Entrevistas con veterinarios especialistas
Adrián Barahona-oncólogo
Tumores de mama y de piel, cómo prevenirlos
La detección temprana de tumores en perros y gatos es crucial para un mejor pronóstico. Esterilizar a las hembras jóvenes previene el cáncer de mama, y la citología ayuda a identificar tumores cutáneos. Ante cualquier señal sospechosa, consulta al veterinario; una buena cirugía y cuidados adecuados mejoran la recuperación.

Eduardo Moore-ecógrafo
Anticipación al daño renal a través de la ecografía
PRÓXIMAMENTE
La ecografía ayuda a detectar tumores en animales incluso antes de que se noten síntomas. Con el Doppler color, también se predicen problemas de riñón con anticipación. Esto permite actuar rápido y mejorar la vida del animal, siendo una herramienta muy útil para prevenir y diagnosticar a tiempo.

Axular Llantada-terapeuta neural
¿Qué es la terapia neural y en qué casos se aplica?
PRÓXIMAMENTE
La terapia neural es una medicina veterinaria integrativa que se enfoca en la historia de vida del animal y la regulación de su sistema nervioso autónomo. A través de la aplicación de anestésicos locales diluidos, busca estimular la autocuración y reducir el estrés en diversas afecciones, desde problemas digestivos hasta neurológicos.

Rodrigo Zúñiga-ortopedista
Enfermedad del desarrollo del codo (displasia de codo)
PRÓXIMAMENTE
El diagnóstico precoz de displasia de codo en cachorros mejora las opciones terapéuticas a largo plazo. A diferencia, la displasia de cadera permite un tratamiento más flexible y centrado en el dolor. El ejercicio moderado y el control del peso son esenciales en estos problemas. El medicamento Librela debe usarse bajo supervisión veterinaria, y los condroprotectores ofrecen solo lubricación articular.

Raúl Rebolledo-oftalmólogo
Las principales enfermedades oftalmológicas en perros
PRÓXIMAMENTE
La prevención y la detección temprana son vitales para la salud ocular canina. Observar cambios en los ojos, la visión o el dolor es clave, especialmente en razas predispuestas como las chatas. Una buena dieta y chequeos veterinarios son fundamentales. Cuando hay úlceras, ojo seco o cataratas, buscar atención especializada es crucial para preservar la visión y mejorar la calidad de vida de la mascota.