Esta enzima se genera sobre todo en el sistema gastrointestinal, hepatobiliar y renal.
Es común que pacientes alimentados con pienso (croquetas, concentrado…) puedan tenerla elevada porque los piensos tienen cantidades extremadamente altas de carbohidratos (arroz, maíz, trigo…), alimento a todas luces innecesario en esas cantidades para un perro o gato.
Si no encontramos la enzima amilasa elevada No significa que no haya daño pancreático o pancreatitis, es común ver perros con pancreatitis y con niveles normales de amilasa.
En gatos con pancreatitis incluso puede estar baja.
Es una enzima poco específica, debemos de fijarnos en otros muchos valores, comportamiento del paciente, dieta…
A continuación, te hablo de todo ello en el vídeo:
Suscríbete al taller online gratuito. Haz click aquí
Saludogs

Hola Doctor. Gracias por educarnos. Tome el curso pero mi perrita además de renal ahora sufre Pancreatitis. Le doy la carne súper baja en grasa y solo una cucharadita de carbohidrato pero aún así sufre el dolor. Pido sugerencia si la carne debe ser cocida. Gracias
Hola, Josue
Nosotros defendemos la dieta natural con productos frescos, pero si nos das a elegir entre crudo y cocido te decimos que es mil veces mejor lo cocido.
Saluudogs
Hola, José
Somos defensores de la comida natural, y entre crudo y cocido, es mil veces mejor lo cocido, te lo decimos con experiencia.
Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:
https://nutricionistadeperros.com/suscripcion
Saludogs
Hola doctor. Interesante y educativo vídeo. Que puede dársele de comer a un perrito senior que sufre de riñón y Pancreatitis. El perrito solo pesa 3.4 libras y mucho dolor pancreatico por los carbohidratos. Como natural cómoda hecha en casa sin nada de grasa. Que carbohidratos puedo usar q no le causen dolor por favor 🐾🙏🏼
Hola, Jesús
Lo de los carbohidratos y los pacientes renales no es exactamente así. Tiene sel blog para aprender de forma gratuita o nuestros libros y cursos de pago.
Si los amamos no debemos maltratarlos, suscríbete:
https://nutricionistadeperros.com/suscripcion
Saludogs
Hola doctor. Excelente vídeo. Mi perrito come natural pero aún así desarrolló pancreatitis. No come grasas ni treats comerciales. Sus treats son blueberries. Zanahoria y así. Que alimentos naturales deben eliminarse en una pancreatitis?. Utilizo la proteína bien levemente cocida, casi cruda, distintos vegetales y los carbohidratos q uso son calabaza, papa amarilla o Blanca, batata mameya, arroz basmati o pearl barley. Gracias por amar a nuestros animalitos.
muy interesante mi perra fue diagnosticada con pancreatitis, la salvamos de casualidad ,hace dos años o mas come comida fresca,una duda siempre los profesionales me dijeron que la pancreatitis tenia que ver con la ingesta elevada de grasas,y por lo que estoy leyendo tiene que ver con los carbohidratos? es así,
Hola, Ana
Una pancreatitis, en general, puede ser por un exceso de carbohidratos o de grasas. El 95% de los perros comen piensos (Croquetas), que sepas que los perros y cánidos en general consumen, en condiciones naturales, un 10 – 15% de carbohidratos en su dieta, al alimentarlos con piensos les damos 50 a 75% de carbohidratos, saca tus conclusiones.
Saludogs
Buen día, me podría recomendar un especialista gastroenterologo en México
Hola, Guadalupe
El Dr. Hugo Tapia es mi amigo y una autoridad en Latinoamérica:
http://clinicasveterinarias.com.mx/quienes-somos-1/
Me lo saludas.
Saludogs
Hola, tengo un pitbull de 1 año y 8 meses, muy muy flaco desde que me lo dieron. Hicimos estudios y da todo perfecto excepto la amilasa que da 1804UI/I (Valor de referencia <=800UI/i), estoy pensando en hacer el cambio a la dieta barf pero los veterinarios no lo recomiendan. Pero hace mucho que vengo estudiando y creo que es lo último que me falta probar.
Alguna recomendación o sugerencia?
Hola Belén:
La dieta BARF no es la solución, tampoco las croquetas (pienso), este tipo de pacientes necesita asesoría personalizada, dieta específica y tomar nutrientes ortomoleculares digestivos… Aún no tenemos libro de pacientes digestivos de este tipo, pero si quieres que te ayudemos con una asesoría, rellena el siguiente cuestionario y nos lo envías:
https://nutricionistadeperros.com/la-dieta-de-tu-perro-es-el-inicio-de-todo-rellena-el-cuestionario/
Saludos