Lo que dice la gente de mi
Curso de Nutrición Canina en Barcelona y Bilbao
Mira estos cortos vídeo
Testimonios
Más Testimonios
Hice el curso porque, como Médica Veterinaria que soy y preocupada por el tema de la nutrición, quería saber cómo Carlos lo enfocaba. Yo intuía que muy sano no debía ser el alimento procesado.
Cada día me lo iba confirmando con los artículos que periódicamente mandaba a mi correo electrónico. Sin embargo, hasta que no tomé sus asesorías y realicé su curso no terminé de comprender la magnitud del problema, pero, sobre todo ¡la solución tan sencilla que tiene!
La información que aporta en él te cambia la manera de ver la nutrición canina y felina, a poco que estés receptivo. Y en mí, lo ha conseguido. Muchas gracias, Carlos.
Esther Pastor
Valencia, España
Tengo una perrita, Clarita, raza PP (puro perro), la que por consejo del veterinario se alimentaba con balanceado (Bolitas, como dice el Dr. Gutiérrez). Con el tiempo noté que se le hinchaba la panza, aumentaba muy rápido de peso, tomaba gran cantidad de líquido y lo que más me apenaba, era que se agitaba demasiado cuando jugaba con la pelota.
Se lo transmití a su médico y la respuesta fue que el alimento no tenía nada que ver con esos síntomas. Luego de varias consultas, tomé la decisión de buscar por internet nuevas opciones, fue ahí que descubrí al Doctor Carlos Alberto Gutiérrez. Al conocer su trayectoria, sin dudar, decido tomar su curso y darle alimentos naturales. En pocos meses la perrita tuvo una importante mejoría, desapareció la hinchazón, bajó de peso, tomaba lo normal de agua y no se agitó más.
Esto confirma lo perjudicial que es el alimento industrializado, tan recomendado por la mayoría de los veterinarios.
Por último, he de reconocer la valentía y la honestidad profesional del Dr. Gutiérrez, que enfrentó a todas las corporaciones, en defensa de nuestros animales. ¡Mi agradecimiento eterno!
Un abrazo y un guau muy fuerte de Clarita.
alehernalz@outlook.com
Soy Veterinaria, me llamo Claudia Silva Mi perrita Runa comenzó con problemas de piel debido a alergias por el alimento comercial. Investigando en internet me encontré con el Dr. Carlos Gutierrez y decidí tomar sus cursos, como veterinaria ya intuía que el cambio iba a ser lo mejor que podía hacer por Runa, aunque nunca me imaginé el alcance que tendría en nuestras vidas.
Comencé a seguir sus lineamientos y a ver cambios inmediatos en la piel y pelo de mi perrita. Los alimentos son sumamente fáciles de hacer y los beneficios son de la tierra al cielo.
Fueron tan evidentes los cambios y beneficios vistos que me impulsaron a tomar otros cursos con Carlos para entrenarme y ejercer como veterinaria especialista en nutrición. ¡Sus cursos cambiaron mi vida por completo!
Gracias Carlos por emprender esta gran labor de expandir un conocimiento tan desvirtuado por la industria alimentaria y tan vital para nuestras mascotas.
Tengo una perrita, Noa, Yorkshire, de 14 años. Siempre la “alimenté” con pienso pero ella era reacia a comerlo. Le tenía que forzar pensando que con eso la alimentaba. Así fue durante toda su vida, pero un día Noa empezó a envejecer:
Su corazón, su hígado, le costaba respirar… Mi veterinario, después de muchas pruebas, le diagnosticó “síndrome de Cushing” y ¡La edad! Me dio una medicación y hasta que Dios quisiera.
No sabía qué hacer, Noa engordaba y sabía que eso no era bueno para ella. Pero entonces tuve la suerte de encontrar una página web que me cambió la vida. Me interesó y empecé a leer… Entonces entendí el por qué mi perrita no quería comer el pienso. Tomé el curso del Dr. Gutiérrez, y terminé encantada.
Como Noa tenía los problemas que arriba relato, le pedí una asesoría al Dr. Gutiérrez para que me pusiera una dieta especial para ella, y después de estudiar mucho su caso “Hemos dado en el clavo”.
Ahora come una comida sana, con sus nutrientes ortomoleculares y ¡hasta el veterinario me dice que la ve mejor! ¡Todos la ven mejor! Ha bajado 500 gramos ¡15%! que para ella es mucho, la veo muy feliz. Ya quiere salir a la calle y para mi es una verdadera felicidad porque con la actividad que desprende, todo el mundo me dice que ¡no parece que tenga 14 años!
Muchas gracias Carlos por enseñarnos que un perro NO COME PIENSO sino comida sana porque lo que buscamos es lo mejor para ell@s.