La nutrición del enfermo hepático

 Es muy importante dar proteína de calidad

Así como nutrientes ortomoleculares para proteger al hígado
y ayudar a desintoxicar el organismo


Beneficios de las dietas hepáticas

  • Control total sobre cada ingrediente
    Cuando cocinas para tu perro, tienes la seguridad de evitar todo lo que el hígado sufre: grasas malas, aditivos, conservantes y proteínas de baja calidad tan comunes en los piensos industriales. Aquí, lo sano, lo decides tú.

  • Menos toxinas y menos trabajo para el hígado
    Al evitar alimentos procesados y optar por ingredientes frescos y naturales, le das un respiro al hígado porque tiene que “filtrar” menos basura química, facilitando así su recuperación y función.

  • Alto contenido de agua: hidratación y detoxificación
    Los alimentos naturales, cocidos o crudos, suman agua a la dieta, lo que ayuda a mantener al cuerpo bien hidratado y al hígado con mejores herramientas para limpiar el organismo.

  • Incluyes alimentos protectores y antioxidantes naturales
    Puedes sumar verduras y frutas adecuadas, además de fuentes naturales de antioxidantes que ayudan a disminuir el daño oxidativo en el hígado, apoyando su regeneración y protegiendo todo el cuerpo.
  • Mejor aceptación y más ganas de comer
    Los perros con problemas hepáticos muchas veces tienen menos apetito, pero la comida natural bien hecha suele agradarles más. Así, logras que coman lo que deben, con más energía.

  • Menos riesgo de empeoramiento u otras complicaciones
    Al alejar a tu perro de los menús industriales y controlar grasa, proteína, sodio y calorías, también ayudas a prevenir complicaciones como ascitis, hipoglucemias o empeoramiento de la función hepática.

  • Verás cómo muy pronto los niveles de ALT, AST, Colesterol, Bilirrubinas y demás valores de laboratorio mejoran considerablemente.

Testimonios de pacientes hepáticos

Quiero que mi perro se recupere

¿Tienes alguna duda? Escríbe a: ayuda@nutricionistadeperros.com

1. Perros y cachorros con enfermedad diagnosticada:
En el caso de animales con alguna patología o enfermedad, el asesoramiento nutricional ofrecido requiere siempre el diagnóstico previo y documentado realizado por un veterinario clínico.
Las dietas y consejos aquí ofrecidos para perros enfermos se apoyan en dicha información diagnóstica y no sustituyen el tratamiento ni la prescripción médica realizada por el veterinario responsable.
Nunca se modificará el tratamiento ni se emitirán diagnósticos a distancia.
Ante cualquier cambio en el estado de salud del animal, es imprescindible informar y consultar siempre con el veterinario de referencia.

2. Advertencia general:
Este servicio de asesoría nutricional no realiza diagnósticos veterinarios ni prescribe medicamentos. Cualquier síntoma, alteración de la salud, duda respecto a la enfermedad, o cambio significativo en la condición de tu perro o cachorro debe ser valorado siempre por tu veterinario de confianza.
La nutrición es un apoyo fundamental para el bienestar, pero nunca sustituye la atención y el seguimiento veterinario profesional.

 Firma-Nueva 
 
 
Carlos Alberto Gutiérrez
Médico Veterinario Col.5950
Experto en Nutrición Canina

Suscríbete a mi newsletter y recibe en cada correo una ronda de consejos para que aprendas a alimentar a tu perrito o a tu gato con comida de verdad, la de casa, la que tus abuelos daban a sus perros

Además:


Accede al taller online gratuito.


Te envío a tu email el libro de “Los alimentos más peligrosos para tu perro".

REGÍSTRARSE EN ESTE EVENTO

No te preocupes, a mi tampoco me gusta el spam, y su dirección de correo electrónico estará segura.