Los fabricantes de alimentos convencionales para mascotas afirman que los perros adultos mayores están mejor alimentados con dietas bajas en proteína y altas en carbohidratos.
La creencia de que los perros adultos mayores necesitan menos proteína es falsa, al contrario, necesitan más y de mayor calidad.
Los perros adultos mayores deberían de ser alimentados con dietas altas en proteína, con baja cantidad de carbohidratos y cantidades moderadas de grasa (Poca grasa deja en el perro una sensación de hambre todo el tiempo, lo que puede dificultarle perder peso).
- Las dietas formuladas bajo la premisa de un bajo nivel de proteína están repletas de fibra, tienen más altos niveles de carbohidratos y cantidades reducidas de grasa y proteína.
Esto resulta en perros menos satisfechos que parecen hambrientos y rogar por más comida. Estos ingredientes conducen a la pérdida de calidad del pelo y la piel pero no a la pérdida de peso.
- De hecho, los requerimientos proteicos se incrementan alrededor del 50% en perros adultos mayores, mientras que sus requerimientos energéticos tienden a reducirse.
Cuando no se provee la suficiente proteína, se puede agravar la pérdida de masa corporal (músculo) relacionada con la edad y esto puede contribuir a una más pronta mortalidad.
Suscríbete al taller online gratuito. Haz clic aquí
Saludogs

Mi perra es adulta y a perdido masa muscular, que le puedo dar para reforzar su masa muscular y de guess?
Gracias
Hola, Handy
Le debes de dar una dieta natural hecha por ti con buen porcentaje de proteína animal bien cocida, algún nutriente ortomolecular no le vendría mal.
Saludogs
buenas tardes saludos DR. disculpe que tipo de alimentos se pueden dar ya que yo lo alimento con carcasa de pollo y mollejas y carne molida guisada con aceite de olivo
Hola Buenos días mi perro raza snauzzer de 13 años ha empezado con temblores en las patas traseras estando de pie , está muy delgado yo le doy comida hecha en casa por falta de dientes a base de arroz pollo verduras todo ellos picados ha perdido masa muscular q debo hacer
Hola Mª Jesús:
Por lo que vemos estás dando una dieta muy pobre para un perro tan mayor. Te recomendamos nuestro taller online gratuito para que sepas cómo podemos ayudarte. En el siguiente enlace puedes inscribirte:
https://nutricionistadeperros.com/suscripcion
Saludos
Hola Carlos!
Yo tomé el curso contigo en cdmx. En el curso nos diste una formula general donde incluía 60% de proteina. Mi pregunta es: al ser un perro ya viejo debo aumentar el % de proteina, o ese 60% sigue aplicando para él?. ¿Qué otros alimentos, complementos o suplementos recomiendas incluir?
Saludos!
Hola tengo una duda,
que pasa con el daño al hígado o riñones en perros senior por el alto consumo de proteínas?
Hola Lenna:
No es tanto la cantidad como la calidad, el consumo de proteína de calidad es CLAVE en un paciente renal, mira este artículo
https://nutricionistadeperros.com/la-gran-mentira-de-la-proteina-y-la-insuficiencia-renal-cronica-en-tu-perro/
Saludogs
Hola, doctor.
Quisiera consultarle por algún ejemplo o sugerencia de dieta casera para un perrito de 13 años, raza pequeña (poodle toy) con pocas piezas dentales, poco apetito y que está bajo peso.
Ya le han hecho las pruebas de laboratorio correspondientes y desparacitaciones, no tiene enfermedades de base, está sano, sin embargo, no muestra mayor interés al momento de comer.
Agradezco su respuesta y saludos desde Chile.
Hola Carla:
Será un gusto poder ayudarte. Si deseas que te asesoremos nutricionalmente, rellena el siguiente cuestionario:
https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/
Te responderemos en 24-48 horas.
Saludogs.
Hola quería saber que alimento natural le puedo dar mi perrito que genera oxalatos de calcio y que ha tenido insuficiencia renal ?
Hola, aquí tienes la respuesta:
https://nutricionistadeperros.com/landing/dietas-caseras-naturales-para-perros-con-calculos/
saludos