Me basé en la experiencia de colegas expertos en ortopedia, aquí tienes dicho vídeo: Osteoartrosis canina y Librela
Ahí mencioné que este medicamento es efectivo para el alivio del dolor asociado con la osteoartritis en perros. El bedinvetmab (el principio activo de Librela) es un anticuerpo monoclonal canino (mAb) dirigido al factor de crecimiento nervioso (FCN). La inhibición de las células mediadas de señalización del FCN ha demostrado proporcionar alivio del dolor asociado con la osteoartritis.
Según la experiencia de estos colegas expertos en el tema, es un fármaco excelente para inhibir el dolor en perros con osteoartritis, el problema viene cuando el paciente se relaja tanto al no sentir dolor que empieza a tener actividad normal y de ahí pueden surgir lesiones serias, incluso fracturas. Pero más allá de eso, hay muchos foros en internet que empiezan a asociar este fármaco a problemas más serios como ataxia, convulsiones y otros signos neurológicos, incluida la muerte del paciente.
Por lo tanto, me veo en la necesidad de alertar sobre esto. Pego la información que emitió la FDA (Food and drug administration) de los Estados Unidos.
Si quieres leerla en inglés, aquí la tienes: Letter notifying veterinarians about adverse events reported in dogs treated with Librela (bedinvetmab injection:
«La FDA notifica a los veterinarios sobre los eventos adversos reportados para Librela
Estimado veterinario,
El Centro de Medicina Veterinaria de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha completado una evaluación de los eventos adversos reportados en perros de diversas edades tratados con Librela (inyección de bedinvetmab). Los eventos adversos identificados y analizados incluyen: ataxia, convulsiones, otros signos neurológicos, incluyendo, entre otros, paresia, decúbito e incontinencia urinaria; poliuria y polidipsia. En algunos casos, se reportó la muerte (incluida la eutanasia) como resultado de estos eventos adversos. La FDA publica informes con resúmenes de los signos clínicos reportados para Librela en la Sala de Lectura Electrónica de la Ley de Libertad de Información (FOIA) del CVM .
Información sobre medicamentos
La FDA aprobó Librela, un anticuerpo monoclonal utilizado para el control del dolor asociado con la osteoartritis en perros, el 5 de mayo de 2023, y se comercializó ese mismo año. Antes de su aprobación, la FDA revisó los estudios disponibles y otros datos sobre Librela y determinó que es seguro y eficaz para su uso previsto en el control del dolor asociado con la osteoartritis en perros. Librela se dosifica según el peso y está indicado para inyección subcutánea mensual.
¿Qué debe hacer un veterinario si un paciente tratado con Librela presenta un evento adverso?
Si un perro bajo su cuidado experimenta un evento adverso mientras recibe Librela, la FDA le recomienda informarlo a Zoetis, el patrocinador del medicamento, al 1-888-963-8471. Los patrocinadores del medicamento deben enviar informes de eventos adversos a la FDA. Si prefiere informar directamente a la FDA, consulte www.fda.gov/reportanimalae .
Al informar eventos adversos a la FDA y/o Zoetis, incluya, si está disponible, un historial médico completo, cuántas veces el perro recibió Librela y el número de lote del vial utilizado.
¿Dónde pueden los veterinarios obtener más información sobre los eventos adversos que se han informado a la FDA?
La FDA publica periódicamente informes con información sobre eventos adversos del medicamento Librela en la Sala de Lectura Electrónica de la Ley de Libertad de Información (FOIA) del CVM . Si la agencia tiene información adicional para compartir, la pondrá a disposición.
Información adicional
La FDA supervisa el perfil de seguridad de todos los medicamentos veterinarios tras su comercialización, ya que el uso generalizado de un medicamento en un gran número de pacientes puede revelar efectos adversos no observados antes de su aprobación. Las compañías farmacéuticas (patrocinadores de medicamentos) deben informar a la FDA sobre todos los casos de efectos adversos que reciben del público, incluidos dueños de mascotas y veterinarios. La agencia evalúa los efectos adversos y otra información de seguridad cuando está disponible. Cuando corresponde, la FDA colabora con el patrocinador del medicamento para abordar cualquier inquietud. La FDA puede solicitar actualizaciones del etiquetado de medicamentos, estudios posteriores a la aprobación o exigir informes adicionales o más frecuentes. El Centro de Medicina Veterinaria de la FDA no tiene actualmente la autoridad para exigir cambios en el etiquetado relacionados con la seguridad.
Para obtener más información sobre las responsabilidades del patrocinador del medicamento para informar eventos adversos, consulte Requisitos de informes de medicamentos para animales posteriores a la aprobación .
La FDA también publica periódicamente cambios en el etiquetado relacionados con la seguridad de los medicamentos veterinarios . Consulte el botón en la página para suscribirse a las actualizaciones por correo electrónico.
El Centro de Medicina Veterinaria (CVM) de la FDA se compromete a promover y proteger la salud animal, garantizando la seguridad y eficacia de los medicamentos veterinarios comercializados. Para más información, comuníquese con AskCVM@fda.hhs.gov .
Atentamente,
Centro de Medicina Veterinaria de la FDA»
Saludogs



